El pasado día 3 de febrero se reveló el trailer de Ghostwire Tokio con gameplay comentado y aquí os lo vamos a explicar.
El pasado jueves PlayStation enseñó el trailer de Ghostwire Tokio con gameplay comentado de la nueva ip de Tango Gameworks, estudio propiedad de Zenimax.
Si recordáis, este es el segundo juego de la discordia (después de Deathloop), ya que tenían un acuerdo con Sony para una exclusividad temporal para PlayStation 5 antes de que Microsoft comprara la empresa estadounidense junto a sus filiales.
Kenji Kimura, director del videojuego, nos presenta un thriller sobrenatural de acción y aventura con toques de RPG. Ambientado en un Tokyo oscuro cubierto por una densa niebla que nos hace estar atentos al girar cualquier esquina.
Contexto del juego
Una extraña niebla cubre Tokyo y todo el mundo desaparece. Bien, todo el mundo no. Nosotros despertamos en medio de la ciudad con la sensación de que tenemos poderes corriendo por nuestras venas.
Resulta que estamos poseídos por un ente que nos proporciona esos poderes para poder combatir con diferentes monstruos y liberar a Tokyo de la niebla que ha transformado a todo sus habitantes en apariciones sobrenaturales.

Mecánicas del juego
Para poder luchar contamos con 3 poderes elementales, fuego, agua y aire (siendo este último el más utilizado), consumibles, un arco y un Kunai (que se desbloquea con la edición Deluxe). Además tendremos un árbol de habilidades que nos permitirá personalizar la experiencia de juego según nuestra manera de jugar.
Como mecánicas de juego, dispondremos de un parry, bloqueo perfecto, que nos ayudará de combatir, ya que tendrá efectos devastadores en los enemigos.
El movimiento también nos trae una sorpresa. Para poder desplazarnos entre edificios tenemos el Yokai Tengu, una especie de gancho espectral que nos permite desplazarnos grandes distancias. Esta mecánica agilizará el juego ya que nos encontramos ante un mundo abierto que nos obligará a pasearnos por todo el mapa para purificar los portales Torii y así despejar la niebla y limpiar la zona.
Zonas del mapa
Además de la ciudad, abierta, llena de niebla y enemigos, también encontraremos unas zonas concretas, Utena, donde se producen unas distorsiones de la realidad que recuerdan a las distorsiones de la anterior saga, The Evil Within, producida por el mismo estudio. Lo único que podremos hacer en estas zonas es enfrentarnos a los horrores que nos esperan allí.
Aspecto técnico
Este juego es exclusivo de nueva generación y PC, por lo que se aprovechará del disco duro SSD para no tener tiempos de carga y poder fluir por las calles de Tokyo.
El título también dispondrá de HDR, en televisores compatibles, y Ray-tracing así como una resolución 4K, aunque esta será dinámica.
En la parte final del video nos comenta el compositor del juego que han aprovechado el audio Temple 3D de PlayStation 5 para provocar una sensación de heroicidad en el jugador.
Lanzamiento
También se reveló la fecha de salida del título, el próximo 25 de marzo, y las ventajas de la edición Deluxe. Estas ventajas serán: 3 días de acceso anticipado, un traje Shinobi así como una serie de trajes para el personaje y el arma Kunai.
Sin más os dejamos el video subtitulado en castellano para que vosotros mismos juzguéis si la nueva obra del estudio japonés os llama la atención tanto como a nosotros.
Gracias por leernos