¡Bienvenidos una semana más a mi humilde sección!

Aquí estoy de nuevo para hablaros, en esta ocasión, de un juego que tenía que traer a esta sección lo más pronto posible.
Un título independiente (indie) que además de cautivarme a mí, ha conseguido subir escalones para convertirse en material de recomendación por muchos jugadores.

Este videojuego te marcará tanto para bien y para mal .. Te hará ser consciente de los estragos que causa la guerra en la población y de lo complicado que puede llegar a ser sobrevivir en medio de un conflicto bélico sin morir en el intento.

Porque es muy fácil tener el papel de un soldado y participar en batallas sin tener cuenta un factor clave: Que las verdaderas víctimas son los civiles. Preparaos para un viaje de reflexión.

Con ustedes en “Hablemos de …”, This War Of Mine.

Comencemos pues.

Otra mirada a la guerra

Portada TWOM
This War Of Mine te hará reflexionar sobre lo que significa verdaderamente el sufrimiento en medio de una guerra..

¿Hasta donde serías capaz de llegar para sobrevivir? ¿Que estarías dispuesto a sacrificar? Son preguntas que te acabas haciendo mientras juegas a This War Of Mine, al menos eso fue lo que me pasó a mí tras empezar mi primera partida.
No podía dejar de pensar en las primeras decisiones que me vi obligado a tomar ..

Sensaciones como desasosiego, alivio, incertidumbre e incluso ansiedad me generaban este maravilloso survival bélico, donde encarnas a un grupo de civiles atrapados en una ciudad envuelta en la guerra. Nada más escuchar su Main-Theme supe que el viaje no iba a ser un camino de rosas precisamente.

Main Theme de This War Of Mine (Recomendable escuchar con auriculares).


Aparentemente puede parecer un juego más del género, pero cuanto más tiempo pasas jugando, más te das cuenta de que es un claro reflejo de la triste situación que padecen hoy día muchos países… Y más te das cuenta de que lo que estás jugando no es ficción, sino que es algo completamente real, que por desgracia, sucede habitualmente en el mundo.
Esa estética original de carboncillo me pareció un gran acierto, ya que hace que te sumerjas de lleno en la lúgubre atmósfera del juego.

This War Of Mine es diferente por ello, se inspira en los difíciles momentos que pasaron los habitantes de Sarajevo entre 1992 y 1996 durante la guerra de Bosnia.
Pero como si de cualquier otro conflicto se tratase, este título evoca lo duro que es pasar por una guerra sin estar en las trincheras o en el campo de batalla, porque en la guerra no todos son soldados.

Escenario de TWOM
Escenarios decadentes y sombríos te esperan en This War Of Mine

Cooperar para sobrevivir

Uno de los aspectos más interesantes del juego es que puedes controlar a más de un superviviente. Pienso que es una mecánica que en la mayoría de los casos puede serte de gran ayuda, principalmente porque no mola nada dormir con un ojo abierto. Y para las tareas siempre viene bien tener más de dos manos, aparte de recolectar alimentos básicos como también los recursos necesarios para sobrevivir y construir algo lo más parecido a un hogar.


Porque están las necesidades físicas y también están las emocionales. Esto juega un papel importante en la salud de los personajes.

Los estados de ánimo de cada uno de ellos es algo que marca la diferencia de un momento a otro cuando actúen, sea para bien o para mal. Por eso, quizás lo mejor no sea estar solo mucho tiempo y menos aún si el personaje que controlas está con depresión. Evitad esto a toda costa.

En mi primera partida, comencé con la historia de tres civiles: Katia, Pavle y Bruno. Aparte aceptaba a todo el que llamaba a la puerta pidiendo quedarse, pues toda ayuda era poca. Al menos hasta que descubrí que alguno/a no se prestaba a colaborar tanto.

Personajes TWOM
En This War Of Mine puedes empezar la partida controlando a un grupo o tan solo a un personaje, aunque
esto último no te lo recomendaría.

Cada uno tenía una personalidad, un pasado y habilidades. Personalmente con el que más conectaba era con Pavle, que era un buen corredor. Bruno era el cocinero y Katia podía regatear bien para un intercambio de bienes. Aunque lo cierto es que llegué a simpatizar con casi todos los personajes del juego, les acabé cogiendo más cariño a unos que a otros. Y eso no fue nada bueno ..

Situaciones desesperadas …

En This War Of Mine todos los personajes son igual de vulnerables para las dificultades que la guerra trae consigo. Alguno quizás sea más rápido para escapar del peligro o tener fuerza bruta para encararse con personas hostiles, pero nadie se libra de las necesidades básicas para subsistir. Tarde o temprano te acabas enfrentando al hambre, el calor o el frio y a las infecciones.

Esto es algo que me gustó muchísimo, el cómo estas atado a buscarte el sustento para todo el grupo o para ti solamente.. Porque hablando de eso, ahora es cuando viene la parte más divertida, la esencia de This War Of Mine: Te deberás de enfrentar a decisiones morales que pueden dictar la vida de todo el grupo.
¿A quién le darás la última porción de comida? ¿Dejarás solo a un miembro estando malherido o enfermo? ¿Serás capaz de robar a unos pobres ancianos lo poco que les queda? No hay forma correcta o incorrecta de jugar, tú mismo eliges el criterio a seguir.


Aunque tampoco sirve de nada irse a ningún extremo, en algún punto de la partida te ves obligado a hacer algo que no te gustará si quieres sobrevivir, como por ejemplo robarle suministros médicos a alguien. Puede parecer algo sencillo pero créeme, no es nada fácil. Al menos para mí no lo fue.

Todo lo relacionado a esto me llegaba a angustiar en ciertos momentos, pero era increíble de ver como se iba desarrollando la historia según iba actuando cada día que pasaba. En cada lugar que exploraba me encontraba con historias desgarradoras de personas que quizás perdieron a sus seres queridos o fueron asesinadas a sangre fría y que tan solo trataban de sobrevivir.

Realmente sentía que estaba en una carrera contrarreloj por la supervivencia. Día más que aguantaba, una batalla más que ganaba.

De hecho aquí no todo es blanco o negro, siempre hay matices grises. Lo que para ti es algo moral para el otro tan solo es mera cuestión de supervivencia. Cada acto tiene sus consecuencias, y ya pueden ser buenas, malas o desastrosas que el juego no da cuartel en esto. Nunca sabes del todo con que situación te vas a encontrar, ni qué decisión tomar.

Cada día que pasa cuenta para sobrevivir y puede ser la diferencia entre la vida y la muerte para los personajes. Cuando muere un personaje no hay vuelta atrás, no hay punto de retorno, nada.
Yo lo llegué a pasar mal incluso cuando murieron personajes con los que me encariñé.


Todas estas mecánicas de jugabilidad me llamaron muchísimo la atención y hacían del juego una experiencia completamente nueva con cada partida. Y por supuesto hay que mencionar su sencilla pero magnífica soundtrack, que te acompaña tanto en los momentos de angustia como de calma.

Como suele decirse, situaciones desesperadas requieren medidas desesperadas. ¿Y qué problema sino te iba a plantear un simulador estratégico de supervivencia como este? Porque repito, esto no es ficción, es algo con lo que millones de personas deben de lidiar cada día en el planeta. Además de las anarquías que reinan en los territorios donde el conflicto armado está en estado avanzado.
Sin duda este juego te muestra, de manera clara, como la guerra saca lo peor de la gente.

La esperanza es lo último que se pierde

Los efectos devastadores que produce la guerra nunca tienen prisa por irse. A muchos les deja secuelas tan grandes que no se les termina de borrar. Y no estamos hablando de soldados, sino de los civiles que no se apuntaron a esto, los que no eligieron esta situación. ¿Sobrevivir a la guerra es una victoria? Eso depende en gran medida de en qué te conviertas después y This War Of Mine te refleja esto a la perfección.


Somos seres humanos imperfectos, y como es natural, tenemos nuestras debilidades. Son en esos momentos cuando parece que está todo perdido, que el juego logra darte esa sensación de vacío, de que es el fin de todo.

Pero también he llegado a ver que pretende transmitir la idea de sacar fuerza de voluntad donde no la hay para seguir adelante, en momentos que no encuentras nada de comer o medicación o que quizás hayas hecho algo de lo que te arrepentiste, cuando haces que los personajes interactúen entre sí para darse consuelo unos a otros.
Esto hacía que sus estados de ánimo mejorasen y que yo, como jugador, también diera un suspiro de alivio. Estas escenas cobraban vida para mí y hacían que la experiencia de juego fuera más intensa.

Porque hasta en la oscuridad más profunda, siempre se puede hallar algo de luz

Imagen TWOM
El optimismo es un lujo difícil de llevar en TWOM.

Es por todo esto que os he mostrado, que considero a This War Of Mine como uno de los mejores simuladores de estrategia que se hayan hecho nunca. No solo por su contenido sino también por lo que significa.

Si todavía no habéis tenido oportunidad de jugarlo, os recomiendo encarecidamente que le deis una oportunidad. ¡Probadlo!

Nos vemos en el próximo ”Hablemos de ..”.

¡Muchas gracias a todos los que nos leeis!

https://store.steampowered.com/app/282070/This_War_of_Mine/

Artículo anterior10 Curiosidades de Metroid
Artículo siguienteQué anime ver este fin de semana

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí