¡Lo que ves es lo que hay! Sólo un tipo que ama las aventuras. ¡Soy Sonic The hedgehog!
¡Buenas a todos! Volvemos a la sección en la que como sabéis, hablamos un poco de todo. En anteriores artículos os daba mi opinión de la reciente serie Vikings Valhalla o recordábamos un clásico como Alice: Madness Returns.
En el tercer capítulo os vengo a hablar de la película secuela de nuestro erizo favorito, Sonic. Una cinta que ya os adelanto, me ha fascinado.
Hace unos años se estrenaba en cines Sonic the Hedgehog, un film previamente envuelto en polémica por el aspecto físico de Sonic que la desarrolladora nos presentaba y que me atrevería a decir, no gustó a nadie. Ni a los amantes de esta saga, ni a los que se iniciaban con la película. Aspecto que tras las muchísimas (y justas) críticas fue cambiado por algo más similar a los videojuegos.
Y creo que a partir de ese momento todo fue a mejor puesto que con cada trailer mostrado la película prometía rendir un gran homenaje a este icono de los videojuegos. Pues si, una vez estrenada la película creo que casi todos quedamos encantados con ella y a la espera de una secuela.

Bien, hoy estamos aquí para hablar de esa secuela. En este artículo no os voy a analizar lo que es el film puesto que creo que tanto las escenas, relaciones y momentos que se ven en la pantalla tiene que ser lo más puro posible y no quiero comentar nada que pueda estropear la experiencia.
Simplemente os hablaré de mis sensaciones tras salir del cine, y estas son extremadamente positivas. Si ya salí contento con la primera película os puedo asegurar que esta secuela mejora en todo a su predecesora. Vemos a un Sonic tratando de buscar sentido a su poder , el cual tendrá que llevar a su máximo nivel para derrotar a Robotnik. Para este papel vuelve el carismático Jim Carrey, os adelanto antes de que vayáis al cine de que vuelve a bordar su papel y le da una dimensión extra a la cinta con su extraordinario Doctor Eggman.

Es una cinta muy emotiva a la par que épica, se viven momentos muy trepidantes y muy bien llevados a cabo (con un gran CGI). Pero no es solo epicidad lo que vemos, ya que hay momentos para el desarrollo de relaciones personales entre Sonic. Como la de su familia a la que ya conocimos en la primera cinta y su «nueva familia» que descubrirá en esta.
Nos habla muy bien de lo que conlleva tener un don especial, de lo que puede suponer usarlo sin control o de lo que puede suponer el utilizarlo en el momento justo y de la manera adecuada. De la maduración y responsabilidad, que se palpan muy bien en el personaje del erizo azul.
Además también dejan un gran mensaje acerca de la amistad y de lo importante que puede llegar a ser, que por muy solo que te encuentres siempre habrá alguien a tu lado dispuesto a tenderte una mano y que siempre puedes encontrar mas gente afin a ti.
Los nuevos personajes que se introducen en esta película son Tails y Knuckles, el primero desde el minuto uno ya es adorable y ves que admira a Sonic de una manera increíble, dispuesto a dar lo que sea por el. Y el segundo es el principal «antagonista» junto a Eggman por lo que su desarrollo a lo largo de esta película para llegar al final de una manera determinada me parece muy buena. Y destaca de nuevo, la lealtad, fidelidad y amistad.

No me quiero explayar mucho más puesto que como digo, teneis que ir a verla vosotros mismos al cine. Queda constancia de que me ha encantado y tengo que recalcar en estas últimas líneas que yo no soy un gran fan de los videojuegos. He jugado los justitos y aun así me ha enamorado. Por lo que creo que hará las delicias de los amantes más longevos de este clásico videojueguil.
Nada mas, por aqui terminamos. Muchas gracias por leerme en este tercer capítulo de «Un poco de todo» y recordar, id muy rápido a la sala de cine a ver Sonic 2.