El 28 de junio, se celebró el Día Internacional del Orgullo LGBT. Por suerte, cada vez podemos disfrutar de más juegos (y obras en general) con personajes de diferentes identidades y orientaciones sexuales. En el 5 juegos esta semana, para celebrar el orgullo, os traemos una selección de cinco juegos de temática LGTBIQ+.

Life is Strange (2015/2022)

LiS es de los juegos más reconocidos como LGTBIQ+ friendly
LiS es uno de los juegos LGTBIQ+ más reconocidos.

A manos de Dontnod, Life is Strange aterriza en prácticamente todas las plataformas para convertirse en uno de los juegos más queridos y populares de la comunidad gamer.

En este juego episódico encarnaremos a una joven estudiante de fotografía llamada Max Caulfield que, tras un impactante incidente, descubre que tiene la capacidad de retroceder en el tiempo. Pero un gran poder conlleva una gran responsabilidad. Max tendrá que enfrentarse a un terrible peligro que asola Arcadia Bay, su hogar y el de sus seres queridos. Por suerte, contará con la ayuda de Chloe Price, una amiga de la infancia con la que se reencontrará tras muchos años sin saber la una de la otra. Y, quién sabe, quizá se aviven llamas más allá de la amistad… Eso solo depende de ti.

Y por si aún no te habíamos convencido para darle una oportunidad, te diremos que hace unos meses se lanzó Life is Strange: Remastered Collection, una edición que incluye el título original más su continuación (Before the Storm), ambos remasterizados.

Podrás jugarlo en PC, PS3, PS4, Xbox 360, Xbox One y dispositivos móviles. Y, si te animas con la versión remasterizada, la encontrarás en PC, PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series X/S, Nintendo Switch y Google Stadia.

A normal lost phone (2017)

La historia de A normal lost phone gira en torno al colectivo LGTBIQ+

Accidental Queens nos trae un título narrativo y de puzles. Viene a ser un simulador de encontrarse un móvil por la calle, y nos parece una muy buena forma de desarrollar un juego de este estilo y hacer que te atrape de lleno. En mi opinión, precisamente vuestros dispositivos móviles serán la plataforma perfecta para probar este título tan singular, puesto que le dará realismo al formato y os ayudará a meteros lo máximo posible en la historia que os cuenta.

Como no queremos desvelaros mucha información sobre la trama, solo os diremos que trata de una forma genial la evolución y el crecimiento de Sam, la persona a quien pertenece el móvil extraviado. Los puzles son sencillos, pero entretenidos. Buscar en las apps información para descubrir la contraseña que nos permita acceder a una red social o leer las conversaciones que nos presentan al círculo cercano de Sam serán tareas clave para desentrañar la historia. Uno de los juegos LGTBIQ+ por excelencia.

Podrás averiguar quién es Sam en PC, Android, iOs, y Nintendo Switch.

Gone Home (2013)

El trasfondo de la historia de Gone Home es de temática LGTBIQ+

Si te gustan los juegos de exploración, esto te interesa. Fullbright nos abre las puertas de la mansión perteneciente a la familia de nuestra protagonista. Volvemos a casa después de un largo periodo de tiempo y nos encontramos con que ni nuestros padres ni nuestra hermana menor están en casa. Deberemos recorrer sus habitaciones en busca de notas y recuerdos que nos irán revelando nueva información sobre la historia.

No se trata de un juego en el que corramos peligro ni mucho menos, aunque en ocasiones el ambiente se vuelve tan oscuro que casi parece que algo nos atrapará o nos saltará encima para darnos un buen susto. Una excelente manera de comunicar, simplemente mediante la exploración, inspeccionando objetos de la estancia y recordando hechos pasados de la vida de nuestro personaje.

¿Qué secretos oculta nuestra hermana? ¿Por qué la casa está vacía y nadie acude a recibirnos? Descubre todo ello y mucho más en PC, PS4, Xbox One y Nintendo Switch.

The Last of Us Parte II (2020)

En TLOU2, Ellie pertenece al colectivo LGTBIQ+

No podía faltar el trabajo estrella de Naughty Dog. Hablamos de The Last of Us Parte II, secuela del original que nos hace en esta ocasión controlar a Ellie (al menos gran parte del tiempo), que ha crecido notablemente desde la anterior entrega. Volveremos a ver caras ya conocidas y se nos presentarán a muchos personajes nuevos, tanto amigos como enemigos.

¿El tema en torno al que gira la historia? La venganza, y se nos demuestra desde el principio que es un sentimiento tan poderoso que podría mover montañas y cambiar por completo la forma de ser de una persona. Un juego en el que queda claro que no hay buenos ni malos, solo personas con sus propios intereses, demonios, sentimientos y prioridades. Una lucha entre dos bandos no tan distintos como a sus integrantes les puede parecer. Y, si lo juegas, solo recuerda: ni el bueno es tan bueno ni el malo es tan malo.

Y, puesto que estamos hablando de juegos LGBTIQ+, os diremos que Ellie ha crecido en todos los sentidos y que, obviamente, sus gustos se han desarrollado desde la primera entrega (en cuyo DLC ya nos dejan caer su orientación sexual). Por ello se ve envuelta en una relación tierna pero complicada con una joven compañera de la comuna donde están asentados ella, Joel y compañía.

¿Quieres descubrir más sobre su historia? Podrás hacerlo en PS4, ya que es un juego exclusivo de Sony.

Cyberpunk 2077 (2020)

En Cyberpunk 2077, podrás tener romances lgtbiq+

Para sorpresa de muchos, después toda la polémica que hubo tras su caótico lanzamiento, tenemos ante nosotros un genial juego de mano del estudio CD Projekt Red. Obviando los muchos bugs con los que salió al mercado, es indudable que su historia, jugabilidad, apartado sonoro y gráfico confluyen en un trabajo digno de disfrutar.

Con una personalización de nuestro personaje bastante amplia (aunque basada en rasgos predeterminados en su mayoría), viviremos la aventura como “V”, un/a merc (un/a mercenario/a, básicamente) a quien encomiendan una importante y peligrosa misión (no te daremos más detalles para que disfrutes plenamente de su trama). Luego, como es de esperar, ocurrirá algo que hará que la vida de V cambie por completo. Solo te diremos que Johnny Silverhand (Keanu Reeves) está en la fórmula y que probablemente o lo ames o lo odies.

Entre sus muchos arcos argumentales y sus numerosas misiones, podremos acceder a cuatro romances diferentes (dos si somos mujer y dos si somos hombres), dos de ellos LGBT. En el caso de que nuestra V sea mujer, tendremos la oportunidad de iniciar una bonita relación con Judy; en caso de que sea hombre, podremos tener una relación con Kerry.

Podrás poner la ciudad de Night City patas arriba en PC, PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series X/S y Google Stadia.

¿Y vosotros? ¿Nos recomendáis algún otro juego LGTBIQ+ que no esté en la lista?

Artículo anterior10 Curiosidades de Silent Hill
Artículo siguienteSkull and Bones se lanza el 8 de noviembre, todos los detalles y gameplay

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí