¡Bienvenidos a la sección más terrorífica del finde!
Esta semana, como no podía ser de otra manera, nos estamos preparando para Halloween y, por ello, vamos a compartir con todos vosotros nuestros juegos favoritos de terror ideales para estas terroríficas fechas.

Por supuesto, nos encantaría que saber cuáles son vuestros preferidos y si habéis jugado a alguno de estos juegos a los que le va a dar la redacción de FrikiGen durante este finde.
¿Truco o trato?
Visage – LudikPlay
¡Empezamos duro esta semana con Visage!
Y es que este juego es doblemente hardcore, debido a su dificultad y, sobre todo, al mal rollo que te mete en el cuerpo.
A grandes rasgos, estamos ante un título que homenajea de maravilla al cancelado P.T., que ya es una leyenda de los juegos de terror a pesar de no haber visto la luz nunca. Por lo menos como juego completo.
Visage es un survival-horror en primera persona en la que deberemos explorar una terrorífica casa mientras se van sucediendo multitud de sucesos paranormales.
Además, tendremos que estar pendientes de nuestra cordura para así no estar perdidos. Para ello, deberemos hacer todo lo posible por evitar largos periodos de tiempo en la oscuridad. Por lo que la luz juega un papel fundamental.
Desde luego, Visage no es un juego apto para los más miedosos.
Amnesia: The Dark Descent – Ramón Gutiérrez
No bajamos la intensidad, pues nuestro compañero Ramón Gutiérrez se sumerge en uno de los buques insignia del survival-horror en primera persona y uno de sus máximos representantes, tanto en su día como en el presente.
En Amnesia: The Dark Descent, encarnaremos a Daniel, que despertará en el interior de un castillo sin recordar nada de su pasado. Así que no nos quedará otra que explorar dicho castillo para averiguar más sobre nosotros mismos y sobre la historia.
Por supuesto, hay horrores en la oscuridad que nos acechan y de los que deberemos ocultarnos y, en el peor de los casos, huir, pues no tendremos manera alguna de defendernos. Además, al igual que en Visage, deberemos estar atentos a nuestro indicador de cordura si no queremos dar por finalizada nuestra partida.
A pesar de contar con 11 años a sus espaldas, Amnesia: The Dark Descent sigue persiguiéndonos en nuestras pesadillas.
Pesadilla Antes de Navidad: La Venganza de Oogie – RulerNakano

Viajamos aún más atrás en el tiempo, de la mano de RulerNakano, para revivir esta joya de Playstation 2. Estamos hablando de Pesadilla Antes de Navidad: La Venganza de Oogie.
Este título, desarrollado por Capcom, continúa la historia donde lo dejó la obra maestra de Tim Burton. Sin embargo, en este título nos dejamos de miramientos y Jack Skellington arrasa con todo en un divertidísimo juego al más puro estilo Hack n’ Slash.
El videojuego se estructura en misiones que deberemos completar a mamporrazo limpio usando el repertorio de ataques y movimientos de Jack, al más puro estilo Devil May Cry. Además, contará con una peculiar arma, un látigo-moco.
Pesadilla Antes de Navidad: La Venganza Oogie, además, cuenta con un apartado visual realmente sorprendente para la época. En su día era como estar ante la pantalla del cine.
¡Un juego ideal para los amantes de Halloween más nostálgicos!
¡Qué buen gusto tiene el compañero RulerNakano!
Little Nightmares – Huesitox
Continuamos con Huesitox, que lo tiene claro y se queda con el gran Little Nightmares.
En esta aventura encarnaremos a Six y deberemos escapar de Las Fauces, un terrorífico navío gobernado por «La Dama» en el que estamos atrapados junto con un sinfín de perturbadores horrores que nos acecharán y nos perseguirán.
Little Nightmares es un título que apuesta por un desarrollo más plataformero y por multitud de puzzles, algunos, por ejemplo, basados en físicas. Sin embargo, que su aspecto más minimalista y «cartoon» no os engañe. Estamos ante un videojuego con una atmósfera muy lograda que os arrancará más de un grito de la boca.
¿Os atrevéis a adentraros en el terrorífico mundo de Little Nightmares?
Outlast – Hxldim
A estas alturas ya os habréis dado cuenta de que los compañeros de la redacción no se andan con tonterías. En este caso, Hxldim se queda con el aterrador Outlast.
Estamos ante otro de los grandes del género de terror en primera persona, uno con una sombra muy alargada y que, junto con Amnesia, ha servido de inspiración para títulos venideros.
En Outlast deberemos investigar e infiltrarnos en el manicomio de Mount Massive, antaño abandonado y que, recientemente, ha vuelto a abrir bajo extrañas circunstancias.
Cámara en mano, nos moveremos por las entrañas del complejo para averiguar qué terroríficos experimentos se están llevando a cabo. Para ello, tendremos que sortear a enemigos terribles, huir, escondernos y resolver diversos puzzles.
El juego se torna todavía más terrorífico cuando estamos envueltos en la oscuridad y nos guiamos únicamente por nuestra cámara y su visión nocturna.
¡Ojo a las pilas!
Catherine – Skullkid
Cambiamos totalmente de tónica con esta gran joya de Atlus.
No estamos ante un título de terror propiamente dicho, aunque su ambientación e historia sí que son realmente perturbadoras y terroríficas. Con Catherine estamos ante un juego que mezcla el género denominado «visual novel» con divertidas fases de puzzles.
Nuestro protagonista Vincent, se verá envuelto en un aterrador triángulo amoroso que podría resultar mortal si no se anda con ojo. Vincent vive feliz con su novia Katherine, sin embargo, un día se despierta en la cama con Catherine y empieza su pesadilla.
Y de pesadillas trata la cosa, pues Vincent se verá atrapado en ellas por las noches y deberá resolver puzzles basados en bloques para llegar a la cima del nivel y sobrevivir. En caso, contrario, le espera una muerte brutal.
No os vamos a contar más de este juegazo, pues lo suyo es que lo experimentéis por vosotros mismos y os dejéis llevar por este aterrador relato de amor.
Dead Space – Zalo_J
Y para finalizar, un servidor.
La verdad es que tenía mis dudas, pues estaba entre el primer Resident Evil de la primera Playstation y el título que finalmente veréis en este artículo.
En el legendario Dead Space encarnaremos a Isaac Clarke, que se adentra junto con el resto de sus compañeros en el USG Ishimura para, en principio, realizar labores de mantenimiento rutinarias. Sin embargo, una vez a bordo, se encuentran con que no hay nadie en la estación espacial… por lo menos nadie vivo.
Así da inicio la pesadilla de Isaac Clarke, que deberá abrirse paso con su cortadora de plasma resolviendo pequeños puzzles y enfrentándose a los aterradores necromorfos, monstruosas aberraciones que, antiguamente, eran tripulantes del Ishimura.
Un juego realmente claustrofóbico y con una aterradora ambientación espacial de lujo que recuerda a películas como Alien y Horizonte Final.
¿Te atreves a subirte a bordo del USG Ishimura?
¡Ahora es vuestro turno!

Pues estos son nuestros aterradores juegos para este Halloween, ahora os toca a vosotros. ¿A qué vais a jugar durante este finde? ¿Qué os parece nuestra selección de videojuegos?
¡Disfrutad del fin de semana y pasad una feliz Noche de Brujas!