Los mods han estado presentes desde hace mucho tiempo en el mundo de los videojuegos. La cantidad de posibilidades diferentes que pueden ofrecer este tipo de contenido adicional es enorme. Alguno de los mejores ejemplos de esto, son videojuegos como Minecraft o Skyrim, que cuentan con miles de mods con los que ampliar la experiencia de juego.

Hoy traemos el análisis de un videojuego que inició su camino como un ambicioso mod de Skyrim: The Forgotten City. The Forgotten City es un título desarrollado por Modern Storyteller y ya puedes conseguir su edición en físico (En España) gracias a Tesura Games.

Antes de continuar con el leyendo este análisis, debes tener en cuenta que a partir de este punto, aparecerán SPOILERS sobre la trama del título. No contaremos nada que arruine la experiencia de juego debido a que la trama y la parte argumental son partes claves para disfrutar el título.

Trama

La aventura de The Forgotten City comienza con nuestro personaje (A quien no podremos personalizar) a orillas del río Tíber (Italia), unos kilómetros a las afueras de Roma. Aquí, nuestro personaje despertará y una extraña empezará a interactuar con nosotros. Esta misteriosa mujer, se hace llamar Karen y dice habernos encontrados inconscientes en la orilla. Después de unas breves preguntas (Que servirán para determinar un poco el equipo o habilidades con las que iniciar tu personaje), nos comenta que su compañero, Al, se ha adentrado en unas ruinas cercanas.

Karen nos pide que nos adentremos en las ruinas, aparentemente romanas y de hace unos 2000 años para buscar a Al. Nosotros, con buena fe, aceptamos. Cuando nos adentramos en el lugar, sin dar muchos más detalles, para no estropear la experiencia, encontramos una especie de agujero temporal que nos transporta 2.000 años al pasado, cuando aún quedaba vida en la ciudad. Una vez allí, nos tocará averiguar más sobre la misteriosa ciudad y sus extraños (Y pocos) habitantes, quienes parecen regirse por algo sagrado que llaman «La Regla de Oro».

Te invitamos a conocer el desarrollo y desenlace de la trama por ti mismo. Sin duda, la sensación al terminar y descubrir todo lo que esconde The Forgotten City es espectacular.

Ambientación

La ambientación en The Forgotten City está muy bien conseguida. Al inicio, puede que la ambientación te choque en ciertos aspectos. Seguro que te preguntarás ¿Por que está esto aquí?, ¿Dónde están los demás habitantes?, ¿A donde lleva este camino?, ¿Por qué nadie puede salir de la ciudad? pero según se va desarrollando la trama y vemos donde realmente estamos, todo cobra mucho sentido. De hecho, la diversidad del escenario jugable y la cohesión en el mundo del juego es una de las mejores que he visto en el los últimos tiempos, teniendo cuidado hasta los detalles más simples. A pesar de esto, no es un mapa jugable inmenso, aunque si que tiene un tamaño más que considerable.

Existen cuatro finales en el videojuego, siendo el cuarto el final canon (Luego hablaremos de esto más a fondo). Por ello, prácticamente todas nuestras acciones y todos los eventos que suceden, tienen una causa y un efecto y además, son alterables a nuestro antojo en su mayoría, dando mayor sensación real de toma de decisiones. Hay muchos objetos, acciones, personajes y cosas por hacer que están escondidas. Si quieres disfrutar al máximo de la experiencia y completar el juego de la mejor forma posible , tendrás que recorrer y mirar con cuidado cada rincón del mapa.

Jugabilidad

La jugabilidad de The Forgotten City es diferente a lo que uno podría pensar de entrada. Siendo un mod de Skyrim ambientado en una antigua civilización romana, lo más normal es pensar que sería una versión reducida y adaptada del mundo de Skyrim a Roma, pero The Forgotten City, no es nada de eso.

Más allá de ser un juego RPG al uso, The Forgotten City es un título de aventura centrado en la investigación. El punto fuerte del título es, sin duda, la trama y el gran trabajo que hay en la parte argumental y narrativa del título. Cada diálogo es interesante y aporta algo nuevo sobre el ciudadano o la propia trama. Aun así, nos encontramos con un gameplay atractivo, inmersivo y que le sienta como un guante al tipo de videojuego propuesto. El combate no será la opción principal, sino que será el último recurso. A pesar de esto, podrás tomar las decisiones que creas conveniente en cualquier momento, pero… ¡Tendrás que atenerte a las consecuencias!

Además, durante el transcurso de la aventura, tendremos la ocasión de interactuar diferentes objetos propios de la época. Al hacerlo, nos aparecerá una breve descripción del objeto en sí. También encontraremos inscripciones en la pared (Que nos servirán de pistas para la trama.) y diferentes objetos que usar u ofrecer a los ciudadanos a cambio de favores.

Apartado técnico, visual y sonoro

En el apartado visual, The Forgotten City cumple muy bien la mayoría de casos. Los gráficos, teniendo en cuenta que estamos hablando de un proyecto indie y que nació como mod de otro videojuego, son muy buenos, pudiendo llegar casi a un nivel top en muchos aspectos.

Los sonidos están muy bien trabajados en general. Los efectos cuentan con un gran nivel, aunque debido a la carga argumental, es un gran hándicap que el juego no cuente con doblaje de voces al castellano. Por suerte, todos sus textos están traducidos al castellano y no hemos encontrado ningún error grave de traducción.

Técnicamente, hablando de la versión de PS5 que hemos analizado, el juego no cuenta con fallos graves. No hemos experimentado bugs en toma de decisiones o que el juego se crashee. Los únicos defectos que hemos podido encontrar son errores en las colisiones de ciertos de puntos del mapa. Es posible caerse del mapa, y como consecuencia, morir si se atraviesa una zona que no estaba pensado para ello.

Nosotros hemos explorado todos y cada uno de los puntos del mapa y solo hemos encontrado que este error se repetía en un punto (En la entrada a las catacumbas de la ciudad). Sin embargo, si que ha ocurrido puntualmente en otros lugares de la ciudad.

Sin embargo, es algo que no ha estropeado la experiencia en absoluto, puesto que quizás, se debía más a la cabezonería de este redactor por acceder a zonas inaccesibles.

Experiencia personal

Mi experiencia personal con The Forgotten City ha sido muy satisfactoria. A pesar de no ser un videojuego con una acción desenfrenada ni de una duración excesiva, tiene un nivel como pocos videojuegos he jugado recientemente.

La calidad de la narrativa, el buen trabajo en la cohesión del mundo y la historia y un buen final que deja abierta la puerta a una secuela me hacen ver The Forgotten City como una de las revelaciones del año.

Su duración realmente es muy relativa. Depende de tus acciones, lo que explores y el final que quieras obtener. Nosotros, habiendo explorado prácticamente todo el mapa y habiendo tomado la decisión de obtener el final canon, nos hemos encontrado con una duración aproximada de 12h. Aún así, es título es muy rejugable.

«El final canon» (Que llamamos así por el logro/trofeo que se obtiene al completar el título) es el final «bueno». El final que los desarrolladores habían pensado para él. Sin embargo, existen otros tres finales adicionales. Además, la manera de llegar a cada final no es solo una, sino que hay muchas posibilidades. Este final canon, abre claramente la puerta a una secuela.

Si te gusta la mitología (No solo la romana), la investigación y la sensación de tomar decisiones reales, sin duda, es un juego que no te dejará indiferente. Querido friki, te recomiendo darle una oportunidad si tienes la ocasión. Dejame tu opinión en los comentarios con una valoración cuando lo hagas.

Conclusión

The Forgotten City es una aventura argumental muy profunda y reflexiva. Su trama está muy trabajada y su jugabilidad, a pesar de no estar centrada en la acción, es muy buena debido a la gran cantidad de decisiones que podemos tomar. La cantidad de lugares para explorar sumado a la cantidad de opciones y acciones que podemos hacer con cada uno de los ciudadanos y objetos lo convierten en un juego muy completo, rejugable y versátil.

Si has jugado The Outer Worlds y recuerdas con cariño esa sensación de poder hacer literalmente lo que te de la gana en el mundo (Teniendo que acogerte a ciertas consecuencias), The Forgotten City definitivamente es un juego para ti.

Sending
User Review
0 (0 votes)
Reseña
Jugabilidad
Trama
Gráficos
Sonidos
Duración
Artículo anteriorLa actualización Mundos de Fallout, se encuentra ya disponible para Fallout 76
Artículo siguiente¡Astria Ascending confirma fecha de lanzamiento en formato físico!
22 ☫ | Keep it Real ♕ | Co-founder, Social Media y CM de @FrikiGenES 〄 | Analista de videojuegos ✍ | Actuamos en la sombras para servir a la luz ☽.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí