La repercusión de la marcha de Messi del FC Barcelona demuestra que el fútbol es un fenómeno mundial que mueve muchas emociones. En el mundo de los videojuegos, su mayor representante a día de hoy, es FIFA. FIFA es una de las sagas más éxitosas de EA y lleva años bajando cada vez más su calidad. Hoy voy a tratar de exponer mi punto de vista sobre la situación del fútbol en los videojuegos.

No soy de pedir este tipo de cosas, pero si te interesa el futuro del fútbol en este mundillo, deberías quedarte y leer este artículo hasta el final.

Desde finales de 2013, acompañados de una nueva generación de consolas, EA dió un salto abismal frente a la otra y única IP potente que había en el sector, Pro Evolution Soccer. Tal ha sido la diferencia durante estos últimos años que Konami, propietaria de Pro Evolution, ha optado porque PES pase a mejor vida y empezar un camino nuevo, desde cero con eFootball, un nuevo y ambicioso proyecto del que hablaremos más adelante.

A esperas de que 2K oiga el clamor popular y decida sumarse a la pelea por dominar el mercado del fútbol en los videojuegos, FIFA sigue su camino, aunque sin llegar a progresar del todo. Sin rivales a la vista, es evidente que desde EA Sports han bajado el listón y se han relajado en cuanto a ciertos aspectos que hacen que la sensación que se queda al comprar, sea más la de haber descargado una actualización que haber obtenido un nuevo título. Hay que recordar que FIFA no tiene un precio reducido.

Por si esto fuera poco, existe otro fantasma que sobrevuela la sombra de FIFA: El hándicap. Para todo aquel que no conozca el término (O no sepa como encaja aquí), el hándicap en FIFA es una expresión que se usa para manifestar o expresar las injusticias que suceden en el juego. Pases mal dados, tiros de gol que se van fuera, regalos para el rival, perseguir el balón, robarlo y darselo de nuevo al rival sin poder reaccionar… Si has jugado a FIFA, sabes de que te hablo.

Personalmente siempre he pensado que incluir hándicap en un juego para que, simplemente, los partidos esten más equilibrados es una locura. Sino me equivoco, recientemente se demostró (Con una demanda de por medio. Puedes leer aquí la noticia de nuestros compañeros de MeriStation) que EA no incluye parámetros para alterar el juego, por lo que el hándicap como tal, no existe. Sin embargo, es innegable que FIFA tiene muchos errores por corregir. Aquí os dejamos un ejemplo.

Tweet de FIFA 21 con uno de los momentos más surrealistas que he vivido en FIFA.

Antes de continuar más a fondo con el hándicap (O con los errores que FIFA necesita mejorar, llámalo como quieras) y ver otros ejemplos, vamos a comentar algunos de los puntos por los que FIFA está bajando su nivel poco a poco. Se nota que en EA hace tiempo que han levantado el pie del acelerador.

LA DECADENCIA DE FIFA

Quitando la ya habitual, reducida y por lo general, poco acertada lista de soundtracks, comenzaremos por el diseño de los menús del título, que no han cambiado desde FIFA 16. En 5 entregas, desde EA solo se han limitado a retocarlo. Aquí os dejamos algunas evidencias de esto.

Menu principal de FIFA 17. Imagen encontrada en Google, créditos para el autor.
Menu principal de FIFA 19. Imagen encontrada en Google, créditos para el autor.
Menú principal de FIFA 21. Imagen encontrada en Google, créditos para el autor.

Fuera de FUT (FIFA Ultimate Team, el modo de juego más jugado de FIFA con diferencia), es muy difícil encontrar una experiencia que pueda llenarte más allá de jugar cuatro o cinco partidos. Los modos Carrera y Torneo se simplifican en ir jugando partido a partido, año tras año sin ningún tipo de añadido que pueda mejorar la experiencia más allá de un partido rápido.

Todo se siente demasiado monótono y aunque es cierto que recientemente recibimos algunas mejoras como la posibilidad de hacer entrevistas, ver la moral de los jugadores e incluso comunicarnos con ellos mediante mensajes, esto no es tan bueno como puede parecer…

Las entrevistas repiten las mismas pregunta en casi todas las ruedas de prensa. La moral de los jugadores no está bien optimizada. Muchos son felices sin jugar y viceversa y todo esto, independientemente al rol que se le haya asignado en el contrato (Que es lo que, en principio, sirve para orientarnos con los minutos que necesitará el jugador para estar feliz). La comunicación con el jugador también es muy reducida, ya que solo se puede interactuar con ellos cuando nos mandan un mensaje. Siempre serán los mismos mensajes, ya que hay muy poca variedad. Nosotros tendremos tres opciones para responder, que dependerán del mensaje enviado por el jugador.

Solo esto, sumado a jugar (o simular) partidos es lo único que podrás hacer en Modo Carrera. Ni siquiera cuenta con un campo de entrenamiento, no vas poder negociar tu contrato y salir de tu equipo será una tarea difícil.

La experiencia no se siente inmersiva. Se siente como una especie de ciclo arcade en el que armar un equipo e ir jugando partidos rápidos. Cansa jugar tres o cuatro partidos seguidos debido a la monotonía y falta de frescura. Realmente nada influye. Hay mucho por trabajar aquí.

A grandes rasgos, es lo mismo que jugar partidos rápidos contra la CPU con la diferencia de que en la carrera el GRL de los jugadores sube y baja. Esto también falla en la carrera, aunque ahora parece que sucede con menor frecuencia. Y es que hay muchos jugadores que, bajan, suben o se quedan estancados sin motivo aparente.

Tampoco hay que pasar por alto que, a veces, algún jugador de la plantilla decide marcharse sin motivo (Aunque sea tu estrella o el que nunca sale, el mensaje será el mismo: «No me siento valorado» y tu jugador abandonará el club. Si tu no le vendes, lo hará la directiva por ti. Esto le quita también la gracia, ya que te hace tener siempre la incertidumbre de que, por muy bien que estés haciendolo todo, incluida la getión de vestuario, cualquier jugador se puede ir en cualquier momento.

Si hablamos de la Carrera de Jugador, el clásico modo «Ser una Leyenda», la experiencia empeora aún más. Este modo de juego, es injugable a día de hoy. Existe un bug (Quizás cuando estés leyendo esto, ya esté arreglado) que obliga a que nuestro jugador sea cambiado al inicio de la segunda mitad independientemente de nuestra actuación y de nuestro nivel de cansancio si decidimos jugar con todo el equipo. Por el contrario, si solo jugamos con nuestro jugador, la puntuación será siempre de 4, lo que estancará la proyección de tu jugador y también hará peligrar tu titularidad. Da igual que marques un Hat-trick. Teniendo eso en cuenta, no creo que haga falta mencionar más sobre este modo.

Los comentarios se notan reciclados con muy pocas aportaciones significativas por año. Manolo Lama y Paco Gónzalez llevan más de diez años acompañando a los jugadores de FIFA en todos y cada uno de los partidos. Al final, los comentarios se terminan volviendo molestos debido a la poca variedad que hay, que por si fuera poco, se lleva repitiendo años. Como novedad, este año han añadido algunos comentarios en megafonía. De la mayoría de ellos, sinceramente, no sé que pensar… A nivel jugable, con la emoción del partido en el 85′, 1 – 1 en el marcador lo que escucharás por megafonía será que X ha perdido el movil o que Y ha encontrado la gorra de su sobrino… Creo que este tipo de cosas sobran. No sé en que estarían pensando.

Los gráficos de FIFA tampoco se salvan. Es cierto que el balón, los jugadores y en general, los elementos jugables y del estadio, están muy bien definidos. Sin embargo, no hay mas que mirar el público, los cámaras (La mayoría de veces bugueados), la seguridad o las afueras del estadio para ver que no hay ni una pizca de mimo en estos detalles. Noto algo muy similar respecto al sonido. Principalmente se nota que los comentarios no están muy bien cohesionados y también se notan ciertos fallos relacionados con los cánticos y reacciones del público. Es cierto que se ha notado una mejora en FIFA 21, pero sigo creyendo que están aún muy por debajo de sus posibilidades.

Aledaños de un estadio en FIFA. Créditos para el autor de la imagen.

Una vez hemos hablado de las carencias de FIFA y de porque poco a poco están en decadencia (En cuanto a calidad, puesto que sus ventas siguen funcionando), es hora de pasar al hándicap. Antes hay que destacar que FIFA tiene bastantes bugs que vamos a pasar por alto para centrarnos en el hándicap. Este tipo de bugs que vamos a ignorar son los que hacen desaparecer las porterias, sombras por los bordes del campo, fallos en el campo de entreno… etc.

El Hándicap

Los puntos comentados anteriormente son un motivo de peso para que EA despierte, pero sin duda el mayor problema de FIFA y en especial, FIFA 21, es el hándicap. A pesar de todos los errores comentados, FIFA sigue siendo la opción número uno para la mayoría de seguidores del fútbol y eso se debe a FUT, su modo online, que solo se ve perjudicado por el hándicap (Y en ocasiones, por rivales poco éticos. En general, la mayoría de gente no es sana y usa tácticas sucias, como poner el jugador debajo del larguero cuando vas a tirar una falta para evitar que marques…)

Desde hace algunos años, el hándicap, se ha ido notando más y más hasta llegar al momento cumbre, que es donde nos encontramos ahora mismo. Partidos donde pierdes 1 – 0 con un tiro de tu rival y veinte tiros a tu favor es algo que no es extraño que suceda en FIFA 21. Es díficil explicar y expresar algo más de el hándicap, ya que en esencia, se reduce a un número determinado de injusticias (o fallos, llámalo como quieras) cambian el rumbo del partido. Saques de banda, de puerta y de esquina que a veces no tiene sentido. Faltas inexistentes, penaltis imaginrios, fueras de juego más que dudosos… Si esto te parece poco, también hay jugadas en las que el balón traspasa cierta parte del portero o en general, de cualquier jugador, normalmente en las extremidades. Si quieres comprobar esto rápidamente, prueba a ver una repiticón después de usar un regate ágil (R1 + Joystick de movimiento en PS5)

En más de 7 años como jugador de FIFA nunca había sentido tanta sensación de engaño como este año. Si has visto el tweet del principio del artículo, ya habrás visto que incluso un gol de falta el juego lo detecta como poste. De los sobres, mejor ni hablamos.

Desde EA siempre han manifestado que el hándicap no existe y que lo que los jugadores llamamos hándicap son solo acciones fortuitas que pueden pasar en el fútbol real. Sin embargo, cualquier jugador de FIFA ha experimentado, en mayor o menor medida este tipo de errores, lo que denota que si que hay algo que cambiar.

eFootball

Si EA quiere mantener a FIFA como la franquicia de referencia en cuanto a videojuegos de fútbol, deberá actualizarse y corregir los errorres comentados. Además, debe tener cuidado con Konami y su nuevo eFootball. eFootball es la nueva propuesta de Konami, que opta por eliminar PES y crear una nueva franquicia. Este nuevo proyecto cuenta con Messi en la portada y tendrá una versión gratuita (Solo para jugar online, los demás modos se podrán adquirir a modo de DLC según parece). Además, contará con una jugabilidad totalmente renovada, que nada tendrá que ver con la pasada beta abierta o con la anterior entrega de PES.

Aun no sabemos mucho de este proyecto, pero sin duda, es algo a tener en cuenta para los fans de los fútbol, especialmente, por el momento que está atravesando FIFA ahora.

2K Fútbol

El clamor popular invita a los reyes de los juegos de deporte a introducirse en la mítica disputa que FIFA y PES llevan librando desde hace años. Sin embargo, no parece que de momento vaya a haber movimientos por parte de la compañía. También es cierto que 2K siempre se ha enfocado más en hacer juegos más cercanos a la simulación que al arcade, y eso fue uno de los motivos de la debacle de PES.

Para todo fan de los videojuegos fútbol, es sin duda una gran incógnita lo que podría hacer 2K. Todos sabemos la de trabajo que hay en cada entrega de 2KNBA por ejemplo, que es sin duda el mejor juego de baloncesto a día de hoy.

Si has llegado hasta aquí, solo quiero darte las gracias por leer este artículo. Este tipo de escritos no son los que suelo hacer, pero soy un gran fan del fútbol y de los videojuegos y siento que, hoy dia, es imposible jugar correctamente y nadie dice o hace nada. Aquí está mi granito de arena. Si estás de acuerdo con lo que aquí se comenta, comparte para que llegue a más gente.

Artículo anteriorEl Señor de los Anillos: recopilación, análisis e hipótesis sobre la serie de Amazon
Artículo siguienteAnálisis – Cotton Reboot
22 ☫ | Keep it Real ♕ | Co-founder, Social Media y CM de @FrikiGenES 〄 | Analista de videojuegos ✍ | Actuamos en la sombras para servir a la luz ☽.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí