El 25 de Agosto del pasado 2020 llegaba Vader Immortal, un título VR ambientado en el universo Star Wars donde controlaremos a un contrabandista en quien Darth Vader se ha interesado. Poder ver a uno de los villanos más importantes de la historia y además, manejar un sable láser y la fuerza pueden son grandes reclamos para los más fans de la saga. Hoy, tras analizarlo gracias a una clave facilitada por Tesura Games, os traemos nuestras opiniones sobre Vader Inmortal, la última aventura de Star Wars que llegó a PlayStation VR tras su paso por Oculus. También Tesura traerá el juego en físico.

El equipo ILMxLAB ha sido el encargado de recrear esta aventura. Este estudio nació con el fin de traer buenas historias en realidad virtual. Está ubicado en San Francisco, en las oficinas de Lucasfilm. El conocido guionista David S. Goyer (Quien ha participado en la mayoría de COD: Black Ops, la trilogía de Batman de Nolan o Jumper entre otros muchos títulos conocidos.) es quien desarrolló la historia. Encarnamos a un contrabandista que, por algún motivo, parece interesarle a Vader. Hemos sido capturados por el Imperio y eso nos da una relación directa con el temible Darth Sith. Durante nuestra aventura, iremos aprendiendo nuevos poderes y habilidades. Podremos obviamente empuñar un sable láser y sentir la fuerza y su poder. Pero… ¿Cual es nuestro objetivo? Te invitamos a seguir descubriendo esta historia con nosotros.

A priori, parece una aventura muy interesante, con un gran equipo de trabajo detrás, pero… ¿Es realmente Vader Immortal de los mejores juegos de PS VR? La respuesta es algo ambigua, ya que técnicamente el título es muy justo y por momentos, se queda corto. Sin embargo, su propuesta narrativa lo hace muy interesante y de seguro, si eres fan de la saga, la primera vuelta la vas a disfrutar como un niño.

A pesar de esto, el título está muy lejos de lo que se podría esperar viniendo de una franquicia como Star Wars. Si bien los escenarios, el desarrollo de la trama y la átmosfera del entorno encajan muy bien, pero su falta de traducción al castellano (Cuenta con subtítulos, pero a veces son incómodos de leer.) y lo tosco de su combate y jugabilidad cuando hay que dar paso a la acción, hacen que la experiencia, sea por momentos, decepcionante.

Tiene algunas cosas propias de juegos más antiguos, cuando la tecnología VR aun no estaba desarrollada. Desde Stormtroopers caminando en linea recta hasta su posición hasta la poca capacidad de improvisación de muchos enemigos, que tienen en su mayoría unos patrones básicos muy sencillos y definidos. Esto hace que la experiencia jugable con la IA sea mala en general. Es algo que no se debe pasar por alto, ya que esto limita en exceso nuestro abanico de acciones y opciones. Todo se siente bastante condicionado y enfocado a una acción o momento en concreto, reduciendo mucho su rejugabilidad y aportando la sensación de estar viviendo una experiencia interactiva más que un videojuego en sí. Uno de los errores más grandes, desde mi humilde punto de vista, es querer contar una historia tan ambiciosa con una jugabilidad tan reducida.

Como viene siendo costumbre en los títulos VR, los mandos PS Move se convertirán en nuestras manos. Al principio, las usaremos para activar algunos mecanismos y un poco más adelante, podremos comenzar a usar la fuerza y un sable láser. Partiendo de aquí, el control tampoco se siente extremadamente preciso, aunque si que es sencillo de manejar, ya que los controles responden rápido y bien y no requieren ningún tipo de precisión. Sin embargo, la posición de las manos (o mejor dicho, guantes.) que vemos en pantalla no dan sensación intuitiva y dan lugar a pensar que si que hay algunos errores en la calibración.

Para movernos, como también viene siendo habitual se ha optado por la clásica teletransportación que ya hemos visto en titulos como DOOM o Skyrim, aunque con una gran reducción y limitando al jugar a moverse a X puntos ya preestablecidos por los devs, lo que aparte de hacer casi nula la exploración, hace muy previsible el desarrollo.

Trailer Vader Immortal PS VR.

Es cierto que la tecnología VR en consolas aun está en una fase temprana y sigue innovando y creciendo cada día, pero habiendo tenido una máquina como Wii allá por el 2010, se nos hace muy difícil creer que esto es lo más optimizado que podían estar los controles de Vader Immortal. Si tenemos en cuenta otros títulos VR para consolas, quizás Vader se quede entre la media, sin destacar en exceso por ningún punto brillante más allá de la trama, que será interesante para todo fan de la saga. Había mucha expectación por esta aventura y sentimos que eso le ha jugado una mala pasada, pues como hemos mencionado, se queda corto en muchos aspectos. Sobre todo, teniendo en cuenta otros títulos VR quizás más antiguos.

Volviendo a los aspectos positivos del título, tenemos que destacar su ambientación. A pesar de ser bastante modesto técnicamente como hemos comentado antes, sus escenarios son absolutamente fascinantes y por momentos, tapan muchas de las carencias del título. Destacamos varias partes de la historia, como descubrir los secretos de Mustafar, un planeta muy importante en la saga o visitar un destructor imperial. Si bien es cierto que Vader está muy presente en la aventura, también sale en otros muchos títulos de la saga, por lo que al llevar su nombre (Vader Immortal.) pensabamos que quizás habría un poco más. Aun así, como ya habíamos comentado, la historia no te dejará indiferente si eres fan de la saga.

La BSO también cumple muy bien su función. Sin llegar a tener ningún tema original, sabe inspirarse perfectamente y nos hace sentir una inmersión que sumada al entorno, es, por momentos, fascinante.

Después de las 3 horas aproximadamente que nos llevará completar los tres capítulos de Vader Immortal, encontramos un Dojo. Encontraremos un dojo de entrenamiento por cada uno de los capítulos, aprovechando las mecánicas jugables y enemigos que se incorporan en cada uno de ellos.

Este es sin duda uno de los puntos más fuertes. Se compone por casi 100 pruebas en las cuales deberemos derrotar a las oleadas de enemigos que aparecen sin ser dañados.

Contará con un sistema de puntuación con hasta un máximo de 3 estrellas, perderemos una por cada impacto que recibamos. Aquí desbloquearemos skins para el sable y consejos jugables para ser mejores en combate. El problema que le encontramos es que solo podemos encontrar uno por capítulo. También hay que mencionar que por momentos, puede todo ser demasiado parecido e incluso se pueden desbloquear las mismas recompensas varias veces (Una por capítulo.), dejando una sensación un poco vacía.

Obviamente el combate aquí también tiene sus carencias. Además, los objetivos son poco variados, aunque en el tercer capítulo intentan aportar más novedades.

Con Vader Immortal tenemos una sensación extraña, que, sin duda, nos deja con ganas de ver más aventuras del estilo. La casi perfecta experiencia inmersiva y la gran narrativa, muy trabajada no se corresponde en absoluto con la parte jugable. Los escenarios, la ambientación la BSO y la narrativa dan un toque que todo fan de Star Wars busca en un videojuego. Sin embargo, lo tosco y poco optimizado de su combate, sumado a la repetitividad de los combates y la inteligencia de la IA, hacen que sea un título deficiente por momentos, que será díficil de jugar por su escasa novedad o toma de decisiones.

No podemos desmerecer el Dojo que, aún con serios problemas, resulta entretenido. Sobre todo, por la combinación de la espada de luz y la Fuerza.

Vader Immortal será una buena experiencia si eres muy fan de la saga, puesto que el mero hecho de la ambietanción y la narrativa, ya cumplen bastante bien. Sin embargo, si lo que estás buscando es un juego de combate dinámico o acción desenfrenada para VR, quizás Vader Immortal no sea lo que estás buscando.

De igual manera, desde FrikiGen siempre te recomendamos juzgar los títulos por tu propia cuenta. Te invitamos a probar la aventura de Vader Immortal y dejar tus impresiones aquí, en los comentarios.

Esperamos que te haya servido de ayuda nuestra opinión sobre el título ¡No olvides dejar tu valoración si ya has jugado al título!

Sending
User Review
0 (0 votes)
Reseña
Jugabilidad
Trama
Duración
Gráficos
Sonidos
Artículo anteriorNueva información sobre Instinction, el videojuego que pretende ser el sucesor espiritual de Dino Crisis
Artículo siguienteAnalizamos A Tale of Synapse: The Chaos Theories
22 ☫ | Keep it Real ♕ | Co-founder, Social Media y CM de @FrikiGenES 〄 | Analista de videojuegos ✍ | Actuamos en la sombras para servir a la luz ☽.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí