El 14 de Noviembre de 2018 llegaba a nuestras plataformas Fallout 76, un ambicioso proyecto online de Bethesda, una de las mejores desarrolladoras de la actulidad. Tras un lanzamiento con trabas y un no muy buen recibimiento por parte de la crítica, Fallout 76 supo reinventarse (Sobre todo tras la llegada de Steel Dawn, una actualización de contenido gratuita que llegó este mismo Enero).
Actualmente, en pleno 2021, dos años y medio aproximadamente desde su lanzamiento, Bethesda sigue incluyendo nuevo contenido. Es algo a tener en cuenta. También puedes ver nuestras opiniones sobre Blackwood, la nueva expasión de TES Online haciendo click aquí (El enlace estará disponible próximamente).
Una vez dicho esto, es hora de comenzar a hablar de Fallout 76 y resolver la pregunta por la que estás leyendo este análisis: ¿Merece Fallout 76 la pena en 2021? La respuesta rápida es un rotundo sí. Ahora vamos a explicar por qué.

Fallout 76 se siente como una experiencia Fallout muy completa, personalmente creo que va más allá de «un Fallout con multijugador». La mezcla de un «Modo Supervivencia» (Que ya habiamos visto ante en Fallout 4 o Skyrim) con una dificultad aceptable dan como resultado una experiencia de juego muy inmersiva.
Fallout 76 está ambientado en West Virginia, 25 años después de la caida de las bombas. Nuestro personaje despertará como último miembro del Refugio 76, un refugio que alberga a las personas mas capaces de Estados Unidos. Tras recorrer el refugio siguiendo unas indicaciones y recogiendo algunos objetos que serán nuestros primeros suministros, se nos abre el camino al nuevo yermo.
Al principio, nuestro objetivo será buscar a nuestra supervisora, que también ha abandonado el refugio y ha emprendido un viaje por el yermo. Nuestros compañeros de refugio, son los demás jugadores, ya que esto es un título COMPLETAMENTE ONLINE (Aunque los miembros de Fallout 1st, servicio de pago del que hablaremos más adelante, si que pueden tener un servidor privado.) y aquí es donde puede venir el mayor miedo para muchos, así que aclaremos el tema.

En Fallout 76 existe el PvP, pero no es algo que deba preocuparte. Para que el modo PvP se active entre dos jugadores (O equipos) ambos jugadores deben atacarse mutuamente (Es decir, si te atacan pero no devuelves el golpe, el modo no se activará). De lo contrario, el atacante hará un daño mínimo con el que le será prácticamente imposible matarte. Además de esto, nuestra experiencia en el juego ha sido muy sana. No solo no hemos tenido ningún altercado, sino que algún jugador más veterano nos ha dado algún que otro recurso muy útil. En Fallout 76 existe una excelente comunidad de jugadores. Nadie te molestará, y si quieres, podrás participar en las misiones de evento con otros jugadores, e incluso, formar equipo y completar misiones.

De vuelta en el Yermo, podemos ver es un mundo abierto muy cuidado, profundo y extenso, con bastantes enemigos, NPCs (Humanos y no humanos) y vida. Es un ambiente muy variado, desde el aspecto rejuvenecedor de la zona llamada «El Bosque» hasta lugares asolados como «Valle Tóxico» o «Montón de Cenizas». Tras nuestros primeros pasos por el juego descubriremos que por la zona, un tal Crane esconde un valioso tesoro y también nos irán recordando mecánicas como el VATS, el crafteo, la hidratación, el hambre… y también se nos presentarán dos nuevos aspectos, uno relacionado con los atributos SPECIAL y el otro relacionado con los muñecos cabezones y los cómics.
Pero antes de meternos aquí, hablemos del gameplay ¿Como se siente jugar a Fallout 76 en 2021? Tirando otra vez de respuesta corta, la palabra es genial. El mundo abierto, como comentabamos antes, se siente muy vivo y los enemigos, que se adaptan a tu nivel, son una gran ventaja para explorar libremente Appalachia como nos plazca (Aunque obviamente, hay zonas mucho más peligrosas que otras). Con la gran variedad de enemigos y de localizaciones, casi cada paso se vuelve interesante.

Lejos de las misiones de ir de punto «A» a punto «B», Fallout 76 cuenta con un amplio abanico de misiones para todos los gustos, desde las más simples hasta otras mucho más elaboradas. El combate se siente aún mejor que en Fallout 4 (Excepto por VATS, puesto que al ser online no ralentiza el tiempo. Aun así, es muy útil en según que ocasiones) y el propio título nos invita a explorar con unas localizaciones más que llamativas e interesantes.
Que Fallout 76 de experiencia por casi todo (Descubrir un lugar, matar un enemigo, completar misiones, craftear… etc.) hace la experiencia aún más satisfactoria, ya que tienes la sensación de estar avanzando con casi cualquier cosa que estés haciendo dentro del juego (Y realmente lo estás haciendo). Fallout 76 también mantiene esa esencia Fallout de un juego muy versátil, puedes pasarte las horas recolectando y mejorando tu refugio tranquilamente o puedes ir de localización en localización arrasando con cada enemigo que veas.
Los diálogos están muy cuidados y el sistema de reputación añadido en Wasterlanders le da aún mayor inmersión e importancia a nuestros actos. Hay opciones que influyen en el mundo y NPCs (Personajes) que te rodean, y eso, en un título puramente online tiene que ser valorado. Se siente muy intuitivo y libre, con el atractivo que supone llevar las riendas de tu propia aventura.
Volviendo a las novedades, en el nuevo sistema SPECIAL, que mantiene su significado (Fuerza, Percepción, Resistencia, Carisma, Inteligencia, Agilidad y Suerte), nuestro superviviente parte con un punto por atributo, que podrá ir mejorando cada vez que suba un nivel. El máximo que un atributo puede alcanzar es 15 y al llegar al nivel 50, el jugador ya no podrá ganar más puntos para subir sus atributos SPECIAL. A esto, se le agregan las Tarjetas SPECIAL, que ahora funcionan como los extras de Fallout 4. Estas tarjetas ocupan puntos en el atributo dependiendo de su nivel y se pueden equipar hasta hacer el equivalente al nivel que tenga el atributo.

En lo referente a los célebres cabezenos y los cómics también ha habido una pequeña modificación como anteriormente comentábamos. Ahora, proporcionan un bonus temporal (Por lo general de 30 min – 1h) y pasado ese tiempo, solo son objetos que poner en el expositor de tu CAMP.

«Espera, ¿CAMP?, ¿Que es eso?» Estarás preguntandote. CAMP es la novedad de Fallout 76 frente a los campamentos que ya conociamos. El CAMP es un dispositivo móvil que sirve para construir tu campamento. Al colocarlo (Podrás moverlo desde el Pip-Boy, por un precio de chapas realmente bajo, aunque varía en función de cuantos objetos haya en tu CAMP) verás que tienes una zona para construir bastante considerable a su alrededor. Al comienzo, tendrás la mayoría de objetos y estructuras bloqueadas, ya al igual que el crafteo, depende de encontrar diversos planos (Siempre uno por construible) que sirven como receta.
Antes de continuar con el CAMP, hay que mencionar que el crafteo, al igual que el hackeo de terminales y el forzar cerraduras dependen también en gran medida de tus atributos y cartas SPECIAL, como de costumbre.
Volviendo al CAMP, con unas pocas horas de juego desbloquearás lo más esencial, e incluso, si eres de esos a los que les gusta explorar, probablemente acabes obtenido una cámara subterranea gratuita para tu refugio (Si quieres saber como hacerlo haz click aquí <- Este enlace se actualizará pronto). Se pueden construir autenticas maravillas, desde granjas hasta refugios impenetrables, solo depende de tu imaginación. El CAMP también se ve beneficiado de la tienda In-Game, que cuenta con multitud de objetos y el servicio Fallout 1st. Hablemos de ellos.

La tienda en Fallout 76 funciona con átomos, una moneda diferente de las chapas que no se puede recolectar en el juego, pero que si puede obtenerse con facilidad completando logros y desafíos. Aquí encontraremos todo tipo de objetos, desde iconos para la marca de nuestro personaje en el mapa hasta atuendos e incluso decoraciones para el CAMP pasando gestos y kits de reparación.
Fallout 1st es un servicio de pago (Mensual o anual) que da las siguientes ventajas a sus miebros:
– Servidor privado de hasta 8 jugadores, permitiendo el juego en SOLO.
-Un depósito de desguace con capacidad ilimitada.
– Una tienda de supervivencia con: Alijo, saco de dormir, depósito de desguace, cocina y un instrumento musical. Además, sirve como punto de viaje rápido una vez colocado.
– 1650 átomos al mes para gastar en la tienda.
– La armadura de Ranger, un atuendo único, que sirve a modo de skin, similar al famoso atuendo de Fallout New Vegas. Se podrá usar incluso sin suscripción activa.
– Pack de iconos y gestos que podrán ser usados incluso sin suscripción activa.
Además, también hay más objetos mensuales que se regalan a los miembros de este servicio de pago.
La única pega que le pondría es su precio, pero es cierto que da muchos beneficios.

Además, Fallout 76 también cuenta con un sistema parecido a los conocidos pases de batalla completamente gratis (Con una alguna ventaja para los miembros de Fallout 1st). Empieza en el nivel 0 y podrás alcanzar al 100, obteniendo diferentes objetos, skins, tarteras… etc. por el camino.
Antes de encarar una conclusión repasando los puntos fuertes y flojos de este título, haremos una mención al nuevo modo Battle Royale que actualmente está en beta. El modo se llama Nuclear Winter y es un Battle Royale al más puro estilo Fallout que promete mucho. Nuestra experiencia, en apenas unas partidas ha sido muy positiva, incluso, jugando con desconocidos, hemos logrado alguna que otra victoria. Estaremos pendientes de como evoluciona, por que sin duda, promete bastante.

Finalmente y para concluir con este análsis, Fallout 76 ha sabido reinventarse y personalmente lo pondría a la altura de los mejores rpg multijugador de consolas actualmente. Una jugabilidad conocida, pero con unas innovaciones técnicas que han sentado de maravilla. En pleno 2021, Appalachia es un lugar espectacular para explorar, donde hacer un sin fin de cosas diferentes. Si bien es cierto que cuenta con algún punto negativo como la ausencia de un gran asentamiento o la ausencia de más NPCs carismáticos, Fallout 76 es sin duda una gran elección para los amantes del RPG, tanto para jugar solo como con amigos (¡O haciendo nuevos amigos!)