«Empieza la diversión» – Isaac Clarke (Dead Space 3)
Bienvenidos a un nuevo artículo de «Un poco de todo» esa sección en la que ya sabéis que hablamos de eso, un poco de todo.
En este sexto post vamos a hablar de uno de los nombres más infravalorados y menospreciados de la historia más o menos reciente de los videojuegos. Y como habréis visto se trata de la tercera entrega de Dead Space.
Un título que como digo, fue demasiado menospreciado por su diferente enfoque con respecto a las anteriores dos entregas. Pero que realmente es un monumento total y absoluto a la diversión.
Puede que al jugarlo por primera vez nos chocara el hecho de que se había dejado apartado su componente de terror por algo mas shooter y enfocado a la acción. Pero tras rejugarlo hace unos días, puedo decir que es uno de los videojuegos más divertidos que hay.
Tiene varias cosas que lo hacen completamente diferente a sus precuelas pero que no por ellas lo hacen peor juego. Para mi es todo lo contrario. En esta entrega nos encontrábamos con que solo había un tipo de munición que nos valía para todas las armas haciendo del gameplay algo más dinámico y variado. Puesto que de esta forma no estábamos sujetos a un tipo concreto de munición y podíamos probar y jugar con todas las armas que quisiéramos.
Ese es otro punto, las armas. Pues en Dead Space y Dead Space 2 teníamos las que los devs querían que tuviéramos. La mecánica estrella para mi de esta tercera parte es poder crear las armas a tu gusto. Recogiendo partes como pueden ser sierras, lanzallamas o componentes eléctricos, podías crear tu arma definitiva. Y en el camino hasta conseguirla crear otras cuantas que no servían ni para rascarse la espalda.
Pero esa sensación de cuando conseguías partes espectaculares y realizabas un arma híper poderosa la cual había sido fruto de tu imaginación, era increíble.

Otra de las cosas que hace bien Dead Space 3 es saber hacernos ver a lo que vamos. Yo acabé muy enfadado en su dia con Dead Space 2 porque el juego comenzaba de una manera muy similar a la primera entrega y en cierto punto, todo se tornaba hacia algo más shooter pero mal implementado. Nos hacían pelear contra cientos de enemigos en espacios demasiado pequeños y con pocos márgenes para movernos. El loot que nos daban tampoco era acorde para ese momento del gameplay y el cambio fue demasiado brusco.
En esta entrega como digo, saben hacernos ver a lo que vamos. Desde el minuto uno ya nos empiezan a dejar caer cientos de balas y botiquines porque quieren que vayas con toda tu furia a por los necromorfos. Además los mapeados van acorde al gameplay. Pues aunque siguen siendo la mayoría espacios cerrados, hay muchos más márgenes de maniobra en el planeta Tau Volantis.
Y ahora que lo he mencionado, Tau Volantis me parece un escenario espectacular. Siempre he sido muy fan de los planetas helados desde Star Wars y Hoth por lo que un videojuego que se desarrolla en uno con una identidad tan bestia como la de Dead Space simplemente me resulta genial.

Otro punto a favor y que no tiene ninguno de sus predecesores son los objetivos secundarios. Pequeñas misiones que hacen del juego algo más rico en lore, que no duran demasiado y que nos cuentan historias muy interesantes. Me parece que tiene una forma de alargar el juego muy divertida y que al menos para mi, funciona perfectamente.
Por supuesto y aunque este Dead Space 3 está más enfocado a la acción no faltan los sustos. Pese a no tener esa atmósfera opresiva y claustrofóbica de la Ishimura o la estación Titán, esta entrega no nos iba a dejar sin una buena ración de screamers. Y aunque en menor medida, también tiene sus partes y escenarios tétricos y terroríficos.
La historia pese a que me parece un cierre decente y que dejaba la posibilidad a más (cosa que no veremos nunca por el cierre de Visceral) tampoco me parece nada destacable. Por lo que donde más valor le doy a este título es en la jugabilidad y momentos que se viven.
Momentos que mejoran todavía más cuando se juega en cooperativo. Ya que otra de las grande novedades que trajo este título fue el poder vivirlo con un amigo. Una de las veces que lo completé fue así y os puedo garantizar que la diversión aumenta x1000. Luchar contra los necromorfos, explorar Tau Volantis y avanzar en la trama siendo dos, es una experiencia muy gratificante.

Y hasta aquí este nuevo «un poco de todo», esta vez defendiendo Dead Space 3 y reivindicando lo que fue y es: un gran videojuego y un enorme monumento a la diversión.
Espero que os haya gustado leer estas líneas y os animen a jugarlo u os cambie un poco la percepción tan negativa que hay sobre el título.