Los videojuegos son un medio de entretenimiento más. Y como las películas o las series (entre otros), éstos también pueden contarnos una historia. No obstante, a veces estas historias están explicadas de una forma difícil de entender y no sabemos ni a qué estamos jugando. Suele ser el caso de la saga Soulsborne. Sus historias son más que interesantes, pero generalmente, cuando terminas el juego, no entiendes del todo lo que has jugado. Es por eso por lo que abrimos una nueva sección llamada Desentrañado Historias, en la que explicaremos a fondo la historia de los diferentes videojuegos.
Empezaremos con la saga Soulsborne y, cómo no, con el juego que lo empezó todo: Demon’s Souls.
HISTORIA
Hace mucho tiempo, un ser con un poder sin igual llegó al mundo con el fin de destruirlo. A este ser se le conoció como El Antiguo, y con él aparecieron los demonios y el poder de las almas.

Con el objetivo de hacerle frente, surgieron Los Monumentales. Centinelas medio vivos que carecen de emociones y conciencia. Creadores y guardianes del Nexo, cuyo fin es mantener la cordura y la estabilidad de la realidad.

Los Monumentales, a través del poder de las almas, consiguieron hacer que El Antiguo se sumiese en un profundo letargo. Después de esto, ordenaron construir el Nexo y las Archipiedras, una en cada reino. Las Archipiedras tenían el fin de unir las tierras restantes y mantener el tejido deshilachado de la realidad. Estas se conectaron a una Archipiedra central en el Nexo y se usaba para poder viajar entre ellas.

El Nexo es un templo escondido entre la vida y la muerte. Un refugio para las almas que atraviesan los mundos etéreos y para las que tienen la esperanza de volver a recuperar sus cuerpos humanos. El Nexo, además, es donde El Antiguo se encuentra contenido en su letargo.

Pasaron muchos años hasta que llegó el reinado de el rey Allant XII de Boletaria. A los oídos del rey llegó la información de que aquel que le prestase lealtad a El Antiguo conseguiría un enorme poder. Éste, con el objetivo de traer este poder y prosperidad a su reino, fue en busca de El Antiguo. Cuando lo encontró, lo despertó de su letargo y se entregó a él a través de un ritual relacionado con el poder de las almas.

Aquello que el rey Allant XII fue a buscar, prosperidad y poder, jamás lo encontró. El despertar de El Antiguo trajo consigo el regreso de los demonios y una intensa niebla.
Con el tiempo, Los Monumentales acabaron muriendo, quedando sólo uno en el Nexo. Éste ya estaba muy débil y no tenía poder suficiente para hacer que El Antiguo volviese a su letargo.
Los demonios empezaron a reclamar las almas de los seres humanos con el fin de entregárselas a El Antiguo. Los humanos desalmados terminaban perdiendo la razón y los dementes atacaban a los cuerdos. El caos acabó reinando en Boletaria.

Los reinos cercanos a Boletaria mandaron exploradores a atravesar la niebla con el fin de investigar lo sucedido. No obstante, nadie conseguía regresar. Hasta que alguien consiguió salir de la niebla. Vallarfax. Éste contó aquello que vio. Habló sobre el poder de las almas demoníacas; aquellos demonios que reclamaban almas humanas alimentaban sus almas demoníacas con la fuerza vital de las humanas. Y en un mundo donde el poder de las almas es tan importante, provocó que un gran número de seres humanos se interesasen por todo el poder que podrían conseguir y se adentrasen en Boletaria.
Al cabo de un tiempo, la niebla comenzó a extenderse y a esparcirse por todo aquello que encontraba a su paso. Esto asustó a los reinos cercanos, los cuales decidieron empezar a mandar a sus propios caballeros con el fin de detener esta expansión.
Uno de esos caballeros somos nosotros. Decididos a acabar con esto, nos adentramos en la niebla. Dentro de ésta, una voz comienza a hablarnos y a guiarnos hacia la salida.

Cuando salimos de la niebla, acabamos siendo derrotados por uno de esos demonios. No obstante, en vez de acabar sin alma, ésta resucita en el Nexo.
Allí nos recibe la dama de negro, un demonio muy antiguo que nos ofrece canalizar las almas de los demonios para aumentar nuestro poder. Ésta, junto al último Monumental, nos encomiendan un nuevo cometido, derrotar a todos los demonios de Boletaria, pues no tienen la fuerza suficiente para hacer frente a lo ocurrido. Este nuevo cometido que se nos asigna es el que nos marca y hace que al morir nuestra alma no pueda ser reclamada por los demonios. Los cuales se encuentran en distintas regiones de Boletaria.

Al acabar con todos los demonios, no queda nadie que le suministre más almas a El Antiguo, por lo que éste acaba por llamarnos. El Antiguo, al encontrar a alguien tan poderoso como para poder acabar con todos sus demonios, busca que seamos nosotros quienes les suministremos esas almas.
Así pues, la dama de negro nos conduce hasta el interior del Nexo, donde reside El Antiguo. La dama de negro le dice a El Antiguo que ha encontrado un nuevo demonio, nosotros, por lo que éste se abre para que entremos en su interior. Una vez dentro, encontramos al verdadero rey Allant transformado en un ser deforme al no poder dominar el poder de las almas demoníacas.
Una vez derrotado, el final está a nuestra elección. Podremos salvar Boletaria y hacer que El Antiguo vuelva a su letargo al dejar que la dama de negro haga su trabajo y convirtiéndonos en un nuevo Monumental que vigilará a El Antiguo. O sucumbir al poder de las almas matando a la dama de negro y unirnos a El Antiguo, condenando así al mundo.
LUGARES Y PERSONAJES
El Nexo
El Antiguo es, para muchos, un Dios. No obstante, no es Dios como tal, sino la representación de Dios como un ser. Dios es representado como un árbol lleno de vida. Es por eso por lo que muchos personajes catalogan a El Antiguo como un falso Dios.

El Antiguo llegó al mundo con el fin de que los humanos tuviesen el conocimiento del poder de las almas para así aumentar su prosperidad. Además de controlar que este conocimiento no se usase para el mal. No obstante, la avaricia del ser humano fue tanta que acabó por corromper al propio anciano, provocando lo que ya conocemos.
Boldwin, el herrero del Nexo. Junto a Ed, trabajó en el Túnel colmillo de piedra, como herreros para todo el reino de Boletaria. Boldwin, al ver la situación decidió irse al Nexo para estar a salvo de los demonios, además de poder ayudar así a los guerreros que llegaban para acabar con los demonios.

Thomas, el tesorero. En su día fue un cazador que huyó de aquella situación, abandonando por el camino a su mujer e hija. Éste, arrepentido, decide ayudar a los asesinos de demonios que pasan por el Nexo con el objetivo de redimirse, pues no se atreve a salir al mundo.

Dentro del propio Palacio de Boletaria, dos cadáveres cuelgan de dos cadenas. Uno de ellos contiene una horquilla, la cual el propio Thomas reconoce, contándonos que pertenecía a su hija. Su mujer y su hija eran esos dos cadáveres colgados de unas cadenas. Esto ocurrió debido a que ambas practicaban la magia y el rey Allant, con el objetivo de aprender de ellas, las capturó. Al no poder obtener nada de ellas, acabó colgándolas.
Palacio de Boletaria
El Palacio de Boletaria, antiguamente un enorme y próspero reino, ahora convertido en el hogar de dragones repleto de soldados hambrientos de almas.
Aquí encontramos a Ostrava de Boletaria, hijo del rey Allant, que nos pide ayuda para llegar hasta él y poder enfrentarlo. Su nombre real es Ariona Allant. Ariona hoyó rumores sobre el pacto que su padre hizo con El Antiguo, por lo que empezó a investigar. Los rumores parecían ciertos, así que decidió embarcarse en un viaje hacia el palacio de su padre para hablar con él y que así le diese una explicación. Al llegar al final de su camino y ver la situación, éste se siente tan decepcionado que decide acabar con su vida, y termina suicidándose, pues pensó que la copia falsa que encuentra allí era realmente su padre.

Tiempo ha, tras las murallas de este reino encontrábamos a Alfred, el Caballero de la Torre, a Metas, el Caballero de la Lanza y a Oolan, el Arquero. Antaño grandes guerreros que ahora solo son títeres de la niebla. Sus cuerpos se transformaron en demonios y sus almas custodian el camino hacia su falso rey, pues éste es solo una invocación del verdadero rey Allant.
Alfred, escudo del rey Allant, se reencarnó en el Caballero de la Torre.

Oolan, un arquero increíble con una legión temible bajo su mando, en Falange.

Y Metas, la lanza del rey, en el Empalador.

Además de estos guerreros, el rey Allant contaba con una escolta personal. Biorr y Vallarfax, los colmillos gemelos. Cuando la niebla comenzó a surgir en Boletaria éstos se separaron. Por un lado, Vallarfax consiguió salir de la niebla y explicar al mundo lo que ocurría, pero no se supo nada más sobre él. Biorr, por otro lado, un caballero muy leal al rey se quedó dentro de Boletaria para custodiarlo. No obstante, Biorr empezó a notar que la situación era bastante extraña, por lo que empezó investigar por su cuenta. Se encontró con Yuria, la bruja, que le contó el pacto que el rey Allant hizo con El Antiguo. Así pues, dispuesto a hablar con el rey para que le diese una explicación, acabó por encontrarse en el camino con Miralda, la cual lo encarceló por orden del rey.

Yuria, la bruja, era una gran maga que se interesó mucho por los demonios y sus almas, hasta tal punto que consiguió canalizar estas almas y adentrarse en el mundo de las artes oscuras. No obstante, esto era algo prohibido, así que el rey Allant envió a Biorr a por ella, la cual le contó la situación, y éste decidió dejarla libre (y por eso fue encarcelado). El rey Allant no se dio por vencido y envió a Miralda, que la mantuvo encerrada en una torre donde la torturaba con el fin de ver cómo canalizaba las almas demoníacas y así el rey Allant poder aprender de ello.

Miralda era la verdugo del rey y una persona muy leal a éste. Tras lo acontecido, el rey se volvió más oscuro y, a Miralda, esto le gustó, pues dejaba que diese rienda suelta a su oscura imaginación. Así pues, siguió acatando todas sus órdenes por muy crueles que fuesen.

Por último tenemos al conocido como El Último Héroe, Doran, que fue el primer rey de Boletaria. Fue un rey al que el pueblo veneraba, un rey que velaba por su pueblo y por sus ciudadanos. El viejo rey Doran era también conocido como el semidios, pues su longevidad parecía que no tenía fin. Es por eso por lo que sigue vivo aún en el reinado de Allant, aunque no se sabe el por qué de esto. Cuando apareció El Antiguo por primera vez aparecieron dos espadas, las cuales representaban el bien y el mal. Doran decidió custodiarlas en un mausoleo con el fin de que solo las pudiese usar alguien que las mereciese. Cuando llegó la niebla, Allant encerró en el mausoleo al rey Doran junto a una de esas espadas. La otra se la quedó el verdadero rey Allant.

Túnel Colmillo de Piedra
Cerca de Boletaria se cernía una enorme montaña conocida como Colmillo de Piedra. Sus minerales eran de una calidad sin precedentes, por lo que acabó convirtiéndose en la mina del reino de Boletaria. Allí residían los mineros y herreros del reino. Cuando la niebla apareció, los mineros carentes de alma continuaron haciendo lo único que en su conciencia quedaba. Excavar túneles, sirviendo a su rey maldito.
Se dice que en el pasado existía un nido de dragones en el interior de la montaña, y que los huesos de éstos al morir le condecían propiedades increíbles a la montaña. También se dice que los antepasados de los mineros adoraban a estos dragones, y que aún existe uno escondido en las profundidades de los túneles.
Ed, el herrero del Túnel Colmillo de Piedra, a diferencia de Boldwin, se quedó para hacerles frente a los demonios. Se dice que Ed era una leyenda entre los herreros, y que no necesitaba yunque ni martillo, sino que usaba sus propias manos para forjar las armas y armaduras.

Existe la leyenda de una persona llamada M. que con sus puños desnudos podía derrotar a los dragones. Se cree que ese M. es el propio Ed, sin embargo, ni Ed ni Boldwin recuerdan bien su pasado.
Torre de Latria
Latria era un reino situado al sur de Boletaria donde se practicaban las artes de las almas. Allí se encontraba la Torre de Latria, un santuario dedicado al conocimiento. Este reino era gobernado por la reina Latria que, junto a su marido, llevaron el reino hacia la adoración y respeto a su pueblo.
Su marido, con el pasar de los años, empezó a envejecer, cosa que a Latria por su gran poder no le ocurría. Su marido, celoso de ella porque por más que lo intentaba no dejaba de envejecer, empezó a pasar el tiempo en juergas y con otras mujeres. Esto provocó que acabase corrompiendo su forma de gobernar, por lo que Latria lo desterró de sus tierras.
Cuando la niebla cubrió el reino, su marido se volvió completamente loco. Éste estaba sediento de venganza. Fue entonces cuando encontró un hermoso y dorado atuendo. Un atuendo que parecía estar hecho únicamente para él. Cuando se lo puso, un enorme poder y una rabia intensa se impregnó en él, llegando hasta lo más profundo de su corazón, pues éste era un objeto demoníaco.

El anciano rey regresó a su reino y ordenó que encarcelasen a su esposa y toda su familia. En cada grupo de celdas, el rey ordenó que guardias humanos vigilaran a los prisioneros durante todo el día. Así, los prisioneros serían torturados para toda la eternidad y que todo lo que escapase del lugar fuesen sus gritos.
La túnica le demandaba almas. Éste, conociendo el amor que su pueblo le procesaba a su reina, decidió crear un ídolo falso a imagen y semejanza de su mujer para que la adorasen y le ofreciesen sus almas.

Pasaron los años y el rey anciano comenzó a crear su propio ejército de demonios a partir de los humanos torturados. En el centro de la Torre mando a crear un corazón. Éste se alimentaba de las almas de los condenados y ayudaba a mantener la existencia del rey anciano, otorgándole una semi-inmortalidad.
Con el tiempo el cuerpo del anciano empezó a marchitarse, y el atuendo mágico hecho de oro se desprendió de él y fue a parar a un nuevo dueño, más joven y fuerte. Al desprenderse del atuendo, el anciano dejo de existir y se convirtió en polvo.
En una de esas celdas se encuentra el sabio Freke, un poderoso mago que se adentró en la Torre de Latria con el objetivo de aumentar sus conocimientos mágicos, pero acabó preso a manos del viejo rey. El sabio Freke es uno de los que creen que El Antiguo es un falso Dios. Además, sostiene que el poder de los humanos es mucho más fuerte que el de los demonios.

Al final del juego, antes de ir a por El Antiguo, Freke sostiene que nosotros deberíamos acabar con la dama de negro, pues nuestro poder no tendría igual. Freke, poco a poco, se ve corrompido por el poder de las almas.
Santuario de las Tormentas
El Altar de Tormentas era una isla alejada de los demás reinos donde las tormentas no cesaban. Las personas que allí vivían eran consideradas unos bárbaros y unos paganos pues adoraban a otro tipo de Dioses. Ellos pensaban que las tormentas se producían debido a que sus Dioses estaban enfadados con ellos, por lo que para aplacar esto hacían sacrificios de sus héroes.
Hubo un tiempo en el que no hubo héroes que sacrificar, por lo que tuvieron que recurrir al poder de las almas para aplacar estas tormentas. Un guerrero conocido como Soberano de las Tormentas portaba un arma capaz de cortar el aire y aplacar estas tormentas, pero con el tiempo, todo esto empezó a caer en el olvido, hasta que solo quedaron saqueadores de tumbas.
Con la aparición de la niebla, los espíritus de las catacumbas empezaron a despertar, y éstos se esparcieron por toda la isla. Pronto se formó un gran ejército de soldados muertos.
Para los sacrificios se utilizaba una bandada de cuervos. Si no eras lo suficientemente valiente, el gran cuervo sagrado, El Adjudicador, haría que los cuervos te devorasen. Tras la niebla, El Adjudicador pasó a ser el juez supremo de los fallecidos. Esperaba la aparición de un nuevo héroe para comenzar el proceso de purificación de las almas malditas de los guerreros antes de poder entregar sus almas al Rey de las Tormentas como sacrificio.

El Rey de las Tormentas era una bestia que se elevaba por encima del antiguo cementerio de la isla. Esta bestia es la reencarnación de las ficticias ideas que tenía la antigua civilización sobre uno de sus Dioses, que había tomado forma debido a la niebla.

En las profundidades de las ruinas del Altar de las Tormentas se encuentra una edificación mucho más antigua que las demás, un templo dedicado a un gran héroe sin nombre al que todos llamaban el Viejo Héroe, pues es casi tan antiguo como la isla misma. El Viejo Héroe era ciego, y estaba ansioso de ganar poder y fama después de ser levantado de su tumba.

Encerrado en una cueva encontramos a San Urbano, el peregrino de Dios. Era una persona muy poderosa, tanto que podía purificar las almas de los demonios y convertirlas en milagros. Éste estaba en contra de la magia pues pensaba que el poder de las almas demoníacas haría que uno siempre quisiese más y más. Y por esto mismo que acabó en conflicto con el sabio Freke. Siempre intentaba hacer que más gente creyese en Dios.

Valle de la Corrupción
El Valle de la Corrupción era un lugar miserable y triste, un hogar para los ciudadanos que no tenían cabida en Boletaria. El basurero de Boletaria. El valle se hizo famoso por ser un lugar donde se podía dejar todo lo que no era deseado para que se pudriera por toda la eternidad.
Allí llegaban los bebes y los niños abandonados por sus familias. Cuando llegó la niebla, si una madre abortaba, esa criatura llegaba al Valle. Seres malditos que eran poseídos por almas demoníacas y que acababan en la parte más profunda de éste.
Las malas condiciones de vida llegaron al Valle y, con ellas, la peste. La iglesia empezó a buscar una solución a este lugar y empezó a mandar clérigos con el fin de mejorar las condiciones de vida del lugar.
Enterada de las terribles circunstancias que ocurrían allí, la sexta Santa Astraea, junto a Garl Vinland, viajaron allí con la esperanza de liberar las almas torturadas y consumidas por la niebla.

Al llegar allí, la dama Astraea empezó a cuestionarse si realmente Dios existía o si era alguien benévolo. Pues ningún Dios así habría permitido que ese lugar existiese. Esto acabó por hacer que perdiese toda su fe en Dios y dejó que un alma demoníaca dominara su cuerpo con el objetivo de ayudar a aliviar el dolor de todos aquellos que sufrían en el valle.
Garl Vinland, que le procesaba un gran amor, decidió permanecer a su lado, aun cuando ésta se había convertido en un demonio.

Selen Vinland, hermana de Garl, al enterarse de esta situación, decide emprender camino para buscar a su hermano y a la dama Astraea. No obstante, el valle la supera, y nos la encontramos en medio del este lugar, pidiéndonos ayuda para encontrar a su hermano.

Espero que os haya gustado este primer Desentrañando Historias. La saga Soulsborne cuenta con una historia que tiene mucho de qué hablar, sobre todo porque son pocas las cosas que cuenta el juego. La mayoría de éstas se sacan relacionando unas cosas con otras o a través de teorías de la comunidad.