Análisis de «SOULSTICE».

0
132

De primeras y al iniciar el juego nos encontramos con un amplio mini-menu para mejor accesibilidad al jugador, donde poder ajustar los parámetros de los textos, subtítulos, espacios e incluso un modo para daltónicos.

Encontramos nada más y nada menos que 5 modos de dificultad.

Humana: modo fácil, centrado en la historia, pero con una dificultad de combate moderada

Adepta: Un mayor desafío algo más razonable.

Caballera: El modo difícil de toda la vida.

Y en los dos últimos encontramos Quimera y Transcendida; en ambos debes completar el juego en la dificultad anterior a esta para desbloquear dicho nivel de dificulta.

Su inicio estilo «prólogo» resulta de lo mas bello, mediante unas imágenes en vidrieras como si de una iglesia se tratase, la verdad que te introduce de manera muy curiosa en un mundo lleno de fantasía, algo que en este título encontramos a raudales.

Para tener un breve resumen nos encontramos con que el orden y equilibrio del reino se ve en peligro debido a la llegada de poderosas y oscuras criaturas que invaden desde el otro lado del velo, amenazando con acabar, destruir y consumir a todo vivo.

Pero aquí se encuentran las Quimeras, guerreros nacidos de la unión entre dos almas y que son los únicos capaces de proteger a la humanidad y a la vida, en este caso Briar y Lute son nuestras Quimeras.

A lo largo de la aventura vamos a disponer de varias armas y unos parámetros de mejoras de estas mediante la recolección de una especie de cristales (Rojos para Briar y azules para Lute), es decir, que a pesar o al menos yo de notar que es un juego entre comillas «lineal» si nos brinda esta libertad para la exploración y recolección para dichas mejoras, esto sumado a un estilo de juego Hack and Slash nos asegura batallitas de las buenas.

Su historia no es que sea de lo más profunda pero lo suficiente para agradar y enganchar, eso sumado a su estilo de combate tenemos diversión asegurada.
Honestamente no he podido evitar recordar a los famosos «Devil my cry» y «Bayonetta», debido a los frenéticos que son sus combates, en cierta manera no te dejan «descansar» y sus jefes son de esos jefes que dices «ostras, pues me está costando de lo lindo».

En definitiva y para no arruinar la experiencia en este análisis y teniendo en cuenta que no es de mi estilo de videojuegos pero es recomendable Si o Si.
Horas de juego, luchas sin límite y un apartado artístico de lo más bello convierten a este título «Soulstice» en un juego que está hecho para disfrutar, independiente de que gusten este tipo de títulos o no, yo por mi parte voy a seguir jugandolo y completando su historia.

Análisis por @UnDCinefilo.

Artículo anteriorOuter Wilds + Echoes of the Eye ahora en PS5 y Xbox Series X|S
Artículo siguienteTatuajes a través de la saga «Like a dragon»

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí