El 8 de Junio se lanzó en consolas Blackwood, la última expasión de The Elder Scrolls Online. Hoy os traemos el análisis y todos los detalles de esta nueva aventura, cargada de novedades, que nos trae Bethesda. La nueva aventura de Bethesda nos propone nuevos contenidos muy interesantes y una nueva campaña. Además, el día 15 de Junio se incluyó una versión para consolas de nueva generación de la que también vamos a hablar hoy. Aquí puedes leer nuestro análisis de TESO en pleno 2021.

Trailer cinemático de Blackwood, la nueva expasión de The Elder Scrolls Online.

La nueva expasión de TESO se sitúa en Blackwood, una región al sur de Cyrodiil. Como viene siendo costumbre en juegos de Bethesda y las anteriores expasiones de TESO, la nueva trama incluye multitud de misiones, principales y secundarias. La narrativa se nota muy cuidada, es muy rica y está tratada con mimo. Se presenta gota a gota, y si aprovechamos las opciones de diálogo, podremos obtener mucha información adicional sobre lo que está pasando en Blackwood.

Pero… ¿Que está pasando en Blackwood? Te lo vamos a contar SIN SPOILERS. Esta nueva expasión de TESO nos lleva a Blackwood, una región sitiada entre la raza imperial y la argoniana que está sufriendo el acoso del Príncipe Daédrico Mehrunes Dagon. La manera en la que se nos presenta la historia es sencilla, pero a la vez llama la atención y nos invita a descubrir más.

Una serie de asesinatos, puertas a Oblivion que se abren por todas partes y por último, símbolos de la Hermandad Oscura, una reconocida organización de la franquicia, jugable en Skyrim. Parece que Mehrunes Dagon tiene algo que ver en todo esto, pero… ¿Es el quién está manejando los hilos realmente? Te invitamos a unirte a nuestra aventura en Blackwood y descubrirlo con tu propia experiencia.

En el pasado análisis de TESO, comentábamos que su falta de traducción al Español reduce un poco su inmersión y esto es algo que también se ve reflejado en Blackwood. La traducción es algo que a día de hoy no se está trabajando como nos han manifestado desde Bethesda en anteriores ocasiones. Esto, sumado a que quizás Blackwood abusa en exceso de los diálogos, hacen que la experiencia de esta nueva expasión se rebaje un poco, sin dejar de tener una trama interesante.

The Elder Scrolls Online: Blackwood – Part of the Gates of Oblivion

Como viene siendo costumbre, esta expasión también está pensado para nuevos jugadores, ya que es posible empezar cualquier expasión de TESO a cualquier nivel, incluso con un nuevo personaje. Además, Blackwood mantiene la esencia de TESO, pero mejorando muchos aspectos y añadiendo una gran cantidad de nuevo contenido que hacen que sea una muy buena razón para volver (o empezar) a uno de los mejores MMORPGs de consolas en la actualidad. Hay una gran lista de novedades que comentar y eso es lo que vamos a tratar ahora.

The Elder Scrolls Online: Blackwood – Part of the Gates of Oblivion

En Blackwood encontrarás nuevos retos, desafíos, mazmorras y jefes. Además, obviamente, se incluyen nuevos conjuntos de objetos (Armaduras, armas, etc).

Una de las novedades más destacables que encontramos en Blackwood es el sistema de acompañantes, que llega por fin en esta expasión. Desde ahora podrás conocer, entablar y mejorar una relación con carismáticos NPCs, quienes también nos acompañarán al combate de manera parecida a Fallout 4/Skyrim. Estos NPC, como comentábamos, se podrán mejorar y también las interacciones relacionadas con ellos.

Otra de las novedades más grandes que encontramos es el poder viajar a Oblivion mediante portales. De manera aleatoria, pueden aparecer portales que nos transporten, junto con otros jugadores (ya que estos portales son públicos), al reino Daedra. Estos portales nos conducirán a una especie de mazmorra (No muy amplia) en la que tendremos que avanzar y acabar con jefes. Con suerte, podrás sacar objetos interesantes.

The Elder Scrolls Online: Blackwood – Part of the Gates of Oblivion

Hemos analizado esta nueva expasión en PS5 gracias a una clave que nos facilitó Bethesda para PS4 y la sensación ya era muy buena con respecto a una PS4 original e incluso notamos diferencias con la PS4 Pro. Si bien es cierto que en su mayoría hemos analizado en título de esta manera, el 15 de Junio de este 2021 como comentábamos antes, llegó una versión para consolas de nueva generación.

Esta versión Next Gen se siente muy éficaz y versátil. Cuenta con tiempos de carga menores, texturas mejoradas y nos permite escoger entre rendimiento y gráficos (60 FPS o 4K a 30 FPS. En Series S sería 1440p a 30 FPS). Además, es gratis para los jugadores que ya tengan el título.

Versión de PS5y Xbox Series X|S de The Elder Scrolls Online

Antes de finalizar te dejamos aquí nuestro análisis de Fallout 76 en 2021.

Blackwood es una expasión de The Elder Scrolls Online que añade una nueva e interesante (Aunque por momentos, poco interactiva) campaña. Además, como suele ser habitual, esta expasión también incluye gran cantidad de nuevo contenido: Nuevos objetos, mascotas, monturas, skins, retos, y un largo etc. La novedad más destacada sería sin duda el poder llevar un acompañante. Esto nos llevará a afrontar tareas más complicadas con una gran ayuda y además, también podremos interactuar y mejorar nuestra relación con ellos. Sin duda, The Elder Scrolls Online es uno de los mejores MMORPGs en consolas de la actualidad, así que si estás buscando un juego del género, puede ser una muy buena opción.

Aquí te dejamos el enlace de compra a la PS Store.

Si te ha gustado, te invitamos a conocer The Forgotten City, el videojuego que nació como un MOD de Skyrim que llegará también en físico gracias a Tesura Games.

Sending
User Review
0 (0 votes)
Reseña
Jugabilidad
Trama
Duración
Gráficos
Sonidos
Artículo anterior¿Merece la pena TES Online en 2021?
Artículo siguienteDoom Eternal recibe una actualización para PS5 y Xbox Series X|S
22 ☫ | Keep it Real ♕ | Co-founder, Social Media y CM de @FrikiGenES 〄 | Analista de videojuegos ✍ | Actuamos en la sombras para servir a la luz ☽.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí