Dragon Ball es una de las franquicias más conocidas del mundo. Sobre ella, hay videojuegos, manga e incluso series de animación con sus correspondientes adaptaciones a la gran pantalla. Hoy te contaré 10 cosas interesantes que quizás no sabías de las aventuras de Goku y sus amigos ¡Vamos a ello!
1. ¿Quienes son realmente C17 y C18?
Los androides 17 y 18 fueron los principales causantes de la destrucción del futuro de Trunks. Tras una serie de cambios en la linea temporal (aparentemente creados por la intromisión de Trunks), pasan a ser absorbidos por Célula, que se transforma en una amenaza mucho mayor. Todos sabemos como continúa esta historia, pero… ¿Quienes son estos dos feroces personajes?
Los androides fueron creados por el Doctor Gero con el fin de destruir a Goku y C17 y 18 no son una excepción. En concreto, ellos fueron creados a partir de una base humana como el propio Gero reconoce. También sabemos que son hermanos, gemelos y que sus nombres son: Lapis (C17, el chico) y Lazuli (C18, la chica). La unión de ambos nombres representa una piedra preciosa. Como dato interesante y ya que todos sabemos lo que sucede con Lazuli tras los eventos de la saga Célula, cabe mencionar que Lapis se quedó viviendo en la Tierra como protector de la naturaleza.

2. El famoso atuendo de Goku
Todos recordamos aquellos inicios de Dragon Ball cuando Goku, aun vestía con su representativo traje azul. Luego, (Allá por su primer Torneo Mundial), Goku deja de lado la vestimenta azul para hacer uso de la vestimenta naranja y tradicional que le otorga Mutenroshi. Este atuendo, que lleva el Kanji de la Escuela Tortuga (Este simbolo es diferente al que lleva Gohan de pequeño cuando Piccolo lo abandona a su suerte con el fin de entrenarle) y es de un reconocido tono naranja es abandonado por Goku al final de Dragon Ball Z. Esto representa, además de su evolución, que Goku ya no se considera un alumno, sino un maestro de las artes marciales.

3. Un secreto bien guardado
Pocos saben que el Maestro Mutenroshi es inmortal al paso del tiempo. Esto es gracias a que bebió Agua Sagrada que la vidente Baba le había ofrecido. Esto, no le hace inmortal a otras cosas. Tal es así que lo hemos visto morir en alguna ocasión, como puede ser cuando ejecutó el Mafuba o cuando pereció a manos del Monstruo Bu. Como otro dato curioso, al acabar el manga, Roshi tiene 354 años.

4. Las Bolas de Dragón Originales.
A pesar de lo confuso que puede parecer entender la cantidad y tipo de Bolas de Dragon que hay repartidas en los planetas y universos de Dragon Ball, diremos que esencialmente hay cinco tipos de Bolas de Dragon. Originalmente, se creía que era el clan Dragón el que había creado las bolas. Sin embargo, más adelante, se nos revela que no son exclusivas de los Namekianos. Realmente, las Bolas de Dragon que conocemos son simples imitaciones.
El conocimiento para crear nuevas Esferas de Dragon si que fue transmitido a los Namekianos, concretamente al Clan Dragon (Los Namekianos se dividen en dos clanes: Clan Guerrero, al que pertenece la reencarnación del antiguo Piccolo, que se enfrenta a Goku solo con 3 años y el Clan Dragon, enfocados a una parte más intelectual) mediante los Kais, como recompensa por su buen rumbo como civilización, pacifismo… Etc.
Sin embargo, las primeras esferas de Dragon de las que tenemos constancia son las Super Esferas de Dragón, creadas por Zalama. Debido al enorme poder de éstas, no podría ser creados por otra raza. En conclusión: Las dos versiones de esferas de la Tierra, la versión de Namek y las Bolas de Dragon Definitivas (Que vemos solo en GT) son simples adaptaciones de las Super Dragon Balls, cuyo tamaño es similar al de un planeta como ya vimos en Dragon Ball Super.

5. El misterio de Piccolo.
Uno de los misterios más extraños, desconcertantes e ignorados de Dragon Ball, guarda relación con Namek y más concretamente Piccolo y sus hijos. Es realmente confuso si nos ponemos a analizar segun que aspecto de la raza Namekusei. Por ejemplo, y para empezar suave, no hay Namekianos masculinos o femeninos. A pesar de su apariencia masculina (De todos, y la ausencia de algun Namekiano con atributos más femeninos) se nos reveló que no tienen un género definido. Además, a pesar de que no es algo exclusivo de ellos, los Jefes de Tribu son los únicos autorizados a poner huevos (Forma en la que nacen los Namekianos).
Con esto claro, es hora de adentrarnos en el misterio que nos ocupa. No todos saben que el autentico Piccolo (El Gran Rey Demonio Piccolo o Pikkoro Daimaõ) fue el mayor rival de Goku. Creó un antes y un después en la serie, ya que a partir de sus primeras apariciones, la serie comenzó a perder esos toques de humor que la caracterizaban en pos de un ambiente más crudo. El misterio, viene a raíz de los cuatro guerreros que Pikkoro (Al que llamaremos así para diferenciar de Piccolo Jr.) engendró con el fin de obtener ayuda en su tarea de dominar el mundo tras ser liberado por Pilaf, quien tontamente se dejó engañar y liberó a Pikkoro de una olla en la que habia sido encerrado 300 años atrás por Mutaito (Menudo contexto ¿No?).
Estos cuatro engendros conocidos en japonés como: Tambourine, Cymbal, Drum y Piano. Teniendo entendido lo anterior y presuponiendo que Pikkoro es Namekiano…¿Por que sus «hijos» son totalmente diferentes a los Namekianos? Este detalle parece olvidado en el tiempo y para muchos, será irrelevante (Aunque no hay que olivdar que Pikkoro tuvo incluso su aparición en Super). Sin embargo, aquí hemos querido dar una explicación lo más clara posible. Ya que estamos, tampoco está mal saber que Pikkoro, en Namekiano significa «Otro mundo» (Además de abierto).
Esto es una referencia a los verdaderos orígenes de Pikkoro. A causa de unas catástrofes en Namek, fue enviado por su padre al planeta Tierra. Una vez a salvo en la Tierra, Pikkoro esperó al regreso de su padre, quien nunca llegaría. Después de esto, nuestro Namekiano consiguió dar con la Torre Kami, la casa de Dios. Allí se propuso ser el nuevo Dios de la Tierra, tarea imposible para él. Se debe a que había una gran parte de maldad en su corazón. Es entonces cuando el joven Namekiano, perteneciente al sabio Clan Dragón de Namek crea una técnica con la que expulsa a su parte malvada, expulsando un nuevo cuerpo que será Pikkoro Daimao, ya que nuestro namekiano, ahora si es Dios de la Tierra y será conocido como Kami (El antecesor de Dende).
Con esto, ya tenemos casi todas las piezas sobre la mesa. Pikkoro Daimao era puramente malvado, además de muy poderoso. Se le considera realmente mitad Demonio y mitad Namekiano. Sabiendo esto y que el motivo por el cual los unicos que podían poner huevos erán los Jefes de Tribu ya que sino, los nacidos podían corromperse no es dificil imaginar por que sus hijos son tan extremadamente diferentes de la raza Namekiana y es que ellos, al igual que su «padre» son mitad Demonio y mitad Namekianos.
No hay que olvidar que en Dragon Ball, la raza «Demonio» como tal existe, Dabra es un claro ejemplo. Piccolo Jr, obviamente también es malvado. La única razón por la que en Dragon Ball Z lo vemos como una buena persona es gracias al esfuerzo que tanto él como Goku han logrado con el fin de erradicar el mal en Piccolo.

6. El Show de Bulma.
Seguro que si pensamos todos en Bulma, se nos viene la misma persona, pero con un look diferente. Esto es normal, ya que Bulma es una de las personajes que más han cambiado su apariencia, no solo en Dragon Ball sino en también teniendo en cuenta más animes. Aproximadamente se estima que Bulma ha tenido 21 cambios de look ¡Que mona va esta chica siempre!

7. Pothala
Los Pothala son uno de los elementos más poderosos que hemos visto en Dragon Ball. Son unos artefactos (Pendientes) sagrados que, si se usan adecuadamente, sirven para fusionar a sus dos portadores. La fusión tendrá como resultado predominancia de la personalidad más fuerte y es por esto que Vegetto tiene una personalidad mucho más arrogante y más parecida a Vegeta, aunque cabe destacar que Vegetto tiene una voz dual, cosa que no vemos en otros portadores y esto podría deberse a que se fusionaron en un 50/50 por así decirlo.
Además, el Kai Anciano menciona que al fusionar dos rivales, se obtendrá la versión más poderosa. Sin embargo, si se diera el caso de que una de las partes a fusionarse fuera un ser divino, la fusión sería igual a el en un 80% (Rasgos, voz… etc). A pesar de lo que pueda creerse, la fusión solo es permanente si hay un Kai participando en ella. En la serie se afirma varias veces que, es mucho más eficaz que la Danza de la Fusión, la cual da resultados tales como Gogeta o Gotenks.

8. Vegeta ¿El Príncipe o Rey?
El planta Saiyan fue destruido por Freezer, así que quedan muy pocos supervivientes actualmente. Entre ellos, se encuentra Vegeta. El padre de Vegeta fue asesinado también por Freezer, sería fácil pensar que ahora Vegeta es el Rey, aunque sin embargo, nunca se refiere a si mismo así. Esto se debe, según Toriyama al código o ley Saiyan, que impide que Vegeta pueda ser proclamado Rey, ya que tendría que disponer de tierras y además de un matrimonio (Y realmente, nunca se nos ha especificado si se llegaron a casar o no, todos conocemos a Vegeta). También existe la posibilidad de que no se autoproclame Rey por respeto a su padre o raza caída.

9. Turles
Turles es un personaje que quizás desconozcas y confundas si no eres muy fan del anime. Es un personaje que aparece por primera vez en una película de Dragon Ball Z. A pesar de estar considerado como un personaje no canónico si que ha dado mucho que hablar. Esto se debe principalmente a su parecido con Goku. Incluso alguna fuente oficial ha afirmado erroneamente que él y Goku son hermanos. Aunque nada más lejos de la realidad. Turles es mucho mayor en edad que Goku y es un desertor del ejercito de Freezer, de hecho, desertó tiempo antes de nacer Goku y no murió en el ataque al Planeta Vegeta, ya que estaba en una misión fuera del mismo (Al estilo de Raditz, por ejemplo). Su enorme parecido con Goku se debe a que ambos son Saiyans de clase baja.

Entiendo que te haya podido impactar leer que Goku es un saiyan de clase baja, ya que es sin duda es el mas fuerte que hemos conocido. Además, otros como Raditz, manifestaron ser saiyans de clase alta (Cosa que no tendria mucho sentido teniendo en cuenta lo visto). Entonces… ¿Es falso? No, solo que no nos cotaron toda la verdad.
La clase del saiyan venia determinada por su poder de nacimiento y no por su potencial, puesto que era impensable una mejora de poder muy sustancial (Hay que recordar que aquí, el Super Saiyan era una leyenda que solo los «locos» creían). Por tanto, un saiyan de clase alta podría tener 10.000 UD de Poder (O Ki) y solo mejorar en toda su vida solo 1.000 al igual que puede haber un saiyan de clase baja como Goku que con esfuerzo sea mucho más fuerte de lo que ningún saiyan hubiera pensado jamás.
10. Generaciones
Cada generación de saiyans es más fuerte que la anterior (Siempre entendiendo que los hijos parten con una ventaja sustancial de poder en cuanto a los de sus padres). Es por esto que Goten logra el estado de Super Saiyan antes incluso de aprender a volar con el uso de su Ki. Además como se transformó a la edad de 7 años en Super Saiyan, fue el más joven en hacerlo.

Para finalizar, hay quien dice que Son Goten es una reencarnación de Goku apoyandose fundamentalmente en que Goku murió unos dias antes de concebir a Goten (Cosa realmente imposible de saber), en que Goten es muy parecido tanto en personalidad como fisicamente (Cosa lógica bajo mi punto de vista, ya que son padre e hijo) y en que Enma (Quien permitió a Boo más adelante regresar como Uub) quería que el alma de Goku se reencarnara de nuevo para proteger la Tierra (Que podeis intuir, hace aguas ya que Goku mantiene su propia alma e incluso, luego vuelve a la vida, por lo que Goten también debería tener su propia alma, haciendo imposible que sea hijo de Goku).
Ya nos explicó Piccolo durante la saga Bu que las reglas de la reencarnación son bastante estrictas. Cabe mencionar también que nadie pidió la reencarnación de Goku (Como si pasa en el caso de Boo y Uub, la única reencarnación que de la tenemos constancia a parte de la Pikkoro) y que i cluso el mismo pidió seguir en el más allá más tiempo.