Devil May Cry cumple esta semana 21 años desde su lanzamiento en Japón. En FrikiGen nos ha parecido buena idea celebrar esta efeméride en esta sección de curiosidades donde ya os trajimos otras sagas de Capcom como Resident Evil o Street Fighter. Preparemos nuestra espada y nuestras armas de fuego que hoy toca enfrentarse a hordas de entidades demoníacas.

Dante es el personaje más carismático de Devil May Cry

Lo que empezó siendo

Empezamos con una facilita. Ya es sabido que Devil May Cry vino derivado del desarrollo de Resident Evil 4. Lo que no es tan sabido es que parte de las mecánicas que vemos en este título también vinieron de allí. No solo los escenarios y la ambientación tétrica, algunos enemigos también se diseñaron para la secuela del juego de zombis. Teniendo todo este material y viendo su potencial, Shinji Mikami decidió que un grupo de desarrolladores liderados por Hideki Kamiya desarrollaran una nueva ip ya que se desviaba mucho de la esencia de Resident Evil.

Un solo juego

Si bien asociamos Devil May Cry con Kamiya y Kamiya con Devil May Cry lo cierto es que el creativo japonés solo trabajó en el primer título de la saga. Kamiya ya ha dicho en repetidas ocasiones que le gustaría desarrollar un remake de la franquicia de Capcom pero el tiempo dirá si se acaba produciendo y quien lo acaba haciendo.

Creando un género

Como ya pasó con los survival horror y Resident Evil, Capcom fue quien creó el género Hack and Slash en 3D con este frenético juego y Onimusha Warlords. Entre finales de los años 90 y principios de los 2000 la compañía de Osaka gozaba de una salud increíble y se atrevían a crear obras que, a la postre, acababan revolucionando la industria del videojuego.

La ambientación es un elemento primordial de la saga

Personalidad forjada en el manga

Dante es un personaje realmente carismático. Lo debe todo tanto a su apariencia como a su actitud ante los enemigos. Para forjar esa actitud arrogante se fijaron en el protagonista del manga Cobra. Cobra, nuestro protagonista, es un pirata espacial temido por sus oponentes y deseado por las mujeres que se cruzan en su camino. En todo momento luce una sonrisa socarrona que nos demuestra su superioridad. Eso es algo que Dante también hace, desafía los adversarios con comentarios canallas para enfurecerlos.

Inspirado en la Divina Comedia

Gran parte de la temática de la saga esta inspirada en la obra magna de Dante Alighieri. Los nombres de los gemelos protagonistas, Dante y Vergil, están sacados del protagonista y autor y de Virgilio, un poeta atrapado en el infierno que guia a Dante hasta el purgatorio. A estos dos se les suma Trish, la misteriosa mujer que nos contrata al principio del juego y que debe su nombre a Beatriz, el amor de la vida de Dante que lo llevo al paraíso.

Escenarios icónicos

Los escenarios de Devil May Cry son una seña de identidad de la saga inconfundible. Para encontrar inspiración un equipo de desarrollo viajó hasta España e Inglaterra para fijarse en la arquitectura de las catedrales y los castillos de la zona. En un principio este trabajo se realizó para Resident Evil 4 pero al tomar la decisión de cambiar a una nueva ip se reaprovechó. En el primer esbozo de Resident Evil 4 tenía más sentido esta ambientación pero con el cambio a un juego de más acción se necesitaban escenarios más amplios.

Los escenarios de Devil May Cry son parte fundamental del gameplay

La mecánica que vino de un bug

Junto con el desarrollo del primer Devil May Cry, en Capcom se estaba desarrollando Onimusha Warlords, una saga también muy querida por la comunidad. En una partida al juego cuando aún estaba incompleto se detectó un bug que hacía que los enemigos quedaran suspendidos en el aire y pudiéramos seguir pegándoles. Antes de que se corrigiera Hideki Kamiya pidió a sus compañeros que le enseñaran como había surgido ese bug porque quería implantarlo en un nuevo videojuego. No solo lo implantó en Devil May Cry si no que se convirtió en seña de identidad de la futura Platinum Games.

Ébano y Marfil

Las pistolas características de Dante reciben el nombre de Ébano y Marfil (Ebony and Ivory). Esto es debido al color que reciben cada una de ellas siendo ébano la de color negro y marfil la de color blanco. Para diferenciarlas aún más, en la empuñadura de cada una aparece el retrato de una mujer. En Ébano la chica lleva una cabellera morena mientras en Marfil el cabello de la chica es rubio.

Síguenos en nuestro canal de Twitch

La versión que no llegó

Todos los juegos de la saga se pueden jugar únicamente en consolas de sobremesa o PC. Pero estuvo a punto de no ser así. Capcom tuvo en marcha dos proyectos para la PSP, consola portátil de Sony. Uno de ellos, Dance of Sparda, era un spin-off con el padre de los gemelos como protagonista. Nos explicaba la vida de un joven demonio que veía como su mujer humana y sus dos hijos corrían peligro. El otro era un remake del primer juego pero no llegó a concretarse.

Éxito en ventas

Devil May Cry es una de las sagas más queridas de la comunidad. Tanto a nivel de crítica como a nivel de ventas, cada juego de la franquicia es un auténtico éxito. Actualmente se sitúa en el quinto puesto a nivel de ventas (26 millones) entre las sagas de Capcom. Pero si tenemos en cuenta los juegos que han salido de cada franquicia vemos que pasa a ser la tercera (1,52 millones/juego) en ventas por detrás de Monster Hunter (2,21 millones/juego) y Resident Evil (1,69 millones/juego).

Consigue tus juegos al mejor precio en eneba.com

¡Salimos todos ganando!

Artículo anteriorQuantic Dream presenta su nuevo juego: Under The Waves
Artículo siguienteEl precio de PlayStation 5 aumenta

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí