Ya hace un tiempo que se nos dio la noticia de la vuelta de El Señor de los Anillos, esta vez como serie, por parte de Amazon. Noticia que a muchos nos llenó de ilusión.

Eran pequeños detalles y vagas hipótesis lo único que nos brindaba información acerca de este nuevo proyecto sobre el increíble universo creado por Tolkien. Hasta hace poco. El 2 de agosto la cuenta de Twitter de la serie nos reveló una imagen junto a la fecha de estreno. El 2 de septiembre de 2022. La imagen que nos mostraron fue la siguiente.

Y esta imagen nos deja mucho de lo que hablar… Es por eso por lo que hoy vengo a enseñaros todo lo que se sabe de la serie. Además, de toda la información que esta imagen nos da. Como adelanto, habrá mucha información que no sale en las películas y que se encuentra en el Silmarillion. Por tanto, intentaré explicar todo aquello que no salga en las películas para que sea más fácil de entender.

DETALLES CONOCIDOS

Por lo que se sabe hasta ahora, la serie en un principio constará de cinco temporadas. Siendo la primera temporada la más cara de la historia. También se conoce que el director de los dos primeros capítulos será Juan Antonio Bayona. Padre de ‘El Orfanato’ y ‘Un monstruo viene a verme’.

La serie estará ambientada en la Segunda Edad. La Segunda Edad es un periodo que duró casi 3500 años. Es la Edad anterior a la Edad en la que transcurren los acontecimientos de las películas de ‘El Señor de los Anillos’ y ‘El Hobbit’.

En un informe filtrado, se reveló la sinopsis de la serie. Éste nos cuenta que la serie transcurrirá miles de años antes de los acontecimientos de las películas. Hay que tener en cuenta que esto no significa que no vayamos a ver personajes que ya conocemos. Hay elfos, como Elrond y Galadriel, que tienen miles de años, por lo que no hay que descartar nada. Volviendo a lo anterior, la Segunda Edad termina cuando Sauron es derrotado por primera vez. Así pues, el ‘El Señor de los Anillos’ transcurrirá después de la Segunda Edad, en la conocida como Tercera Edad. Teniendo en cuenta esto, hay miles de años de historia que desconocemos.

Por otro lado, esa misma cuenta de Twitter también nos mostró una imagen de la Tierra Media con el reino de Númenor. Y si volvemos al informe filtrado, éste nos habla sobre distintas localizaciones que podremos ver en la serie. Entre éstas está ese reino de Númenor, además de las Montañas Nubladas y de los bosques de la capital de los elfos de Lindon.

Para poneros en contexto, voy a hablaros resumidamente de qué es Númenor para que, los que no lo conozcáis, no os hagáis un lío. Quiero que tengáis en cuenta que a partir de aquí voy a hablar sobre el lore de El Señor de los Anillos. No profundizo mucho, sino que intento rozar la superficie para que entendáis sobre que tratará esta nueva serie. No obstante, si queréis llegar «vírgenes» a la serie y no saber nada de ésta, os recomiendo que no lo leáis.

Númenor es una isla situada entre la Tierra Media y Valinor. Fue creada por los Valar para los Edain a principios de la Segunda Edad como premio por su lucha contra Morgoth en la Primera Edad.

Sí, lo sé, muchos nombres nuevos. Vamos con ellos pues.

Valinor es el reino de los Valar y se sitúa en las Tierras Imperecederas. Las Tierras Imperecederas son el principal hogar de los elfos y es donde Gandalf, Bilbo y Frodo (y más tarde Gimli, aunque esto no sale en las películas) van al final de ‘El Señor de los Anillos: El Retorno del Rey’.

Valar es el nombre que se le da a aquellos Ainur que penetraron en al comienzo de los tiempos y que acabaron siendo los guardianes de Arda. Los Ainur fueron los primeros seres creados por Ilúvatar, el cual también creó Eä y cuyo nombre significa el padre de todo, así que ya os hacéis una idea de quien es… , por otro lado, es el mundo, el universo como tal, y es la palabra que usó Ilúvatar para crearlo. Arda es un mundo que se encuentra dentro de Eä y es donde ocurren la mayoría de los acontecimientos creados por Tolkien.

Los Edain, para no alargarlo mucho más, fueron los hombres de Beleriand, hombres que se hicieron amigos de los elfos y lucharon junto a ellos.

En cuanto a Morgoth, también conocido como Melkor, fue un Valar y el Ainur más poderoso. Éste se rebeló y luchó contra sus hermanos Valar por el dominio de Arda. La Segunda Edad comenzó con la derrota de éste. Como dato que quizás desconocíais, éste fue el maestro de Sauron.

Tras todo este pequeño resumen de la antigua Tierra Media, vamos a seguir hablando de la imagen que nos mostraron y de lo que podemos sacar de ella. Espero que con esto os haya quedado un poco más claro sobre qué tratará la serie.

ANÁLISIS DE LA IMAGEN Y POSIBLES HIPÓTESIS

Si nos fijamos en la imagen subida hace poco a Twitter podremos ver, al fondo, dos árboles.

En el universo de Tolkien hay varias edades en las que transcurre toda la historia.

La primera Edad es conocida como la Edad de las Lámparas. La que le precede se le conoce como la Edad de los Árboles y, después de ésta, vino la Primera Edad (o la Primera Edad del Sol). Cuando Melkor fue derrotado, empezó la Segunda Edad (o Segunda Edad del Sol), Edad en la que está basada la serie. Tras la Segunda Edad comienza la Tercera Edad (o Tercera Edad del Sol), con la primera derrota de Sauron. Edad donde, como ya he dicho anteriormente, transcurre todo lo que hasta ahora ha salido en la gran pantalla.

Lo más lógico es que los dos árboles que vemos sean los Dos Árboles de Valinor: Laurelin y Telperion. Éstos se encontraban en la Edad de los Árboles, y ambos fueron destruidos por Melkor antes de que incluso la Primera Edad empezase, por lo que no hay rastro de ellos en la Segunda Edad. Entonces, ¿por qué esta imagen?

Los Dos Árboles de Valinor.

Las posibilidades son incontables. Desde mi punto de vista, sabiendo que la historia de la serie transcurrirá en la Segunda Edad, es muy probable que los primeros capítulos sean explicativos para ponernos al día con lo más importante. Es posible que hablen de la Edad de las Lámparas, de la Edad de los Árboles, de Melkor y de la historia de Valinor. Así, cuando empiecen los eventos de la serie, podamos ubicarnos correctamente y entender todo lo que estemos viendo.

Además, si volvemos a la imagen, en el centro de ésta encontramos a una mujer y, tras ella, una cuidad que parece ser élfica por su arquitectura (personalmente me recuerda un poco a Rivendel).

Como ya dije antes, hay muchos personajes que conocemos y que en esa época ya vivían. Teniendo en cuenta la ciudad, la mujer posiblemente sea élfica, y no dejo de darle vueltas a que podría sea Galadriel, pues no es una teoría muy loca. Galadriel nació en la Edad de los Árboles, mucho antes de la Segunda Edad. Es posible que en la imagen se muestra de joven, y es por eso por lo que se ven los Dos Árboles de Valinor de fondo. Mi teoría es que será la protagonista de ésta historia y que para contarnos los acontecimientos del pasado utilizarán su juventud.

Volviendo a la Segunda Edad, las historias que pueden mostrarnos son incontables. Puede que nos enseñen la vida de Sauron, cómo consiguió los Anillos de Poder o cómo pasó a ser lo que fue, pues Sauron también fue un elfo. Quizás nos hablen de Celebrimbor, uno de los personajes protagonista de los videojuegos Sombras de Guerra y Sombras de Mordor, y que fue quien creó los Anillos de Poder. Otra posibilidad es que nos muestren la guerra de la Última Alianza, guerra donde perdió el Anillo Único. No obstante, existen rumores de que Sauron no será mostrado en esta primera temporada, así que lo único que podemos hacer es esperar e imaginarnos qué nos mostrarán.

Lo que sí pido es que no jueguen con nuestros sentimientos. Tengo muchas ganas de ver lo que pueden hacer y, sobre todo, muchísima ilusión por este proyecto. Amazon, confío en ti.

Espero que os haya gustado éste artículo y os haya servido de ayuda para entender un poco más el lore de éste universo, pues yo he disfrutado muchísimo escribiéndolo.

Artículo anteriorThe Last Stand: Aftermarth llega en físico con Tesura Games este Octubre.
Artículo siguienteEl Hándicap de FIFA

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí