La revelación del peso que ocuparía Guardians of the Galaxy, el nuevo videojuego de Marvel que prepara Square Enix, en PC (150GB, que luego se vieron reducidos a 80GB) en comparación con lo que ocuparía en PS4 y PS5 (59’997 GB y 31’132 GB respectivamente) llamó la atención de muchos usuarios, entre ellos, la de este redactor curioso.

Hoy en día, el almacenamiento y espacio del que dispone una consola u ordenador es muy relevante a la hora de jugar nuestros videojuegos. Tiempo atrás quedaron aquellas épocas donde a penas 8 Mb eran más que suficiente. En este artículo te vamos a explicar en que consiste el nuevo y revolucionario Oodle Kraken, la tecnología de compresión de datos de PS5.


Las consolas de nueva generación, incluyendo las máquinas de Xbox, tienen un sistema de almacenamiento SSD lo que da una velocidad de acceso mucho mayor a los datos que los HDD, los clásicos discos duros que se habían venido utilizando hasta ahora.


¿Que es Oodle Kraken?


Oodle Kraken, más conocido como Kraken, es un algoritmo de compresión de datos inventado por RAD Game Tools, (Ahora propiedad de Epic) el cual está implementado en el hardware de PS5. Esto permite a los desarrolladores reducir el espacio que ocuparán sus videojuegos en el almacenamiento de la consola.


La nueva consola de PlayStation dispone del hardware necesario para realizar la descompresión en tiempo real desde el SSD a la RAM, por lo que los datos siempre se mantendrán comprimidos y se ahorrará espacio durante el proceso. Kraken es un nuevo algoritmo y pertenece a Oodle (De ahi su nombre completo: Oodle Kraken), una familia de algoritmos de compresión y descompresión de datos que también es de RAD Game Tools.


¿Como funciona Oodle Kraken?


Cuando un dato se copia desde el SSD a la RAM, lo que hace es pasar por estas unidades. Estas unidades leen la cabecera de cada bloque de datos y si ven que está comprimida en un formato concreto, la unidad descomprime los datos al instante.


De esta manera los datos en el SSD se mantienen comprimidos, mientras que en la RAM ya llegan descomprimidos. Esto es posible gracias a que se utilizan aceleradores y procesadores de dominio específico que funcionan en paralelo a la CPU principal, pero lo hacen consumiendo menos y más rápido.


El SSD de PS5 funciona a 5’5 GB por segundo. Esto es más que suficiente para ahogar más de un núcleo de la CPU, por lo que hace indispensable a estas unidades.


Según el arquitecto de la consola, Mark Cerny, con Kraken la velocidad de transferencia puede llegar hasta los 9 GB por segundo. Esto dependería del nivel de compresión que tenga cada bloque de datos, ya que no siempre es el mismo. Esto se debe a que hay bloques de datos que se pueden comprimir más que otros.


¿Esta tecnología solo está disponible en PS5? ¿Lo veremos en Xbox?

Esta tecnología NO es exclusiva de PS5, pero sin embargo, su hardware le da cierta ventaja para aprovecharla.


En el caso de Xbox, ya se utilizan otros métodos de compresión y descompresión. Este método actual se podría ver potenciado si en el futuro Xbox quiere mejorar y actualizar su SSD con un nuevo algoritmo. Este se podría implementar sin problemas.


Si aún quieres ver más sobre Oodle Kraken, haz click aquí para ir a su web oficial.

Artículo anteriorAnálisis – Nickelodeon All-Star Brawl
Artículo siguienteJuego de la semana – Phasmophobia
22 ☫ | Keep it Real ♕ | Co-founder, Social Media y CM de @FrikiGenES 〄 | Analista de videojuegos ✍ | Actuamos en la sombras para servir a la luz ☽.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí