Brigandine: The Legend of Runersia secuela del juego original aparecido en Japón y Estados Unidos originalmente en la PlayStation original en 1998, es un juego de rol táctico desarrollado por Matrix Software y publicado por Happinet, el encargado de traerlo en físico a España será Meridiem Games.

Es el año 781 en Runersia. La guerra se cierne en el horizonte para cinco naciones y una pequeña tribu con ideologías incompatibles. Seis gobernantes y sus caballeros rúnicos se lanzarán al conflicto, cada uno con sus propias esperanzas y expectativas. Una vez que la tierra se haya unificado bajo un solo estandarte, se recuperarán los recuerdos de The Legend of Runersia y se revelará la verdad de lo que sucedió aquí en Runersia.

Un punto fuerte del título es el sistema de combate, el cual se desarrolla en mapas divididos en casillas las cuales contendrán diferentes tipos de entornos como praderas, pequeñas bosques, lagos o zonas montañosas que afectarán al rendimiento de las unidades combate, ciertas unidades tendrán mejores opciones en porcentajes al combatir en ciertas zonas, como sucede, por ejemplo, con los centauros cuyos ataques a distancia son más efectivos desde zonas boscosas lo que a su vez les permitirá tener una mayor capacidad de evitar los ataques enemigos. De la misma forma, también sucede al contrario al haber zonas en las que el desempeño sea menos efectivo.

Al combatir, tanto las unidades aliadas como enemigas podrán ser derrotadas en combate con ciertas diferencias dependiendo de si son humanas o bestias. Las unidades humanas derrotadas se retirarán del combate sin penalización alguna respecto del personaje, lo que, dependiendo de las circunstancias y configuración de las opciones de la partida, a que el resto de unidades, al estar en desventaja, abandonarán la contienda especialmente al ser las unidades generales de cada base, lo que dará la victoria automática. Por otra parte, será posible capturar unidades de bestias enemigas activando previamente la opción correspondiente al comenzar una nueva partida, lo que permitirá que aquellas que no logren retirarse al final del combate pasen a forma parte de las filas aliadas.

El sistema de clases es muy similar a la de otros títulos que hayas jugado como por ejemplo la saga Fire emblem, teniendo en ciertos casos una amplia variedad de roles con diferentes niveles que se irán desbloqueando al cumplir las condiciones específicas.

También tendremos un sistema de gestión en la que poder por ejempo entrar en el campo de entrenamiento para fortalecer a tus personajes, realizar misiones secundarias etc.

CARACTERISTICAS

Elige un bando: elige entre seis poderes principales, cada uno con su propia lista de líderes con carácter, política y parte de una historia más grandiosa. Cura una fuerza de más de 40 bases, 100 caballeros y 50 tipos de monstruos.

Comanda tu ejército: fácil de aprender, difícil de dominar la simulación de guerra profunda con crecimiento de unidades y batallas de pelotón basadas en mapas.

La guerra nunca termina: juego inmersivo y altamente rejugable. La presencia de otras 5 naciones compitiendo por gobernar Runersia garantiza que no haya dos partidas iguales.

Hermosos campos de batalla: los personajes ilustrados, los gráficos estilizados dibujados a mano y la majestuosa banda sonora dan vida al mundo de fantasía de Runersia.

Artículo anteriorThe Forgotten City, de mod a videojuego.
Artículo siguienteEl RPG de estrategia Star Renegades desarrollado por Massive Damage y Raw Fury llega en formato físico

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí