Sin duda, una de las sagas más famosas (y controvertidas) del mundo de los videojuegos es Grand Theft Auto. El gigante de Rockstar es uno de los videojuegos más vendidos en la historia y, prácticamente sin oposición, ha dominado el mercado durante años. A pesar de esto, no es muy común que existan títulos del corte de GTA más allá de Saints Row (Que no llega a ser exactamente lo mismo).

Hoy nos encontramos con una propuesta indie del estilo muy interesante, que nos llega gracias a Tesura Games, quien se ha encargado de elaborar sus ediciones físicas, las cuales, ya puedes conseguir. El juego está desarrollado por Jutsu Games y sus desarrolladores, a modo de guiño, lo llaman Grand Theft Horse.

Tráiler gameplay de Rustler

Rustler nos sitúa en la Edad Media con una cámara en persperctiva isométrica, algo que de primeras, sorprende. Nuestro personaje y protagonista es Guy, un borracho y joven maleante del reino. Al inicio de nuestra historia, despertaremos tras una loca noche de alcohol e iremos conociendo a los demás personajes del reino, incluídos los miembros de la banda a la que pertenecemos. La trama principal del videojuego, consiste en lograr un lugar en nuestra sociedad y para ello, también podremos ganar un torneo de justas para conseguir la mano de la princesa y parte del reino. Te invito a descubrir por tí mismo, mas detalles completos sobre la trama.

La ambientación de Rustler es muy buena. El ambiente medieval está muy bien conseguido (Salvo por la aparición de Graffitis en ciertos puntos del mapa. Aunque en nuestra opinión, esto no queda nada mal). Tiene una gran multitud de edificios, caminos, playa, ríos, y un largo etcétera, otorgando mayor versatilidad y sensación de amplitud al mapa. Existen muchos guiños directos a GTA, entre los más destacados, podemos mencionar el «Pimp a Horse» al más puro estilo «Pay’n’Spray».

Los gráficos cumplen con un buen nivel y son muy atractivos. La cámara, como hemos comentado antes, está situada en un plano isométrico, al estilo del Diablo II de Blizzard. Además, es dinámica y será moviendo para facilitar nuestra visión dependiendo del entorno en el que nos encontremos, cosa que se agradece.

Pimp a Horse, el Pay’n’Spray de Rustler.

En el aspecto sonoro, Rustler cuenta con una banda sonora muy buena, con toques de Hip Hop de vez en cuando que encajan muy bien con la esencia del título. Los sonidos en sí del título (Pisadas, pájaros, etc) están muy bien conseguidos y van cambiando dependiendo de la zona donde nos encontremos, lo que le da mayor cohesión al título.

Existen una gran variedad de personajes y grupos que conocer. Rufianes, bandidos, sectas, soldados… También existen multitud de actividades secundarias para todos los gustos: Desde arar el campo de atrás de tu casa hasta combatir en una jaula o participar en carreras de caballos. Sin duda, es un título con muchas opciones. Esto también se ve reflejado en su abanico de misiones, que sorprenden debido a su variedad en la mayoría de los casos.

Arena en Rustler, una de las actividades secundarias para disfrutar.

En el aspecto jugable es donde Rustler flaquea un poco más. Hemos encontrado algunos fallos notables en la IA, sobre todo, en las persecuciones. A pesar de ello, no es algo que llegue a estropear la experiencia del título, pero si es molesto. Sus controles básicos son aceptables, pero si que es cierto que el combate se siente un poco loco, sobre todo al principio. A pesar que al principio el combate puede parecer algo difícil, con un poco de práctica, se termina tornando en algo sencillo y adictivo. Nosotros pasamos un buen rato en la arena (Y las carreras de caballo) antes de empezar con las tramas principales y secundarias. ¡Es un auténtico vicio! Aunque es algo que puedes hacer en cualquier momento del juego, como la mayoría de actividades secundarias.

Podremos utilizar carros, caballos, lanzas, espadas, hachas, escudos y un largo etcétera de elementos y utensilios medievales que podremos usar para ir sembrando el caos por Rustler. De hecho, Rustler recuerda mucho a una especie de mezcla (buena) entre GTA 2 y Bully. De hecho, seguro que te suena el aspecto de Guy, nuestro protagonista. Fue llamado así, según sus desarrolladores, debido a que sus padres eran demasiado vagos como para ponerle un nombre.

Cabe destacar que también existe un sistema de obtención de habilidades (Similar a subir de nivel) que desbloquearán nuevas acciones y posibilidades para Guy, y además, existen otras que mejorarán nuestros atributos.

Sin embargo, a pesar de ser el aspecto más flojo del título, podemos asegurar que el gameplay de Rustler lo hemos disfrutado mucho. Si eres fan de GTA (Sobre todo de los clásicos) no te va a dejar indiferente.

Rustler, el videojuego que quiere proclamarse como el GTA medieval

Conclusión.

Rustler es una propuesta nueva e interesante al más puro estilo GTA clásico situada en la Edad Medieval. Su duración (Que depende mucho de los objetivos que tú te marques dentro del título) es bastante aceptable (10h – 15h) y cuenta con coleccionables locos, personajes diferentes y muy divertidos, muchas actividades, grupos y misiones que realizar en un mundo abierto que esconde guiños, secretos y un sin fín de quehaceres que completar. Todo esto sumado a un toque de humor al estilo GTA hacen que Rustler sea una muy buena opción para fans de GTA que quieren revivir una experiencia anterior o descubrir un título similar, pero diferente e interesante en muchos aspectos.

Recuerda que ya puedes hacerte con su edición física gracias a Tesura Games. Si ya has jugado el título, no olvides dejar tu valoración.

Sending
User Review
0 (0 votes)
Reseña
Jugabilidad
Trama
Duración
Gráficos
Sonidos
Artículo anteriorAnálisis de Star Renegades, un RPG con estilo roguelite
Artículo siguienteEl Key Art de Gotham Knights
22 ☫ | Keep it Real ♕ | Co-founder, Social Media y CM de @FrikiGenES 〄 | Analista de videojuegos ✍ | Actuamos en la sombras para servir a la luz ☽.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí