Ayer mismo se lanzaba en Netflix la serie basada, o inspirada (según como lo queráis ver) en el universo de la famosisima saga de videojuegos Resident Evil.
Una serie que desde que se anunció y viendo los trailers ha estado envuelta en polémica por su enfoque tan diferente a lo que conocemos y sobre todo por la elección del actor que interpreta a Albert Wesker.
Yo ya la he visto y hoy no vengo a hablaros de la serie en sí, que ya os comento de paso, sorprendentemente me ha gustado bastante. Me parece una obra mucho más digna y fiel a la saga que la última película estrenada «Resident Evil: Welcome to Raccoon City».
Como digo, en este artículo no vengo a analizar la serie ni a valorarla. Os vengo a comentar las 13 referencias que he visto a los videojuegos y que todo sea dicho, son muchas.
Obviamente si no quieres enterarte de nada, este artículo contiene SPOILERS por lo que deja de leer aquí.
.
.
.
De manera totalmente inesperada, esta serie rescata y utiliza muchísimos conceptos y sucesos de los videojuegos. Por lo que no sería descabellado pensar que es canon dentro del lore. O al menos estamos viendo una versión de Resident Evil muy similar a la ya contada por Capcom. Muchas de estas referencias nos invitan a pensar en ello.
Empecemos con las referencias:
INCIDENTE DE RACCOON CITY
Varias veces se mencionan los sucesos ocurridos en 1998 en la ciudad de Raccoon, donde ya sabemos todos que se desataría el caos y se cobraría la muerte de más de 100.000 personas. Este suceso es investigado por Jade y Billie, las hijas de Wesker. Ya que en New Raccoon City, la ciudad donde se desarrolla la trama, piensan que el incidente lo provocó un «escape de gas».

MONTAÑAS ARKLAY
Siguiendo en el pasado, podemos ver un breve vistazo de unos segundos a las montañas Arklay, donde se nos cuenta mediante un flashback que Albert Wesker tenía un laboratorio clandestino en el cual se dedicaba a ir en secreto contra Umbrella.

LISA TREVOR
No abandonamos lo ocurrido en tiempos anteriores. Pues en una de las escenas en las que Jade y Billie investigan el pasado de su padre, podemos ver un video. En este video se nos muestra un Albert Wesker diferente (suponemos en la Mansión Spencer) el cual junto a sus soldados de Umbrella, está yendo a ver a Lisa Trevor para seguir experimentando con ella. Esta pobre chica que conocíamos en el Resident Evil HD Remaster ya sabéis que era el sujeto de pruebas principal del Virus G. Tanto gustó su triste y cruel historia que la han aprovechado en películas y series desde entonces.

CERBERUS, EN PRIMERA LÍNEA
No podía faltar el primer enemigo y uno de los más míticos que nos encontramos en Resident Evil. Cerberus, o el «perro zombie» tiene su aparición en esta serie, de hecho importante. Pues en una misión de rescate de Billie y Jade en los laboratorios de Umbrella, se cruzan inesperadamente con uno de estos seres. El cual morderá a Billie y le transmitirá el Virus T.

LICKERS POR DOQUIER
Si hablábamos de enemigos míticos aquí tenemos otra ración. Pues este espantoso monstruo que vemos por primera vez en Resident Evil 2 no podía faltar a la cita y darnos en mi opinión, la escena más agobiante de la temporada. Los lickers (o lamedores) hacen acto de presencia en un túnel, mientras la Jade adulta huye con otros refugiados y Umbrella les persigue. Ya sabemos que cazan con el sonido por lo que no es extraño que cuando Umbrella llega armando jaleo, empieza la cacería. Y los lickers no hacen distinción entre buenos y malos, por lo que diezman a los dos bandos.

MONSTRUOS ENORMES
Ya sabéis que uno de los efectos que el virus tiene en los animales o insectos es hacer a algunos de ellos gigantes, muchísimo. Por lo que en esta serie tenemos varias referencias a algunos ya vistos como la oruga enorme de Resident Evil 3, el cocodrilo monstruoso al que se enfrenta Leon en las cloacas de Resident Evil 2 o una araña muy grande, la cual es recurrente en algunos títulos diferentes como Resident Evil y Resident Evil 0.



WILLIAM BIRKIN
Aunque solo es una mención, tenemos una referencia al villano final de Resident Evil 2. En un correo que investigan Jade y Billie junto a Simon, se puede ver como Wesker menciona en el mismo a su antiguo compañero de investigación en Umbrella.

EL PUZZLE DEL PIANO
Todos recordamos aquel puzzle del piano en Resident Evil, en el cual debíamos conseguir la partitura para tocar correctamente la canción que se requería. En la serie esta referencia está muy bien implementada, pues Jade y Billie siguen una serie de indicaciones escondidas por Wesker en la casa (siguiendo otra especie de puzzle) y llegan al piano. Aquí ambas hermanas comienzan a tocarlo y suena la misma melodía que escuchábamos en el videojuego. Fácilmente esta es la referencia que más me ha gustado. Por lo que significa y por su implementación.

EL WESKER QUE TODOS CONOCEMOS
Como os decía en la referencia a Lisa Trevor, en ese video se podía ver un Wesker «diferente». Pues bien, en el flashback de las montañas Arklay donde se nos mostraba el laboratorio clandestino de Wesker, se nos revela que ahí dentro tenía a tres trabajadores… ¡Sus clones! Asi es, se había clonado a sí mismo y usaba estas «copias» para operar contra Umbrella. Por lo que el Wesker que habíamos estado viendo durante toda la serie no era el original.
Podía chocarnos como Wesker seguía vivo después de Resident Evil 5 (de hecho también se menciona su muerte en el volcán en la serie) y es que básicamente no está vivo, sino que seguimos la vida de Al, uno de sus clones.
En ese flashback donde vemos el laboratorio con los tres Alberts vemos también por primera y última vez al Wesker que todos conocemos. Un hombre loco con la idea de ser eterno y que hasta lleva su mismo outfit, tiene pelo, sus gafas y su gabardina totalmente negra. La serie en este momento también nos brinda un instante de acción del verdadero Wesker en el que vemos que sus poderes son idénticos a los que vemos en la quinta entrega de la saga.
Aunque en esta ocasión y debido al cast he de decir que parece más Blade que Wesker, pero el actor está impecable.

DR. SALVADOR… ¿ERES TU?
En una de las partes de la trama de Jade adulta, esta es emboscada por un grupo de enemigos llamados «La Hermandad». Estos la apresan en su base/cárcel donde tienen encerrados centenares de zombies (en la serie los llaman zeros) guiados por una reina. Bien, a la reina hay que darle de comer carne fresca por lo que el encargado de ejecutar a los tipos que servirán como alimento es un señor con una motosierra y una bolsa de patatas en la cabeza. Al más puro estilo Salvador en Resident Evil 4, este señor matará con su sierra mecánica a los más desafortunados. Aunque no es una referencia directa como los lickers o cerberus, está clara la inspiración para crear este enemigo.

TYRANT T-002
Aunque es muy breve su aparición, se nos deja ver a otro enemigo mítico. El Tyrant T-002 hace su pequeña aparición en la serie mostrándoselo al público en una cápsula llena de agua, en la cual despierta y lucha por su liberación. En el capítulo final de la serie, al destruir Al el laboratorio de Umbrella podemos ver cómo de entre los escombros del complejo aparece la mítica mano del Tyrant. Dándonos a entender que tras la explosión sigue vivo y es él el que crea el caos y destruye New Raccoon City.

ADA WONG, SIEMPRE LISTA
Aunque no aparece físicamente, tenemos una clarísima mención a Ada. Tras la explosión del laboratorio de New Raccoon, las jóvenes hijas huyen con Bert, uno de los clones de Wesker, al sacrificarse su padre para salvarlas. Ya que es el propio Al el que detona la bomba que destruye el edificio. Pues bien, en la escena final podemos ver a Jade mirando una nota que les dio su padre, en la cual les da la ubicación suponemos de una aliada, y no es otra que Ada Wong. ¿Ella sabría de los clones y quiso ayudarlos? Recordemos que no se llevaba muy bien con Wesker que digamos.
Tal vez se la guarden para una hipotética segunda temporada. Pero hay que recordar una cosa, en los sucesos de 1998 Ada tenía 24 años, por lo que si la serie se ambienta entre el 2022 y el 2036, ahora debe tener alrededor de 50, así que no estaría para muchas piruetas con su gancho.

EASTER EGG PARA LOS MÁS OBSERVADORES
Cuando Jade está atrapada en una habitación de la Hermandad y los zombis la tienen acorralada, ella se sienta para hacer una última llamada a su hija. En la parte más cercana del plano, vemos una máquina de escribir. ¡Las cuales ya sabéis que eran nuestra vía de garantías para guardar nuestros progresos en los videojuegos!

Y hasta aquí todas las referencias que he podido ver en la serie a los videojuegos. Obviamente aparecen Umbrella y el Virus T pero al ser una parte tan importante de la serie he decidido no contarlas como referencias. Si vosotros habéis visto alguna más que se me haya escapado, ¡no dudéis en dejarla en comentarios!