Esta semana se han cumplido 20 años del lanzamiento de una de las sagas más queridas por la comunidad. La saga del crossover imposible que nos permitió navegar por los mundos de Disney acompañados de Goofy y Donald cuales leales escuderos. Hoy os hablaremos sobre 10 curiosidades de Kingdom Hearts. Afilad vuestra Llave Espada, o sacadle una copia no sea que se os pierda, y vamos allá.
Un inicio peculiar
El motivo de que tengamos Kingdom Hearts es que las oficinas de Squaresoft y Disney en Japón estaban en el mismo edificio. En la época en que se empezó a desarrollar el juego estas 2 compañías compartían edificio y, se dice que en una conversación de ascensor, ejecutivos de las 2 empresas empezaron a hablar de lo bien que estaría hacer un Final Fantasy (saga emblema de la desarrolladora japonesa) con personajes de Disney. La idea fue calando y con algún «Hold my beer» de por medio se pusieron manos a la obra.
Mickey de menos a más
A pesar de la predisposición de Disney al lanzamiento del juego les costó ceder a su mascota. En un principio se pensó en Mickey Mouse como protagonista pero desde la compañía estadounidense se resistía a dejar una licencia tan importante para el proyecto. Fue la insistencia de Nomura lo que convenció a medias a Disney. Mickey podría salir en el videojuego pero solo en una escena. De ahí y gracias a la buena aceptación del título Mickey fue ganando protagonismo hasta convertirse en un personaje insustituible.
El gato de Nomura
Tetsuya Nomura tenía adoración por su gato, el cual le sirvió de inspiración para crear la saga. Eso se ve reflejado en el diseño de las estatuas con forma encapuchados que podemos encontrar en la Organización XIII y en la portada de Kingdom Hearts 3. Cabe decir que Nomura es un creador bastante peculiar y se ha ganado el derecho de hacer lo que quiera.

Referencias a Final Fantasy
Como no podía ser de otra forma, Kingdom Hearts está plagado de referencias directas a Final Fantasy. Desde los personajes que aparecen en las dos sagas (Cloud, Tifa, Yuffie de Final Fantasy VII…) hasta animaciones de Sora. En el Coliseo de Hércules, al vencer en los diferentes combates que afrontamos, Sora hace 3 poses de victoria. Concretamente imita las animaciones de Cloud (Final Fantasy VII), Squall (Final Fantasy VIII) y Yitán (Final Fantasy IX).
El nombre del barco
Al principio del primer juego ya encontramos la primera referencia a la saga de JRPG de Square. Al construir una barca con los materiales que recolectamos, Riku nos proporciona un nombre con el que bautizar al navio. Este nombre no es otro que Highwind que es el nombre de el barco volador de Final Fantasy VII. El hecho de que hayan tantas referencias de Final Fantasy VII en concreto se explica por la proximidad entre los 2 juegos, solo hay 5 años de diferencia, y el hecho de que fuera el Final Fantasy popular de la época.
Kingdom Hearts tiene significado
El nombre de Kingdom Hearts puede sonar un poco extraño de primeras pero cabe decir que Nomura nos dio el significado del mismo en una entrevista. La primera parte «Kingdom» (reino) hace referencia a los «reinos» Disney que iremos visitando a lo largo de la aventura. «Hearts» (corazones) hace referencia a la conexión que, según Tetsuya Nomura, todos establecemos con el resto de la humanidad. Una conexión que va más allá de lo físico o lo afectivo. Escuchando esto se empieza a entender como funciona la cabeza del creador japonés.
Más nombres con significado
El título no es el único con significado. Los 3 protagonistas de la primera aventura también tienen su significado «etéreo». Sora significa cielo, Riku significa tierra y Kairi significa océano. Además los nombre de los integrantes de la Organización XIII son creados a partir de sus nombres en su versión completa añadiendo un X y reordenando algunas letras para poder pronunciarlos. También nos encontramos que los nombres dependen de la relación que tengan los personajes entre ello y con los protagonistas. Como Easter Egg final están los nombres de Eraqus (Square a revés) y Yen Sid (Disney al revés).

Un desarrollo tardío
Mucho se ha hablado de lo que tardó en salir el último título numerado de la saga. Fueron 14 años de espera interminable para los fans de la saga pero pudieron ser alguno menos. El juego se empezó a desarrollar en 2013 pero pasaron 2 años y los ejecutivos de Square Enix decidieron borrarlo todo y empezar de nuevo con el proyecto. Con todo y con eso hubiéramos tenido que esperar 11 o 12 años para ver como continuaba y concluía la historia de Sora y sus amigos.
Un Spin-off que no llegó a ser
Los fans de Final Fantasy cuentan con un juego de lucha entre los títulos con el nombre de su saga favorita: Dissidia Final Fantasy. Pero esto no se pensó así originalmente. La primera idea que tenía Square Enix era que el juego fuera un spin-off de Kingdom Hearts. Parece ser que la idea de ver como Mickey, Donald y Goofy entre otros se daban mamporros sin piedad como si no hubiera un mañana no acabó de calar en las oficinas de Disney. La idea de hacerlo con personajes de Final Fantasy tampoco es que saliera demasiado bien.
Juegos y plataformas a mansalva
Kingdom Hearts es una de las sagas con más títulos y disponible en más plataformas. Desde 2002 se han sacado 12 juegos principales y 6 colecciones/remastereds. El principal problema es que para jugar a todos los títulos necesitarías tener 11 plataformas diferentes y algunas no son fáciles de encontrar a día de hoy. Kingdom Hearts cuenta con juegos principales en PS2, PS3, PS4, Xbox ONE, PC, Nintendo Switch, Nintendo DS, Nintendo 3DS, Game Boy Advanced y móviles. Suerte tenemos de que han tenido a bien recolectar los juegos en paquetes como pueden ser 2.8 HD Remastered o el The Story So Far para poder jugar a algunos de los antiguos en consolas algo más actuales.

Espero que os hayan gustado y sorprendido estas 10 curiosidades sobre Kingdom Hearts. En este enlace os dejo 10 curiosidades de otra saga que también marcó la industria.
Gracias por leernos