Dragon Ball Z Kakarot llegó el 17 de este pasado Enero, siendo uno de los lanzamientos mas esperados del año. Tras haberlo jugado durante aproximadamente unas 70-80h en total y haber completado el 100%, vamos a hacer un análisis del juego. Antes de continuar, te advierto de que habrá SPOILERS, asi que sino has jugado el juego, te recomiendo que no leas esto aun.
Si tuviera que destacar algo, destacaría sobre todo la inmersión en la historia. Las cinemáticas no se nos hacen cortas y cuentan con muchos detalles que solo los más fans del anime reconocerán. Sin embargo, hay fragmentos (Alguno de ellos mas importantes) permanecen fuera del videojuego, como por ejemplo la ausencia TOTAL de Bardock, padre de Goku, o la de Garlick Jr, hijo de Ajo (Garlick), quien fuera rival de Kami por el puesto de Guardián, cuya saga intercede entre la de Freezer y Cell (La ÚNICA explicación que hemos encontrado más o menos razonable ha sido que el estudio tomó la decisión de potenciar las cuatro sagas mas conocidas del anime [Si juegas al juego sin ver Dragon Ball Z nunca, practicamente te habrás enterado de todo] en el juego, obviando esta MINISAGA para ganar tiempo).
Otro punto que destacar es que no se hace referencia a ninguna de las películas de Dragon Ball Z. Ni Cooler, ni Androide 13, ni Janemba (Y por tanto Gogeta) están disponibles. El juego se hila perfectamente y no se detectan huecos o vacíos inexplicables más allá de los que pudieramos encontrar en la serie. Ademas, Towa y Miira aparecen en el juego y nos dejan entreveer que vamos a verlos de nuevo en el futuro.

El sistema de combate, similar al de la saga Xenoverse, pero con unas nuevas mecánicas de esquivo y bloqueo que lo mejoran en todos los aspectos. Aun así, la variedad de combate es limitada. Nuestros movimientos serán cuatro combos más nuestras técnicas (O golpes) de Ki y transformaciones. Practicamente todos los personajes tienen ataques bastante diferenciados, lo que hace que podamos experimentar una sensación más realista.
Los combates son épicos en su mayoría, salvando los combates en los que un enemigo nos persigue mientras exploramos el mapa. Quizás en ciertos momentos esperaba Quick Times Events ya que el juego está desarrollado por el estudio que estaba llevando a cabo ultimamente los juego de Naruto, que se han caracterizado por esto en su modo historia.
Los personajes jugables son algo limitados y también tenemos ciertas reestricciones en cuanto a las transformaciones y fusiones que estos pueden alcanzar. Sin embargo, si tenemos en cuenta el contexto del juego, podríamos decir que contamos con los personajes más importantes a nuestra disposición. Los personajes jugables: son Goku, son Gohan, Piccolo, Trunks, Vegeta. Podremos controlar a Vegetto SSJ y a Gotenks SSJ3, pero estas fusiones no estarán disponibles (Aunque podremos combatir contra ellas en su forma «Villano»).
Las transformaciones de Super Vegeta y Super Trunks que usan tras salir de la Cámara del Tiempo para enfrentar a Célula,no están disponibles tampoco, aunque si que podremos usar la de Vegeta una vez. Tampoco tendremos disponible Majin Vegeta, aunque si que podremos usarlo durante una parte de la trama principal. En cuanto a las demás, están casi todas, incluyendo la transformación de Piccolo de «Namekiano autentico». En resumen: Tendremos SSJ como transformaciones, variando del uno al tres (Solo Goku) segun que personaje tengamos (Vegeta por ejemplo hasta SSJ2, Trunks SS1).

En cuanto a «La Tierra», solo podemos decir que es impresionante. Salvando algunos detalles (Que en el anime no se llegan a concretar del todo) el mapa es MUY fiel a lo visto en el anime, llevando un paso más alla todo lo visto anteriomente en Dragon Ball. Deja muy atrás juegos como Budokai o Budokai Tenkaichi, de quien Dragon Ball Z Kakarot aprende mucho. Vemos un mundo con mucha vida, animales, árboles, tráfico, transehuntes... Podemos montar en hasta tres vehículos, incluyendo la nube Kinton, pescar e incluso comer, que aportará beneficios temporañes (Algunos permanentes) a nuestros personajes. Si bien es cierto que el juego está lejos de ser un RPG de época (Que tampoco lo pretende), si que consigue ser uno de los mejores títulos de la saga.
Hablar de dificultad en Dragon Ball Z Kakarot es un tema delicado. Al ser un mundo RPG donde puedes farmear dinero y objetos de curación MUY MUY FACIL (Como semillas Senzu, que reestablecen 100% de salud).
Esto hace que se creen situaciones en las que puede que el combate se nos complique, pero al tener dichos objetos, podamos completarlos con facilidad. Sin embargo, yo tengo que confesar que durante la mayor parte del juego, (Hasta la Saga Bu) no noté este pequeño (¿Lo llamamos glitch?) «glitch», ya que tampoco es muy útil hasta cierto punto del juego (Donde ya tienes mas libertad para farmear las Bolas de Dragon, Muros de la Comunidad o Contrarreloj/Bateo).
Si que es cierto que si se explota, el juego pierde la dificultad, ya que con estos objetos, podriamos curarnos casi infinitas veces. Por ejemplo, si normalmente vas haciendo misiones secundarias y vas recogiendo las semillas de Korin, rapidamente tendrás unas 40-35 semillas Senzu, que además son totalmente gratis. Si a esto le añadimos los objetos que podemos farmear por el mapa, comprar en tiendas y pedir al Dragón, nos haremos con una gran cantidad de objetos muy pronto. Como recomandación, a partir de ciertos niveles solo son efectivas las Curayudas y las Semillas Senzu, ya que lo demás comienza a ser casi ineficaz (Objetos, no comida).

En conclusión, si ponemos en una balanza todos los aspectos positivos y negativos del título, a mi parecer, obtenemos un resultado muy positivo. La experencia de juego es fantástica para todo fan. El revivir (O vivir por primera vez) Dragon Ball Z con este título es sin duda una idea muy acertada si te gusta el mundo Dragon Ball. El juego eleva a picos épicos algunos momentos de la historia que Goku y sus amigos protagonizan, y además nos abren un nuevo futuro con Towa y Miira.
Como apunte, falla en multijugador ya que no tiene nada relacionado con esta sección. Ni siquiera, combates en local, algo que hemos echado muy en falta.
Si te ha gustado este artículo sobre como desbloquear el final secreto Dragon Ball Z: Kakarot