Buenas y bienvenidos a un nuevo artículo de «Un poco de todo» esa sección donde hablamos de eso, un poco de todo.
En este quinto «capítulo» os voy a hablar de toda una sorpresa a la cual he estado jugando estos días, un videojuego no muy conocido pero demasiado divertido.
No es otro que HYPERCHARGE: Unboxed, un titulo que todavia sigue en desarrollo y el cual tiene disponible un early acces en Steam que, bajo mi punto de vista, te da horas y horas de diversión. Pese a no estar en su versión gold, el juego ya te da una gran cantidad de mapas a elegir y una más que interesante variedad en la personalización.
Se puede jugar tanto solo, cooperativo online… ¡e incluso en cooperativo local! Es obvio que al jugar con amigos cualquier videojuego gana, pero en este caso os puedo decir que jugar en solitario sigue siendo extremadamente divertido.
En este punto os estaréis preguntando: «¿Pero de qué va el juego?». Bien, Hypercharge es un shooter en primera persona el cual nos pone en la piel (o en el plástico) de un juguete. Si, UN JUGUETE al más puro estilo Toy Story pero mucho más agresivo y con armas de fuego, al contrario que Woody y Buzz.

Pudiendo elegir entre una variada selección de mapas, nuestro objetivo en estas zonas será proteger una serie de «hipernúcleos» de los juguetes malvados que nos atacarán. Podéis imaginaros cualquier enemigo en este videojuego, desde figuras de acción hasta mini OVNIS o pelotas que botan, MUCHO. Mención especial a los típicos soldaditos verdes, que al igual que en la anteriormente citada Toy Story, formarán sus escuadrones para atacar nuestros núcleos.
Con una jugabilidad simple pero muy satisfactoria y efectiva tendremos que defender los mapas. Que como en el tema de los enemigos os podéis esperar cualquier escenario. Tenemos un garaje, tienda de juguetes, una cocina o el típico jardín donde los niños dejan tirados todos sus juguetes.

En el tema personalización pese a ser una versión beta, tenemos múltiples elecciones. Podremos salir al campo de batalla como un dinosaurio alienígena, una figura de acción o un soldado medieval, entre otros. Además cada uno de estos personajes permite intercambiar sus cabezas, cuerpos, armas, o colores a nuestro gusto.
Gráficamente y técnicamente cumple, el diseño de los juguetes tanto propios como enemigos, además de los mapas, está muy bien trabajado y no desentona en ningún momento.

El juego no tiene mucho más misterio, simple, adictivo y súper divertido. Esto sumado a que es bonito de ver y agradable de jugar hacen de Hypercharge un juego en el que pasar unos muy buenos ratos.
Como os comentaba, de momento solo está disponible en Steam. Pero leyendo a sus desarrolladores en Twitter (¡que son cinco!) parece que tienen previsto llevarlo a consolas Xbox en un futuro. Se desconoce si también a PlayStation y Nintendo Switch.
Por aquí vamos a ir finalizando este nuevo artículo de un poco de todo, con la recomendación de que juguéis a este videojuego YA. No son más de 15€ y os garantiza una gran cantidad de horas, además de apoyar al pequeño estudio.