Como os dijimos en este articulo, des de este miercoles estamos disfrutando de la beta abierta de Multiversus. En Frikigen hemos estado probando el crossover de Warner Bros Games (aquí os dejo el enlace al directo de nuestros compañeros Corsario Rojo, MakaNakano y Iron Girl para que podáis verlo) y os traemos unas primeras impresiones para que sepáis que nos está pareciendo.

Cuando se anunció la comunidad lo bautizó como el Super Smash Bros de Warner y no es para menos. Tanto las mecánicas como el ritmo y la idea se parecen mucho al superventas de Nintendo. Me recuerda a lo que pasó con Immortal Fenix Rising y su parecido con the Legend of Zelda: Breath of the Wild. En los dos casos se ve una clara inspiración pero tiene detalles que lo hacen un buen «sustituto» en caso de no tener el «original». Dicho esto vamos a las primeras impresiones del juego.

Pantalla de inicio

Lo primero es decir que el juego viene bastante completo para ser una beta abierta. Está tan completo que parece el juego final con algún contenido bloqueado, como la tienda y un icono que parece algo relacionado con gremios o clanes. A la izquierda de la pantalla de inicio nos encontramos cinco menús a los que podemos acceder. El orden de arriba a abajo es: Trayectoria, Pase de Batalla, Colección, Glosario, Ajustes.

En la derecha encontramos la parte social del juego. Allí podremos encontrar desde los amigos que tenemos en el juego como los usuarios con los que hemos jugado las últimas partidas.

Modos de juego

En cuanto a modos de juego Multiversus tiene 4 tipos de combate online. Estos son los combates 1vs1, por Equipos, Cooperativo vs IA, y el Todos contra Todos. Podemos seleccionar uno o varios de estos modos para que el juego nos introduzca en una partida con jugadores que hayan seleccionado la misma opción que nosotros.

Todo y ser un juego enfocado al online también podemos jugar usando bots. En este caso se limita a 3 modos de combate (1vs1, por Equipos y Todos contra Todos) donde el juego acabará de rellenar los huecos con bots.

También tenemos una arena de entrenamiento (el Laboratorio) donde podremos practicar nuestras habilidades. Este modo entrenamiento es totalmente customizable con todos los personajes del juego (no solo los que hayamos desbloqueado) y en todos los escenarios. Podemos personalizar la actitud del bot de entrenamiento dependiendo de si queremos que haga un ataque en concreto o si preferimos un simulacro de combate más real.

Cabe decir que Multiversus es el típico juego fácil de jugar, difícil de dominar. Por ese aspecto nos va muy bien tanto el Laboratorio como los tutoriales del juego. Antes de empezar la primera partida nos da la opción de empezar con un tutorial básico que nos enseña los fundamentos del juego. Una vez acabado podemos empezar a pegarnos con la gente o seguir con unos tutoriales más específicos para mecánicas concretas. La esquiva, el doble salto o los combos son esenciales para tener combates entretenidos y en estos tutoriales avanzados nos los enseñan en profundidad.

Personajes

En nuestra primera partida a Multiversus veréis que hay una serie de personajes desbloqueados. Estos personajes irán cambiando durante las temporadas. Por ejemplo, ahora mismo tenemos a Superman y Wonder Woman desbloqueados pero es posible que la próxima temporada (que empieza el 9 de agosto) se bloqueen y pase a estar desbloqueado Batman. No tengáis miedo porque el progreso se mantiene y si desbloqueáis a un personaje con la moneda del juego quedará desbloqueado.

Conforme vayamos jugando con cada uno de los personajes irán subiendo el nivel de maestría y esto desbloquearán diferentes mejoras. Estas mejoras pueden ser para el personaje en cuestión o para el equipo. Eso sí, no son para todos los personajes que tengamos. Las mejoras que tengamos para Garnet con nivel 6 no se puede aplicar a Wonder Woman en nivel 2, por ejemplo.

Los personajes se dividen en 5 grandes grupos: Asesino, Matón, Mago, Tanque y Apoyo. Dependiendo de como os guste más jugar deberéis escoger un tipo u otro. En el momento en que juguéis en cooperativo será importante tener a dos clases complementarias para trazar estrategias.

Dos detalles que me gustaría resaltar: el Matchmaking y el Muxy Gamelink. El Matchmaking es extremadamente rápido, en muy pocas ocasiones he tardado más de 5 segundos en entrar en una partida. Lo que si ha pasado un par de veces es que se haya caído el servidor una vez dentro de la partida.

El Muxy Gamelink es una opción para streamers la cual permite que los espectadores del canal de Twitch interactúen con el juego y le compliquen la vida a su streamer favorito.

Conclusión

En conclusión nos encontramos con un divertido juego de lucha con estética cartoon que va a hacer las delicias de los jugadores. Multiversus no viene a hacer la competencia a Super Smash Bros (quizás por es no salga en Nintendo Switch) pero es una alternativa para los que no tengan la híbrida de Nintendo.

Aprovechad que es free-to-play para probarlo y sacar vuestras propias conclusiones. Y si no queréis ni por esas recordad que nuestros amigos de eneba.com tienen juegos nuevos y seminuevos a muy buenos precios. Dadle al link y nos estaréis ayudando en el proyecto.

Gracias por leernos.

Artículo anteriorPS Plus Agosto 2022: Skate, yakuzas y pesadillas
Artículo siguienteGTA VI contará con un personaje femenino como protagonista

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí