Hoy, domingo 5 de junio, se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. Por ello, hemos decidido que la sección de “5 juegos” de esta semana vaya dedicada a la naturaleza y al ensalzamiento de la misma en los videojuegos. Y, ahora, descálzate, hunde los pies en la tierra húmeda y acompáñanos en nuestra selección de 5 juegos centrados en el cuidado de la naturaleza.
Stardew Valley (2016)

Si siempre has querido darle una oportunidad a la vida tranquila en el campo, Concerned Ape te trae la solución con este juego de estilo pixel-art y desarrollado por una sola persona (¡incluso la música y los efectos sonoros!).
La historia de Stardew Valley comienza cuando nuestro personaje, harto de la ajetreada y estresante vida en la ciudad, decide irse a vivir a la antigua granja de su abuelo, la cual está abandonada y pide a gritos que alguien se haga cargo de ella. Allí nos encontraremos un amplio elenco de vecinos, cada uno con sus gustos, disgustos e historias, las cuales podremos descubrir si nos esforzamos en entablar una buena amistad con ellos. Quizás incluso encuentres a quien se convierta en tu esposo o esposa y consigas formar tu propia familia en Pueblo Pelícano.
Aunque parezca un juego sencillo, nos ofrece un número muy generoso de tareas por hacer, entre ellas la agricultura, la pesca, la minería y la ganadería. Gran parte de la acción del juego gira indirectamente en torno al ayuntamiento y a unas adorables criaturas que viven en él: los junimos, quienes trabajarán a cambio de recursos para que Pueblo Pelícano prospere y vuelva a gozar del prestigio y la gloria que hace mucho tiempo dejó atrás.
Y, por si aún no te hemos convencido de que es una buena elección para añadir a tu biblioteca, haremos mención a la existencia de un modo multijugador en todas las plataformas excepto en dispositivos móviles. Así que ahora ya no tienes excusa; ¡llama a tus amigos y a trabajar!
Encontrarás este fantástico indie para PC, iOS, Android, PS4, Xbox One y Nintendo Switch.
Eco (2018)

En esta ocasión os traemos un juego, aún en early access, del estudio independiente Strange Loop Games. Se trata de una mezcla de survival y de simulador de gestión del ecosistema, en el que todo lo que hagamos tendrá un impacto directo en el mismo.
Un meteorito va a impactar contra la tierra en un número determinado de días en tiempo real (a elegir por el jugador). Esta es la situación con la que Eco nos da la bienvenida a su mundo. Nuestra misión será hacer progresar a la civilización de la forma más eficiente para desarrollar una tecnología capaz de destruir el meteorito antes de que sea demasiado tarde, y todo ello sin impactar negativamente en el ecosistema. Dicho de otro modo: salvar el planeta del meteorito sin destruirlo en el proceso mediante la sobreexplotación y la contaminación que nosotros mismos provoquemos.
Aunque al jugar se note en algunos aspectos que estamos ante un acceso anticipado, no deja de ser un juego cuya jugabilidad engancha. Los animales se comportan de una forma un tanto errática y no suponen una gran amenaza, pero en Eco hay tanto por hacer que no debes dejar que ese detalle eclipse al resto del juego.
Es relajante, con unos gráficos agradables y una dificultad sencilla en cuanto a la supervivencia, pero elevada en lo que respecta a la progresión de nuestra sociedad. Aunque resulta un juego muy completo, tal vez peque de tener demasiados elementos, por lo que será todo un reto para quienes no disfruten tanto de los juegos algo menos intuitivos, pero una auténtica delicia para aquellos jugadores más curiosos y estrategas. Y, si quieres un poco de ayuda, dispones también de un modo multijugador para que tus amigos se unan a la aventura.
Si quieres ser el héroe que lidere a la humanidad hacia la victoria, tu lugar está en Eco.
Este juego solo está disponible para PC.
Firewatch (2016)

La desarrolladora Campo Santo nos trae lo que muchos han denominado walking simulator, pero es mucho más que eso. Transmite mucha paz gracias a la buena ambientación y a la historia que la respalda. La trama, los personajes y los paisajes contribuyen a crear una atmósfera mágica.
La historia narra el verano de 1989 de Henry, un hombre que decide aceptar un trabajo como guardabosques en los montes de Wyoming. Seremos los encargados de hacer tareas propias de nuestra profesión, proteger la naturaleza, mantener a raya a los intrusos, etc. Conoceremos a nuestra supervisora, Delilah, con quien podremos mantener largas conversaciones, aunque solo podamos hacerlo mediante una pequeña radio que llevaremos siempre con nosotros.
Hablamos de un juego lineal, aunque la amplitud y la profundidad de los escenarios contribuyen a que parezca casi un mundo abierto. Firewatch nos cuenta su historia de una forma sutil; nos mete de lleno, pero con gentileza, en un misterio cuya investigación no podremos abandonar hasta dar por zanjado el tema una vez resuelto. Encontraremos pruebas, notas y puntos en los que podremos interactuar con Delilah. Todo esto nos dará información valiosa, tanto sobre los personajes como sobre lo que está pasando en los montes que tenemos bajo nuestra protección.
El apartado gráfico es de obligada mención, con unos tonos saturados y un estilo cartoon, pero no por ello infantil. Las luces hacen que los paisajes se vean preciosos a cualquier hora del día, aunque el amanecer y el anochecer son eventos dignos de contemplar.
¿Eres un protector de la naturaleza cansado de la vida en la ciudad? Coge tu mapa y tu brújula, Delilah te está esperando.
Podrás disfrutar este juego en PC, PS4, Xbox One y Nintendo Switch.
Ori and the Blind Forest (2015)

Moon Studios es en esta ocasión la desarrolladora a cargo del siguiente título. Se trata de un juego de plataformas y metroidvania que se ha convertido en uno de los indies más queridos por la comunidad. Y no es para menos, con una historia inspiradora y emotiva, una banda sonora cuidada, una jugabilidad que engancha y un arte dibujado a mano que es una auténtica obra de arte.
El bosque de Nibel está muriendo. El Árbol del Espíritu se une mediante Sein (su luz y sus ojos) al huérfano Ori, un espíritu guardián blanco. Él será el encargado de restaurar su hogar y así salvarlo de la oscuridad. Para ello, deberá enfrentarse a diversos enemigos e ir ampliando su arsenal de habilidades según avanza.
También existe una “Definitive Edition”, la cual recomendamos en caso de que quieras iniciarte en esta aventura. Incluye nuevas áreas, habilidades, secuencias inéditas y niveles de dificultad. Así ahonda más aún en la historia de algunos de sus personajes, haciéndonos entender mejor el trasfondo de todo lo que sucede en su mundo.
Si quieres unirte a Ori y a Sein en esta bonita aventura, no esperes más para salvar al bosque Nibel de la oscuridad.
Encontrarás esta obra de arte en PC, Xbox One y Nintendo Switch.
Shelter 2 (2015)

Del esfuerzo de la desarrolladora Might and Delight surge este curioso título de mundo abierto. En él nos pondremos en la piel de una lince hembra. La acompañaremos desde el momento en el que se queda preñada hasta que tiene a sus cachorros. Nuestra misión será protegerlos y ayudarles a sobrevivir, asegurándonos de que comen y beben, transportándolos, alejándolos del peligro, etc. Nuestra familia es nuestra prioridad; todo por la supervivencia.
En esta segunda entrega se han incorporado nuevos movimientos y ataques, tanto para cazar presas como para evitar convertirnos en una de ellas. También han añadido la posibilidad de nombrar a la familia para así ir desarrollando un árbol genealógico que se ampliará a medida que avancemos.
En cuanto al apartado gráfico, el arte tiene un estilo muy característico, con patrones, formas poligonales y colores pastel. Es casi como si se tratase de un boceto hecho videojuego. La banda sonora es sencilla pero bien elegida y adecuada, jugando nuevamente con el minimalismo que tan bien le sienta a este título. Los paisajes son bonitos y generan un buen ambiente y entorno en el que relajarse mientras juegas.
Despierta tu instinto y saca tu lado más salvaje en Shelter 2.
Este juego solo está disponible para PC.
Y vosotros, ¿a qué vais a jugar este Día Mundial del Medio Ambiente? ¿Qué otros juegos incluiríais en esta lista?
Sólo había probado el Stardew (juegazo, menos es más), pero me ha llamado la atención el ECO, me parece muy curiosa e interesante la idea. Como siempre, deseando probar más juegos 👏