Con el reciente anuncio de Assassin’s Creed Valhalla y todo el hype que hay en el ambiente con la nueva entrega de una de las sagas más potentes de Ubisoft hemos decidido reunir unas cuantas curiosidades muy interesantes sobre Assassin’s Creed ¡Vamos al lío! ¿Cuantas conoces?
1. La simbología del atuendo
La mayoría de trajes de los protagonistas en la saga (especialmente este detalle es notable en la capucha, por ejemplo) está diseñado con el fin de simbolizar al águila, animal que ha sido siempre muy importante en la saga, ya desde sus inicios. Una de las pocas excepciones son Edward Kenway o Shay Patrick.

2. El Kraken y otras criaturas míticas.
Escondidas en diversos juegos y siendo mucho más notable en los últimos videojuegos de la saga, las criaturas o seres mitológicos existen en la saga. Obviando los últimos y mas evidentes, ya en AC 2, podiamos ver un gran monstruo marino en una de las criptas necesarias para desbloquear la armadura de Altair. Uno un poco más evidente es el Kraken que podemos encontrar vagando por uno de los hundimientos de AC Black Flag. Por mas que lo intentemos, con estos dos últimos, lo máximo que podremos hacer, será verlos.

3. Las ideas y la precisión histórica.
Para mantener la coherencia frente a la exactitud en la época de la saga, Ubisoft ha eliminado varias ideas e incluso algunas ya introducidas en trailers. Dos de las mas destacadas son la famosa ballesta del trailer de Assassins Creed 1, donde veiamos a Altair portar una ballesta que jamás se nos permitiría usar en el juego finalmente, ya que fue eleminado. La otra es un detalle sobre Connor «Ratonhnhaké:ton» Kenway hijo de Haytham Kenway y por tanto, nieto de Edward, protagonista de la cuarta entrega. El tema es que Connor iba a ser un cazador de cabezas, pero este detalle, también fue eliminado.

4. Altair, asesino del príncipe.
Como a estas alturas muchos ya sabes (Sobre todo si nos seguís en Twitter) la saga Assassins Creed nació mientras se intentaba desarrollar un nuevo Prince of Persia. El cambio era tan drástico que Ubisoft prefirió hacer del proyecto una nueva IP. Una vez se vió la repercusión y el éxito de la saga, desde Ubisoft lo tenían claro; Assassins Creed sería la saga que sucedería a Prince of Persia, quien de momento se mantiene sin nuevos juegos. Esto se debe a que Ubisoft cree que los productos serían muy similares, según hemos visto en declaraciones de algunos miembros importantes de la marca.

5. El gran Altair.
Altair fue asesino más joven al que se le ha otorgado el rango de Maestro. Al principio de Assassins Creed 1, vemos un Altair arrogante e incluso desobediente y reacio al Credo. Tras una evolución a lo largo del propio juego y Assassins Creed Revelations, vemos que Altair fue clave en la expasión de la Orden de los asesinos, además, crea documentos de mucho valor para la Orden, entre los que destacan el Códice. Cabe destacar tambíen que murió a la edad de 92 años, una edad a tener en cuenta, sobre todo, por la época en la que vivió. Como una pequeña curiosidad extra, en Assassins Creed uno, Altair no podía nadar debido a un error en el Animus, no a que el no pudiera hacerlo.

6. La muerte de Ezio.
La muerte de Ezio se nos muestra en un corto animado que incluso podemos ver en «The Ezio Trilogy». En el corto se nos muestra un Ezio un poco entristecido por la vida que ha llevado. Aparentemente en el corto, Ezio, muere mientras está entado en un banco, dandonos a entender que simplemente su hora a llegado. Los mas atentos se dieron cuenta y es que realmente, Ezio muere envenenado por un templario, después de que éste le contamine en la mano, cosa que se deja ver entre líneas durante el corto.

7. El dedo anular
Inicialmente y hasta los tiempos de Altair segun los datos actuale, la hoja oculta requería un sacrificio para todo aquel que fuera a portarla. El diseño de la hoja no permitía que el portador tuviera dedo anular en el brazo del arma. Después de los acontecimientos en Assassisns Creed 1, Altair diseña un nuevo mecanismo que permite al portador conservar todos sus dedos. Este diseño es el recrea a traves del Códice de Altair Leonardo, para Ezio.

8. La verdad
Esta curiosidad (Más bien curiosidades) pueden ser consideradas spoiler de las primeras entregas, pero también sirven para entender el porqué de la saga. Te recomiendo que sigas leyendo, pero bajo tu responsabilidad, sino ¡Pasa a la siguiente! Una vez hecha la introducción y ahorrando el spoiler, vamos al lío: Realmente, en Assassins Creed existió una primera civilización que convivió con los humanos.
Ellos fueron los creadores de los artefactos del Edén y algunos de los más conocidos son Juno o Minerva, que no eran dioses, sino miembros de otra raza. Según se da a entender, fuimos creados por ellos, pero tras diferencias, dos personajes, que os resultarán familiares, como son Adán y Eva roban un fragmento del Edén, lo que inicia una brecha aun mayor en la fractura simbolica de las dos razas.
La trama al inicio giraba en torno a la busqueda de los fragmentos del Edén que servirián para activar unas torres repartidas por templos ocultos en el mundo, que protegerian a la Tierra de una explosión solar, motivo por el que se fue extinguiendo la vida de la primera civilización, cuyos últimos miembros deciden abandonar el mundo en AC: 2 tras entregar un mensaje a Desmond con el contenido de esto. Los sabios y asesinos con caracteristicas especiales son descendientes de la unión entre estas dos razas.

9. «Bugs»
Algunos de los «fallos» del juego son apropósito. Esto se hacía en las primeras entregas y gradualmente se ha ido rebajando su nivel hasta casi desaparecer. El objetivo de esto era darle un toque mas realista a la realidad virtual. Uno de los más conocidos es que Altair no podia nadar.

10. ¿Qué escondes Leonardo?
Cuando Leonardo mejora algunas de nuestras armas, debemos probarlas con unos espantapájaros. Si los saqueamos, obtendremos una llave que no tiene función en el juego.
