El 11 de Noviembre de 2011, tras una de las mejores campañas de marketing en la historia de los videojuegos, se lanazaba Skyrim. Fue la quinta entrega de la saga The Elder Scrolls y es considerador por muchos, el mejor RPG de la historia hasta el momento.
Hoy, diez años aproximadamente de su lanzamiento, te contamos como ha envejecido Skyrim y como está el título actualmente. Debes tener en cuenta que contaremos algunos detalles del inicio del título que pueden considerarse spoiler. Sin embargo, como de costumbre, no comentaremos nada que te pueda estropear la experiencia.
Skyrim se sitúa en una región homónima de Tamriel, el mundo donde se desarrolla la saga The Elder Scrolls. Está ambientado en el tercer siglo de la Cuerta Era. Al inicio del título, nuestro personaje despertará en un carruaje de prisioneros del Imperio junto a un ladrón de caballos, Ralof, un Capa de la Tormenta y Ulfric, líder de este grupo. Un poco después, llegamos a Helgen, un asentamiento Imperial. Algunos de los prisioneros van bajando de los carruajes, dispuestos a su ejecución. Hadvar, uno de los soldados imperiales de allí, comenta que estamos aquí por error, pero aún así el Imperio dedice proceder con nuestra ejecución.
Es justo aquí donde se nos dará la posibilidad de escoger la raza y sexo de nuestro personaje. Las razas entre las que podemos elegir son: Alto Elfo, Argoniano, Bretón, Elfo del Bosque, Elfo Oscuro, Guardia Rojo, Imperial, Khajiita, Nórdico y Orco. Podremos elegir nuestro género entre femenino y masculino, aunque esto no afectará a la sexualidad de nuestro personaje, puesto que se pueden tener parejas de ambos géneros independientemente del nuestro.
La personalización en Skyrim es profunda. Nos encontramos con un sistema que nos permite modificar prácticamente todos los aspectos físicos de nuestro personaje e incluso añadir detalles como pinturas de guerra o cicatrices. Gracias al amplio abanico de opciones, se pueden crear multitud de personajes diferentes. Dependiendo de nuestra raza, tendremos unas u otras aptitudes.

Comienza nuestra ejecución y cuando estamos a puntos de quedarnos sin cabeza, un gran dragón irrumpe en la zona, provocando el caos. Los prisioneros aún con vida aprovechan para iniciar su huida y Ralof, el prisionero que estaba en nuestro carruaje, nos invita a huir con él y el resto de Capas de la Tormenta. En la huida, tras cruzar a través de un torreón derruido, debemos separarnos de Ralof y los Capas de la Tormenta. Al otro lado, encontramos de nuevo a Hadvar, quien también nos invita a huir con él.
Después de un corto tramo siguiendo a Hadvar, nos volvemos a encontrar, en mitad del caos, con Hadvar y Ralof, quienes parecen conocerse muy bien. Aquí se nos dará la posibilidad de elegir con quien huimos. Esto no afectará a nada realmente, pero si que nos facilitará el unirnos a uno u otro grupo.
Independientemente de con quien elijamos escapar, tras atravesar Helgen, escapamos con el compañero que hayamos elegido. Este nos recomienda ir a Cauce Boscoso, un poblado cercano, para salir del paso y también nos sugiere que nos unamos a su facción (Capas de la Tormenta en el caso de Ralof y el Imperio en el caso de Hadvar).

Al llegar a Cauce Boscoso, nos pedirán que avisemos al Jarl de Carrera Blanca, una de las comarcas de Skyrim, del avistamiento del Dragón, cuya raza se presumia extinda desde hace mucho tiempo. Es aquí donde comienza la trama principal de Skyrim. Te invitamos a descubrir esta apasionane aventura por ti mismo.
El mundo de Skyrim está muy cuidado y tiene como resultado un entorno inmersivo y cuidado. La región de Skyrim, que tiene un tamaño impresionante, está muy bien ambientada. Hay gran multitud de paisajes y entornos diferentes que se van mezclando a la perfección dando una sensación de inmersión muy buena. Al igual que comentamos en el análisis de Fallout 4 G.O.T.Y. cada parte del mapa tiene una esencia muy propia y hay multitud de localizaciones interesantes repartidas que nos incitan a explorar cada zona al completo.
Además, está tan cuidado el detalle que practicamente cada localización tiene sus curiosidades, tramas o secretos. Skyrim también es, sin duda, uno de esos juegos en los que perderse explorando su mundo y ubicaciones.
Con respecto al apartado gráfico y teniendo en cuenta que es un juego con casi diez años, Skyrim luce bien. Visualmente cumple, y tiene un buen rendimiento en PS5 en su versión retrocompatible de PS4. Sus sonidos están muy cuidados y definidos y hacen que jugar con auriculares sea una experiencia aún más inmersiva.
Nos preguntamos que podría hacer Bethesda con una versión para PS5 / Xbox Series X|S.

Respecto al gameplay, Skyrim se siente, aún a día de hoy, muy bien. Su combate es versátil y adictivo, permitiendo portar desde armas cuerpo a cuerpo a dos manos hasta arcos o bastones mágicos. También podremos lanzar multitud de hechizos. Desde hechizos que conjuren criaturas hasta telequisinesis pasando por los hechizos elementales que todos conocemos (Bolas de fuego, estacas de hielo… etc).
Además, también existe la posibilidad de mejorar nuestras habilidad sociales (Intimidación, persuasión, mentir…) con los diferentes arboles de habilidades de Skyrim. Existen una buena cantidad de árboles de habilidad que mejorar. Cada uno de ellos representa casi cada uno de los aspectos jugables. Dentro de cada árbol existen diferentes habilidades con diferentes niveles que se podrán ir mejorando mediante puntos de habilidad. Para subir de nivel, tendremos que ir subiendo cada una de estas habilidades.
En Skyrim, cada habilidad se va mejorando dependiendo de la frecuencia con la que vayas usando; cuanto más la uses, más mejora. Además, en Skyrim, existen multitud de objetos daédricos, legendarios y extraños que encontrar. Cada uno de ellos puede suponer una aventura muy interesante. Entre ellos, destacamos la Maza de Molag Bal y el Quebrantador de Amaneceres, cuyas misiones de obtención son bastante entretenidas.

Los Gritos, son una autentica maravilla. Existen muchos tipos diferentes, cada uno con tres niveles, que darán también una experiencia muy versátil. Como es costumbre, también cuenta con una mecánica de daño en sigilo, que normalmente, sino la hemos mejorado o potenciado con algún objeto, duplica el daño que hagamos siempre que no nos hayan detectado y estemos en el modo sigilo.
El gameplay de Skyrim, al igual que el de The Elder Scrolls Online no solo gira en torno al combate, ya que, como Bethesda nos tiene acostumbrados, es título muy versátil. Puedes sumergirte completamente en el mundo de Skyrim, investigando las ciudades y conversando con los diferentes NPCs, con quienes podrás entablar diferentes relaciones.
Además, como viene siendo costumbre en títulos de Bethesda, hay misiones para todos los gustos. Desde arrasar con fortificaciones enemigas hasta ir en busca de algún tesoro pasando por ayudar ciudadanos y algunas más triviales (Aunque como casi todo, opcional), como guiar ganado.
Existen 3 DLCs para Skyrim. Todos ellos son muy interesantes y proporcionan gran cantidad de nuevo contenido al título. Añaden nuevas tramas e incluso, nuevos mapas y facciones. Además, como es lógico, también se añaden nuevos conjuntos de objetos, entre ellos, armas y armaduras. Aquí te dejamos la descripción de cada uno de llos.
Dawnguard: El señor de los vampiros Harkon ha recuperado todo su poder y planea utilizar los pergaminos antiguos para realizar lo impensable: extinguir el sol para siempre. ¿Te unirás a la orden ancestral de la Guardia del Alba para detenerlo, o preferirás convertirte en señor de los vampiros? Con una serie de misiones de facción adicionales y nuevos lugares que explorar, la decisión está en tus manos.

Hearthfire: Con este complemento podrás comprar tierras y construir tu propia casa desde los cimientos, ya sea una sencilla casita de campo de una habitación o un extenso recinto con armería, laboratorio de alquimia, establo, jardín y mucho más. Usa nuevas herramientas como la mesa de dibujo y el banco de carpintero para transformar piedra excavada, arcilla y troncos en estructuras y mobiliario. ¡Hasta puedes convertir tu casa en un hogar familiar adoptando niños!

Dragonborn: Con este complemento oficial para The Elder Scrolls V: Skyrim podrás viajar desde la costa de Morrowind hasta la isla de Solstheim. Podrás visitar nuevos enclaves y mazmorras así como participar en nuevas misiones mientras recorres los yermos cenizos y los valles glaciares de este territorio por descubrir. Aumenta tu poder con gritos capaces de doblegar la voluntad de tus enemigos e incluso de domesticar a los dragones. Tu destino y el de Solstheim penden de un hilo mientras te enfrentas al adversario más letal: Miraak, el primer Sangre de Dragón.

Todos estos contenidos suman muchas nuevas aventuras principales y secundarias que, teniendo en cuenta el contenido original del juego base, se traducen en un montón de horas de diversión explorando Tamriel y descubriendo sus innumerables secretos. A pesar de la cantidad de misiones que contiene, en su mayoría, son interesantes, debido al gran nivel de inmersión.
Es cierto que también existen otras misiones menos atractivas y más mecánicas o rudimentarias creadas para que siempre haya algo que hacer, pero son totalmente opcionales y desde aquí creemos que eso es positivo y ayuda a darle mayor viveza al mundo.
A día de hoy, incluso en consolas se pueden descargar MODs que amplien nuestra experiencia aún más. Gracias a un magnífico soporte y a una gran comunidad, al igual que en Fallout 4, en Skyrim, hay disponibles muchos MODs que te ayudarán a personalizar y eliminar o añadir características, objetos y todo lo que imagines que hagan que el título esté aún más a tu gusto. A pesar de esto, en PlayStation también existe una gran limitación de MODs.
Aqui te dejamos un enlace de compra a su Edición Especial en la PS Store.
En conclusión, 2021 sigue siendo muy buen momento para volver a Skyrim e incluso empezarlo por primera vez. Aquí te dejamos el análisis de Fallout 76, un título multijugador de Bethesda.