Hoy, martes 15 de marzo de 2022, sale a la venta Grand Theft Auto V para consolas de nueva generación (PS5 y Xbox Series) y queremos aprovechar para citar algunas curiosidades de GTA que quizás no conocíais. No vamos a basar en los primeros juegos de la saga, ya que es más fácil sorprenderos con las curiosidades que esconden.
Sin más vamos allá
Un título diferente
Grand Theft Auto, o GTA de forma abreviada, es una marca muy potente. Incluso gente que no ha jugado nunca a videojuegos conoce ese nombre. Pero este estuvo a punto de no ser el nombre de la saga. En DMA Design, primeros desarrolladores del juego, pensaron que el nombre apropiado sería «Race and Chase«. Esto fue porque, en un principio, el juego se iba a basar en carreras de coches por una ciudad ficticia. No fue hasta avanzado el desarrollo que se decidió dar un vuelco a la idea e incidir en otro aspecto del juego.
Un bug afortunado
Una de las mecánicas más importantes de GTA son las persecuciones policiales. Hay jugadores que han invertido muchas horas en «liarla pardísima» e intentar escapar de la policía con un nivel de 5 estrellas. En la desarrolladora se dieron cuenta de un bug que hacía que la policía te persiguiera de manera más agresiva conforme ibas comportándote como un delincuente. Vieron el potencial de esta mecánica y decidieron sacarle el máximo partido. Ahí se decidió cambiar la idea y el título del juego por lo que conocemos actualmente. Otro ejemplo de bug salvador que hace triunfar a un videojuego
Despreciados por una gran marca
¿Que os parece si os digo que GTA pudo haber sido exclusivo de Nintendo? Con la llegada de la generación de Nintendo 64 y PlayStation las compañías buscaban desarrolladoras capaces de sacar el máximo partido a la tecnología 3D. DMA Design había triunfado con la saga Lemmings, publicada para Super Nintendo entre otras, y les ofrecieron formar parte del Dream Team para desarrollar juegos para Ultra64, el primer nombre que tuvo Nintendo 64. Es ahí donde empiezan a desarrollar «Body Harvest», un juego en completo 3D sobre la llegada de unos extraterrestres a la tierra. Este juego ya tenía las bases de lo que triunfaría en GTA: un humor más adulto, cierta libertad de movimiento, mucha acción…
Los de Kioto siempre ha querido tener un control exhaustivo sobre los desarrollos, sobre todo los no japonenses, de sus juegos y eso no gustó a DMA Design. Al final se decidió poner fin al acuerdo y DMA se tuvo que aliar con Midway para poder sacar el proyecto adelante. Si les hubieran dejado trabajar no es descabellado pensar en tener que comprar un Nintendo Switch para poder jugar a GTA VI.

De DMA a Rockstar North
DMA Design desarrolló el primer GTA para la primera consola de Sony bajo el paraguas de BMG Interactive y tenía un acuerdo para desarrollar más títulos y publicarlos con esta editora. Pero en 1999 BMG Interactive pasa a ser parte de Rockstar, filial de Take-Two, que edita Grand Theft Auto 2 para PS2, PC y Dreamcast. Fue con la salida de GTA III que Rockstar decide comprar la compañía escocesa en 2002 e incorporarla a su equipo de desarrollo como Rockstar North. Ese fue el inicio de la historia de éxito que todos conocemos.
La llegada del 3D
Los 2 primeros GTA fueron creados en 2D con una vista cenital. Fue con la llegada de la PS2 que la potencia del hardware permitía mover los escenarios de GTA en un entorno 3D. Eso expandió tremendamente las posibilidades y permitió crear lo que se tenía pensado en la desarrolladora con sede en Edimburgo, un juego de mundo abierto en el que perderte durante horas. Se podría decir que ese fue uno de los grandes pilares en los que se ha basado la saga todos estos años.
El hombre clave
Un pilar fue el mundo abierto en completo 3D que nos permitía explorar la ciudad a nuestro antojo. Pero el pilar fundamental fue un hombre: Dan Houser.
Sam Houser trabajaba para BMG Interactive mientras Dan Houser estaba acabando sus estudios y en 1999 se fue a trabajar con su hermano en Nueva York. Ese mismo año BMG Interactive fue absorbida por Take-Two y renombrada como Rockstar. Eso posibilitó que unos años más tarde Sam y Dan se pusieran a trabajar como guionistas de GTA III y nos entregaran un juego que desafiaba lo establecido. Los 2 hermanos consiguieron algo espectacular: narrativa y mecánicas confluyendo. Se utilizan la narrativa para implementar las mecánicas y se utilizan las mecánicas para explicar la narrativa. Toda una revolución.
E3, mal escaparate
Verano 2001, Los Angeles. Rockstar Games va a la «fiesta de los videojuegos» a presentar 2 de sus juegos para ese año: GTA III y State of Emergency. La prensa especializada se «olvidó» de la nueva entrega de GTA y se fijó en el Beat’m Up presentado por Rockstar. Ahí se dieron cuenta de que el E3 no era el mejor escaparate para presentar juegos tan ambiciosos como GTA III, si no una plaza para enseñar trailers y logos en llamas. Desde entonces Rockstar ha decidido, apoyado por el éxito que ha cosechado juego tras juego, no compartir la atención mediática con nadie y presentar sus juegos cuando y como quieren.

Ventas
Grand Theft Auto es una de las sagas más vendidas de la historia. El último título publicado ha llegado a la friolera de 140 millones de copias. Lo más curioso es que las ventas se han ido incrementando con cada juego siendo GTA III el título menos vendido de la ip, en lo que a juegos en 3D nos referimos. ¿Quiere eso decir que vendió mal? Ni de coña. GTA III ha vendido, contando todas las plataformas, remastered y compilaciones, cerca de 18 millones de unidades. Ya le gustaría a algún AAA actual llegar a vender lo mismo que GTA III en su momento.
Generación tras generación
Todos nos sorprendimos al ver que Rockstar decidía expandir su impresora de billetes (sí, para mi GTA V imprime billetes para Rockstar) a la nueva generación. Nos sorprendió porque era la tercera generación en la que veríamos un lanzamiento de GTA V pero no fue la primera vez. GTA III está presente en PS2, PS3 y PS4. Parece que la estrategia de lanzar el mismo juego en varias plataformas diferentes les funciona a los neoyorquinos. Y con GTA Online no les hace falta sacar más juegos. Menos mal que ya han anunciado el desarrollo de GTA VI porque si no…
Metacritic
Como ya sabréis, Metacritic es la web referencia para saber como es recibido un juego por la comunidad. Actualmente campañas como el review bombing han desprestigiado a la plataforma hasta el punto de no ser demasiado fiable para juegos actuales. Pero, como dice la canción, cualquier tiempo pasado fue mejor y podemos fiarnos de las puntuaciones dadas por los usuarios en juegos más antiguos. Dicho esto GTA III es el juego de la saga GTA mejor valorado con un 98. Tan solo es igualado por GTA IV en su versión de PS3 y seguido de cerca por GTA V, que tiene un 97 en todas sus versiones. Parece que esta gente no saber hacer juegos malos.
Estas han sido 10 curiosidades de GTA desde el inicio hasta GTA III, si queréis que un día os comentemos curiosidades de los juegos que faltan, dejadlo en comentarios y sacaremos una segunda parte.
En este enlace os dejo 10 curiosidades de otro juego que quizás os suene. Pinchad y descubriréis cual es.
Gracias a tod@s por leernos