Para no faltar a nuestra cita del viernes con “Qué anime ver este fin de semana” os traemos más contenido, y esta vez vamos a sustituir una serie por película. No van a ser siempre series, hay buenas películas, OVAs, de anime o series animadas. Sin más que añadir pasamos a lo que nos concierne.

The Witcher: La pesadilla del lobo
El brujo Vesemir mata monstruos por el dinero y la gloria. Hasta que surge una nueva amenaza y debe enfrentarse a los demonios de su mísero pasado y acabar con la amenaza que acecha en el oscuro mundo que habitan.
The Witcher: La pesadilla del lobo es una película ambientada en la saga The Witcher o la saga de Geralt de Rivia. Mucha gente ha visto la serie, jugado a los videojuegos, leído libros o todo. La película nos lleva a conocer más a fondo el personaje de Vesemir y cómo llegó a ser el mentor de Geralt y demás brujos.
Es una película de acción y fantasía oscura, en la que veremos batallas violentas y sublimes en cuanto a animación. Tiene algún toque romántico y comedia, faltaría más, son brujos. No hay que dejarse llevar por si es fiel a los libros, videojuegos o demás, simplemente disfrutad de la película, y conoced más el mundo y monstruos que habitan en la saga.
Género: Acción, gore, fantasía oscura
N.º de episodios: 1 – Película
Plataforma: Netflix

Trinity Seven
El protagonista Arata Kasuga se ve envuelto en un extraño incidente conocido como “Fenómeno de Colapso” que provoca la destrucción del mundo y que traslada a su prima Hiriji Kasuga a otro mundo. Para resolver el “Fenómeno de Colapso” y traer de vuelta a Hijiri, Arata se inscribe en la Academia Royal Biblia. Allí conocerá a siete preciosas magas llamadas Trinity Seven.
Trinity Seven es un anime de trama algo ligera, ya que hay muchas cosas que se quedan en el aire sin llegar a resolverse del todo en el anime (tiene manga y está en emisión). Os vais a hinchar a ver escenas ecchi y fanservice, pero también batallas repletas de magia y escenas de humor. Un anime muy completo y ameno para ver entre transición de animes. Cuenta además con varias OVAs ampliando la duración y trama de la serie.
Género: Shounen, ecchi, magia
N.º de episodios: 12 capítulos
Plataforma: Crunchyroll

Clockwork Planet
La Tierra murió hace miles de años, pero un relojero legendario conocido como «Y» la reconstruyó con su trabajo de relojería. Naoto Miura es un estudiante de preparatoria acostumbrado al fracaso que se encuentra con RyuZU, una autómata creada por «Y»; y con Marie, una genio de la relojería. Cuando las habilidades de los tres se reúnen, ponen en marcha los engranajes del destino. El ciclo de éxito y fracaso se repite una y otra vez mientras los tres intentan reparar el «Clockwork Planet», que está en peligro.
Clockwork Planet está ambientada en un mundo caótico con estética steampunk con robots. Al protagonista, Naoto, no le gustan las humanas, así que ya puedes adivinar de qué autómata está enamorado. La trama es sencilla, salvar al planeta tierra que una vez ya fue destruido. Habrá batallas contra lolis automatas, y otro tipo de ingeniería mecánica. Tiene sus toques de humor entre la autómata, la chica genio y el protagonista que solo le interesa la relojería y las chicas autómatas. Este anime está escrito por el mismo autor que «No Game No Life»
Género: Acción, fantasía
N.º de episodios: 12 capítulos
Plataforma: Filmin
Esperamos que os hayan gustado estos animes, y película. Podéis visitar los de la semana pasada aquí. Dejarnos vuestros comentarios sobre los animes.
¡Nos leemos la próxima semana Frikis!