Por fin, después de semanas dándole duro a SMTV, os traemos nuestro análisis de la nueva entrega de la franquicia Megaten. Desde su salida hemos podido finalizar el juego y exprimirlo a fondo para traeros nuestro veredicto.

¿Es Shin Megami Tensei V uno de los JRPG’s del año?

¿Esta la nueva entrega numerada de la saga a la altura de la legendaria franquicia?

Os contestaremos a todas estas incógnitas y más en nuestro análisis del nuevo juego de Atlus. No os perdáis las siguientes líneas.

Historia

Como siempre, intento pasar de puntillas en este apartado con el fin de evitar spoilers y porque creo que lo mejor es que viváis la aventura por vosotros mismos.

Sin embargo, me voy a limitar a comentar que, al igual que las otras entregas de la saga Shin Megami Tensei, estamos ante un mundo al borde de la destrucción y seremos nosotros los encargados de evitarlo y recrear el mundo a nuestro antojo, definiendo así el destino de todo lo que conocemos.

En Shin Megami Tensei V encarnaremos a un estudiante que se ve atrapado en un Tokyo postapocalíptico en el que se enfrentan ángeles y demonios. Nos fusionaremos con Aogami y nos convertiremos en el poderoso Nahobino, una entidad muy poderosa que deberá enfrentarse a letales peligros a lo largo de la aventura.

¿Lograrás estar a la altura?

Jugabilidad

Con Shin Megami Tensei V estamos ante un JRPG por turnos de corte clásico y muy duro. Como Nahobino, deberemos recorrer el inframundo superando misiones principales y secundarias, mejorar nuestro personaje, subir de nivel, reclutar demonios y personalizar nuestro equipo en base a nuestras necesidades.

Seguramente muchos hayáis escuchado que Shin Megami Tensei es como Pokémon… para jugadores hardcore. Pues la verdad es que ese símil es bastante acertado.

En SMTV deberemos añadir demonios a nuestro equipo negociando con ellos y respondiendo a sus peticiones. Algunos se unirán a nosotros debido a nuestra fuerza o porque simpatizan con nosotros y otros nos pedirán cosas a cambio. Pero cuidado, porque algunos nos la podrían jugar en medio de las negociaciones atacándonos o huyendo.

Por otro lado, estamos ante uno de los sistemas de combate más gratificantes y exigentes dentro del género.

En dicho sistema de combate, deberemos explotar las debilidades de los enemigos o hacerles un ataque crítico. De esta forma, conseguiremos un movimiento extra hasta un total de cuatro. Sin embargo, si es el enemigo el que explota nuestras debilidades, será él quien consiga acciones extra.

Esto hace que continuamente tengamos que configurar nuestro equipo para salir airosos de los exigentes enfrentamientos, especialmente contra los bosses.

Además, el juego está estructurado como un mundo abierto dividido en diferentes zonas con multitud de biomas. No vamos a decir que llega al nivel de excelencia de Breath of the Wild, pero está bastante bien diseñado y hay multitud de puntos de interés y actividades que harán que se nos pase el tiempo volando mientras exploramos.

Para finalizar con este punto, me gustaría recalcar que estamos ante un juego difícil, aunque también es cierto que es el que tiene la curva de dificultad más ajustada dentro de la saga. Pero para aquellos jugadores que quieran un nivel de reto menor, o por el contrario más desafío, el juego cuenta con un selector de dificultad.

Apartado audiovisual

A nivel gráfico y artístico, estamos ante un top dentro de la Nintendo Switch.

Gráficamente, los modelados de los personajes, demonios, la caracterización de los escenarios, las cinemáticas, etc., está todo a un gran nivel. Además, como nos tiene acostumbrado Atlus, Shin Megami Tensei V goza de un apartado artístico espectacular y con mucha personalidad.

Sin embargo, en lo técnico hay altibajos. Si bien estamos ante un juego que en general mantiene los 30fps en todo momento, hay ciertas zonas en las que los fotogramas se resienten un poco, bajando así el rendimiento. No llega a ser molesto en ningún momento, pero está ahí.

Por otro lado, a nivel sonoro el juego es exquisito. Cuenta con una banda sonora increíble, con melodías muy cañeras que ambientarán los combates y harán que nos levantemos del sofá.

Conclusiones

Con Shin Megami Tensei me atrevería a decir que no solo estamos ante uno de los mejores JRPG’s de Nintendo Switch, sino que estamos ante uno de los mayores exponentes del género de los últimos 10 años.

Shin Megami Tensei ha vuelto con más fuerza que nunca y hará las delicias de los fans del género y, por supuesto, de los fans de la franquicia de Atlus. Un auténtico imprescindible.

Cabe mencionar que el juego salió con un pack de DLC’s, pago aparte, que a priori pueden parecer superfluos. Sin embargo, uno en concreto introduce viejos enemigos y conocidos de Shin Megami Tensei 3: Nocturne, por lo que creo que es un pack interesante para los aficionados a la saga.

Sending
User Review
5 (1 vote)
Reseña
Historia
Gráficos
Sonido
Jugabilidad
Duración
Artículo anteriorStarfield – Hacia el campo estelar: la búsqueda infinita
Artículo siguienteCANDIDATURAS EN LOS PREMIOS TITANIUM 2021

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí