«soy malenia, la espada de miquella. y nunca he conocido la derrota»

Regresa mi sección personal, regresa un poco de todo, esta sección en la que ya sabéis que hablamos de eso… ¡un poco de todo!
Anteriores artículos los hemos dedicado a series, videojuegos antiguos o películas. Y he de confesar que cuando tengo el tiempo necesario para escribir en esta sección, me encanta. Poder daros mi opinión personal, pequeños análisis o simplemente soltar palabras admirando una obra es muy especial.
Hoy, y como habéis visto en el título, no vamos a hablar de una obra en sí, sino de una pieza de un puzzle que compone algo más grande.
Dicho puzzle es obviamente, Elden Ring. Pero la pieza en la que me voy a enfocar es en la que para mi, es el mejor personaje del juego. Y también sea dicho el mejor boss y mas dificil: Malenia, la espada de Miquella.
Tras tres meses y más de 100 horas logré convertirme en señor del círculo de Elden y superar el juego. Y he de decir que en general, nada me ha sorprendido más que Malenia y todo lo que la rodea.
No quiero desmerecer otros grandes personajes ni mucho menos, pues Elden Ring si puede presumir de una cosa es de envolver en papel de caramelo todo lo que rodea a sus grandes jefes.
Margit, Godrick, Morgott, Radahn, Godfrey… Son solo algunos de los increíbles personajes que tiene. Y en el que si uno se para a investigar y aprender más del lore, quedará maravillado de como Miyazaki y George R. R. Martin lo han construido.
Pero hay una «flor» que sobresale entre todos ellos, nuestra querida Malenia.

LA HISTORIA DE MALENIA
Si hay algo que me ha encantado de ella, es una vez derrotada, pararme a investigar acerca de cómo fue su vida en este universo de Elden Ring. Y os aseguro que es tan bonita como triste. Ella es hija de la reina Márika y el rey Radagon dos partes de un mismo ser que ansiaban el poder de un dios. Pero no nació sola, sino que a su lado había un gemelo, y este era Miquella. El problema viene al enterarse el jugador de que los dos hermanos, hijos de reyes, nacieron con una maldición. Malenia sufría de putrefacción roja la cual a lo largo de la vida y sin ningún remedio, le iría privando de todo: su vista, sus extremidades, su vida… Miquella por otra parte, nació con la maldición de la infancia eterna.
Malenia, sabiendo que perdería su vista, decidió entrenarse con un legendario espadachín, uno el cual había vencido al dios de la putrefacción. Le enseñaría a moverse como el agua, como el viento, sin necesidad siquiera de enfocar a sus enemigos con la vista. Y así fue, tras el paso de los años no solo superó las expectativas de su maestro, sino de todo el mundo. No había un ser en todas las Tierras Intermedias capaz de hacerle frente.
Pero aun así, las maldiciones que sufrían tanto ella como su hermano seguían su curso. Miquella era probablemente el ser más temible de todos los empíreos. Una eminencia en absolutamente todo lo que no fuera blandir una espada. Él era capaz de crear encantamientos para entregárselos a su padre, era capaz de crear objetos con oro inmaculado para frenar la putrefacción que corrompía a su hermana. Si no hubiera sido por su eterna forma de niño, quién sabe qué habría sido capaz de realizar…
Ambos hermanos siempre viajaban juntos, pues Malenia no quería dejarlo solo y Miquella no quería salir de la capital sin ella. Fue entonces cuando surgió su apodo: Malenia, la espada de Miquella.
Miquella, tras múltiples viajes al castillo Sól y después de la muerte de uno de sus hermanos Godwyn, se obsesionó con el eclipse y la salvación de su hermana.
Un dia Miquella fue a buscar a Malenia para llevarla a un sitio especial, un árbol situado en la ciudad de Elphael. Un lugar donde refugiarse, donde poder curarse de sus maldiciones. Acompañados de la familia Caria, se adentraron en la ciudad donde se había formado un crisol de razas y donde todo el mundo era bienvenido. Ahora el ejército de los Caria y los Caballeros Imputrescibles de Malenia protegían el acceso al árbol, liderados por la centinela real Loretta, fiel seguidora de Miquella.
Los dos hermanos se asentaron en el interior del árbol, donde el pequeño empezaría a alimentarse de su poder y viceversa, en una transfusión mutua.
Malenia estaba segura de que podría curarlos, pero para eso antes debería alcanzar su verdadero potencial. Llegó a crear un objeto, una aguja que frenaría todas las maldiciones… Pero a ellos no les hacía efecto. Entonces la guerrera empezó a perder su vista, e incluso sus extremidades. Ahi surgio otro apodo: Malenia, La Cercenada.
Fue aquí cuando el camino de los hermanos se separó, en una de las batallas de Malenia, Mohg un hermano de Márika, secuestró al pequeño Miquella y lo llevó a su palacio. Con el plan de formar una nueva dinastía, necesitaba que Miquella alcanzara su forma adulta para tener el poder suficiente y que su nueva dinastía fuera la más poderosa de todas.
Cuando Malenia volvió al árbol vió que su hermano fue secuestrado, pero no supo bien quién había sido el culpable. Ella consiguió localizar la posición de Miquella, la cual estaba en pleno centro de Aeonia. Pero… no tuvo forma de saber que no se encontraba en la superficie, en Caelid, sino justo debajo en las profundidades, en el palacio de Mohg.
La hermana llamó a las armas a todo su ejército y partió hacia Caelid con la intención de recuperar a su gemelo. Tras varios días llegó al Castillo de Velo Tormentoso, comandado por Godrick. El Injertado, en un alarde de falsa valentía faltó el respeto a Malenia, y cuando se enfrentó a él y estuvo a punto de acabar con su vida, este le suplicó de forma patética. Ya que no era su objetivo, le perdonó la vida y siguió su camino hacia Caelid acompañada de su fiel ejército.
Una vez allí, los caballeros Imputrescibles se enfrentaron al ejercito de la Melena Roja, liderados por el general Radahn, azote de las estrellas, el cual era hermanastro de Malenia, ya que, al igual que Ranni a la que todos conocemos, eran hijos de Radagon.
En una batalla sin igual, Radahn y Malenia pelearon con el máximo de sus fuerzas. Exhaustos y sin fuerzas, La Cercenada en su último intento por librarse de él, usó la más peligrosa de sus técnicas, ya que pensaba el general era lo único que lo separaba de su gemelo.
La flor de la putrefacción. Clavó su espada en el torso de Radahn e hizo florecer en ella la putrefacción roja que corría por sus venas. Tras esto, además de enloquecer al colosal general, cubrió de putrefacción toda Aeonia. Al finalizar la batalla, Malenia perdió todas sus fuerzas y cayó inconsciente.
Teniendo que ser llevada de vuelta al árbol por su caballero más leal, Finlay. Recorrió todas las Tierras Intermedias hasta llegar a Elphael con ella en brazos. Un acto totalmente heroico que finalizó tras llegar al árbol hieratico, donde el caballero la depositó y dejó descansar. Y es ahí donde nosotros como Sinluz, conoceremos a Malenia, la espada de Miquella.

Como os decía una historia increíble, completamente triste por el final de ambos hermanos pero muy bonita por la relación de los mismos. Una odisea por tratar de curar sus maldiciones que se ve truncada por el secuestro de Miquella y la misión fallida de Malenia de tratar de recuperarlo. Todavía más triste es pensar que, aunque hubiera derrotado a Radahn y no caer inconsciente por su técnica, no habría logrado rescatar a su gemelo, ya que no se encontraba ahí.
Hemos visto su historia, pasemos ahora a ver todo lo que compone su combate.
EL COMBATE
Desde la primera vez que llegamos al fondo del árbol hasta el intento número 157, rezando por acabar con ella, el combate es simplemente maravilloso. Puede que si lees esto en pleno choque de fuerzas contra ella pienses que estoy loco. Pero una vez que la derrotes y eches la vista atrás, te pares a investigar sobre ella e indagues vas a ver que es precioso.
No solo por la historia que vimos antes, sino por los pequeños elementos que componen la batalla y la hacen única. El tema musical nada más atravesar la niebla es simplemente espectacular y consigue transmitirle al jugador esa sensación de tristeza y miedo que la propia Malenia experimentó. Esto hablando de su primera fase, pero cuando conseguimos derrotarla una vez y se convierte en la diosa de la putrefacción haciendo uso, otra vez, de su técnica mas peligrosa, la musica se vuelve mucho más agresiva en consonancia con ella.
Hablando de sus dos fases, destacar el set de movimientos que tiene tanto en la primera como en la segunda. Personalmente me quedo con la primera, ya que hace gala de lo que veíamos en su lore, una guerrera que aun sin vista, se mueve de una manera tan fluida y rápida que para el jugador muchas veces es imposible detectar. Con un set de movimientos con la espada espectaculares y en el que destaca, como ya sabréis, EL MOVIMIENTO. Una técnica que consiste en Malenia alzando el vuelo y atacando con una serie de tajos super rápidos y sucesivos que además no es estático, sino que el jugador aunque se mueva, te persigue. Creo que hablo por muchos al decir que aun habiéndola derrotado, jamás llegué a poder esquivar completamente dicho ataque.
La segunda fase y como comentaba con el tema de la música es muchisimo, pero muchisimo mas agresiva y explosiva. Una diosa de la putrefacción que sigue siendo extremadamente ágil pero que encima ahora vuela y tiene nuevas técnicas. Como lanzar proyecciones suyas hacia ti aunque estés a 100 metros de ella, una explosión de putrefacción que si te coge desprevenido te tumbará al momento o de nuevo, EL MOVIMIENTO. Porque si, sigue conservando esta técnica tan difícil de esquivar y es todavía más ardua en esta fase.
Quiero hacer especial mención a otro de sus movimientos, que si bien no es muy difícil de esquivar, si te coge te matará instantáneamente. Y lo quería mencionar porque creo que es la técnica más bonita y elegante que tiene para matarte. Se apoya en su velocidad para acercarse a ti, cogerte con una de sus manos para levantarte al cielo y empalarte con su katana con la otra, simplemente maravillosa.

Un combate exquisito, algo injusto a veces, pero elegante. Contra un enemigo ágil, veloz y mortal. Tal vez haya combates mas espectaculares en el juego, tal vez te guste más Godfrey o Radagon, pero en mi humilde opinión la belleza de combatir en las raíces del árbol no tiene comparación.
EL ESCENARIO
Podría haber incluido este último punto en la parte del combate, pero creo que merecía mención aparte. El escenario en esta pelea es tan bonito como importante para el lore de nuestra Malenia. Un sitio tan especial para ella y su hermano, donde se refugiaron solos, donde tenían tranquilidad y estaban juntos. Donde Miquella buscaba la forma de salvarlos a ambos de sus maldiciones y donde finalmente, Finlay llevó a descansar a la guerrera tras su fallida misión.
Es demasiado poético, un sitio tan esperanzador como lo eran las raíces del árbol para los dos gemelos, donde se buscaba la salvación, finalmente fue el final más trágico para ambos. Miquella fue secuestrado ahí y el destino de Malenia, morir por nuestras manos esperando a su hermano. Realmente puedes ver toda la belleza y tristeza que desprende Elphael y no solo el árbol, desde que llegas puedes ver una ciudad preciosa pero devastada y ocupada por bestias y soldados que te atacan. Hacer mención especial a Loretta, fiel seguidora de Miquella y centinela del árbol la cual tendrá que caer ante nosotros tambien. Finalmente y tras derrotar a Malenia, el escenario no hace otra cosa que volverse todavía más precioso. Pues Malenia se convertirá en una gigante flor escarlata que adornará todo el recinto de las raíces del árbol.

CONCLUSIÓN
Y llegamos al final de este artículo que guardaré como el más especial, me ha encantado poder escribir y hablaros sobre la historia menos conocida de Malenia, daros mi opinión sobre su combate y las piezas que lo componen y sobre su bello escenario.
Muchos solo se quedarán con que «es el personaje que sale en los trailers» o con que es «el boss mas dificil». Pero como hemos podido ver, es muchísimo más. Un lore extenso y que conecta con el mundo, una historia de amor entre dos hermanos que buscan su salvación, una tragedia que lo frustra todo y un combate contra nosotros, los Sinluz, épico. Gracias por leer, espero que os haya gustado y a los que sigáis todavía con ella, ahora que sabéis más sobre su historia, disfrutad del mejor combate de Elden Ring. ¡Nos veremos en proximos articulos de «Un poco de todo»!
