Tiempo atrás, el 1 de Noviembre de 1986, Alex Kid in Miracle World veía la luz por primera vez en Japón. Un videojuego creado por SEGA para la mítica consola de 8 bits, Master System. Hoy, gracias al estudio español llamado Jankenteam, nacido para la ocasión, os traemos el análisis de Alex Kidd in Miracle World DX, el remake del clásico Alex Kidd que ha llegado también en físico gracias a Tesura Games.

Alex Kidd in Miracle World DX es un trabajo fascinante, que consigue mantener la esencia del juego casi al completo, matizando un poco su narrativa. Cuenta con un nuevo estilo gráfico muy visual y bonito que seguro que atraerá a muchos jugadores nuevos. Sino fuera tu caso, con tocar un simple botón (R2 en el caso de PlayStation) puedes volver a revivir el título como si estuvieras jugando en una Master System original. Además, entre las novedades más destacadas podemos resaltar el autoguardado, el modo «Solo Jefes» y el sistema de vidas infinitas. Todos estas novedades le sientan genial al título y se agradecen, ya que el título conserva la dificultad del original. Antes de entrar más en materia, aquí te dejamos su tráiler.

Trailer de lanzamiento de Alex Kidd in Miracle World DX

El regreso de la clásica aventura de Alex Kidd es, sin duda, el trabajo que todo fan del título estaría esperando. Es una reedición, como antes comentábamos, muy fiel al título original, con todo lo que eso supone: Saltar sigue siendo todo un desafío. El salto es impreciso, y muchas veces, te deslizarás al caer, haciendo que recorras más terrono y en ocasiones, caigas. Los enemigos siguen siendo también una de las grandes dificultades. Si te rozan, por mínimo que sea el roce, estás muerto. No podemos olvidarlos del corto alcance de su puño. Debido a esto, muchas veces morirás intentando matar a algun enemigo simplemente porque te has acercado demasiado.

Los niveles son muy diferentes entre sí (No solo en diseño, que generalmente, también.). Hay algunos que te harán reintentar una y otra y otra y otra vez. Hasta que consigas coger la el punto justo de las mecánicas que tienes que usar. Sin embargo, también otros niveles que no te causarán ni un solo problema. Aquí, el equipo de desarrollo de Jankenteam, ha optado por manetener la auténtica esencia del Alex Kidd in Miracle World original, aunque es cierto que se podrían haber corregido niveles y/o mecánicas para hacer el juego un poco más atractivo.

Primer nivel de Alex Kidd in Miracle World DX

Sin embargo, como mantiene la esencia prácticamente intacta, es una grandísima oportunidad para revivir tardes pasadas y compartir recuerdos. Alex Kidd in Miracle World también puede ser una buena opción para nuevos jugadores fans de las plataformas. Si eres un fan del género y te gustan los retos, estás ante uno de los videojuegos plataformeros más míticos, con una dificultad más que aceptable.

¿Podría arrebatar a Crash el título de «Dark Souls» de plataformas? Te invitamos a que lo compruebes por ti mismo y disfrutes de esta aventura tanto como nosotros.

A pesar de lo mencionado antes, no quiere decir que Jankenteam haya hecho un mal trabajo, al contrario. Han sabido mantener la esencia del título original añadiendo nuevos sistemas que seguro servirán para acercar el título a los nuevos jugadores. Sino has jugado nunca, quizás, para la primera vuelta lo ideal sea jugar con vidas infinitas (Aunque no podrás desbloquear todos los logros en este modo.), un sistema que te permite reaparecer donde has muerto. Al menos un par de niveles, para que sepas con que te vas a encontrar.

Nivel en Alex Kidd in Miracle World DX

Si eso no te hace gracia, también puedes jugar con el autoguardado, que evita que empieces desde el inicio cada vez que pierdes todas las vidas. Si por el contrario quieres jugar al modo clásico, sin autoguardado, también puedes hacerlo después de completar el título. Aunque recomendamos esto para jugadores más experimentados. Es un remake hecho con mucho cariño y cuidado, para mantener al máximo, en lo posible, la esencia original de Alex Kidd.

Es uno de los remakes más cuidados que hemos visto. Pero las novedades de este remake de Alex Kidd no acaban aquí. El título de Jankenteam añade también un modo de «Solo Jefes» para que puedes exprimir aún más esta experiencia venciendo a todo los bosses del juego. Puedes usarlo a modo de práctica para completar el modo clásico, que ya te avisamos que va a suponer un desafío, aunque realmente, sino mueres, puedes lograrlo en algo más de una hora. Además, este modo de Solo Jefes te permite ir a tu ritmo. Sin duda, este remake es la mejor forma de jugar Alex Kidd in Miracle World actualmente.

Tienda en Alex Kidd in Miracle World DX

Jankenteam, también ha tenido en cuenta el aspecto narrativo del título, reforzando la historia. Ahora tenemos una aventura mucho más definida, con mejores diálogos y unos jefes mucho más expresivos y definidos. También se han añadido NPCs que antes no estaban y algunas cinématicas. La presentación de los personajes y los diálogos, con más frases, sumado al contenido extra, dan aún una mayor sensación de juego bien trabajado. En el modo clásico también está disponible todo esto.

Si hablamos del apartado visual y sonoro, el juego también cumple muy bien. Los nuevos diseños son sencillos, pero muy bonitos y coloridos, lo que dan mayor viveza al título. Los niveles están cuidado con mucho mimo y detalle e incluso han conseguido darle fuerza y personalidad al título. Por si esto fuera poco, hay que recordar que con solo un botón podemos viajar entre estos dos modos de visión, lo que hace que puedas llenarte de nostalgia en cualquier momento o si es tu primera vez, ver como eran los juegos por aquella época. Además, el título ahora cuenta con un HUD mediante el que podemos saber nuestras vidas y el dinero que tenemos.

En su apartado sonoro, Alex Kidd también cumple muy bien. Tiene melodías pegadizas y suaves que se van adaptando en favor del momento en el que estemos. Sin duda, también han hecho un gran tabajo aquí.

Nivel de Alex Kidd in Miracle World DX

Alex Kidd in Miracle World DX ha sido creado al milímetro para aquellos fans que disfrutaron jugando en Master System en su día. Aún así, debido a esa fidelidad, el título tiene algunas carencias que hacen que el título se quede un poco atrás, sobre todo, la mayoría de veces, por unos desafío en su mayoría desequilibrados. También hay que reconocer que hay muchos aspectos mejorables en cuanto a diseño. Esas bolas azules y rojas podrían haber sido sustituidas por algo más actual, al igual que se podrían haber hecho algunos ajustes más aquí y allá. Sin embargo esto es debido a la intención de mantener la fidelidad y esencia del título original, que era la principal intención del equipo. No se puede negar que es algo que han logrado con creces.

El remake de Alex Kidd, Alex Kidd in Miracle World DX trae de vuelta el clásico título de SEGA añadiendo además algunos alicientes para los más fans de la saga. Tiene un precio realmente económico (19’99€) y ha sabido aportar frescura al título con una BSO y un estilo visual muy cuidado y trabajado. Los nuevos modos le sientan genial, tanto por si quieres jugar de una manera más pausada como para nuevos jugadores. El trabajo de Jankenteam no podría ser mejor en cuanto a la fidelidad del título, aunque eso no significa que no tenga algunos defectos como ya hemos comentado. Sin embargo, creemos que es un título plataformero muy entretenido que de seguro no te dejará indiferente si eres fan del género. Por su dificultad, la duración se estima entre 2 y 25h.

Ediciones físicas de Alex Kidd in Miracle World DX.

Esperamos que te haya servido nuestra opinión sobre Alex Kidd in Miracle World DX, no olvides dejar también tu valoración si ya lo has jugado.

Sending
User Review
0 (0 votes)
Reseña
Jugabilidad
Trama
Duración
Gráficos
Sonidos
Artículo anteriorAnalizamos A Tale of Synapse: The Chaos Theories
Artículo siguiente¿Merece la pena TES Online en 2021?
22 ☫ | Keep it Real ♕ | Co-founder, Social Media y CM de @FrikiGenES 〄 | Analista de videojuegos ✍ | Actuamos en la sombras para servir a la luz ☽.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí