Uncharted, una saga que deja huella.

2
160

Era el día de reyes de 2008 y en mi cabeza llevaba rondando ya unos meses la idea de hacerme con Playstation 3. Por ello, los siempre atentos Reyes Magos, me obsequiaron con Assassins Creed. Pero claro, aún no había comprado la consola y me iba a ser imposible jugarlo, aún.

En estos meses de dudas había escuchado que había salido un juego de aventuras que bebía de las sagas Indiana Jones y Tomb Raider y ya me generó interés pues, habiendo crecido en los 80 y los 90, este tipo de aventuras te tocan la fibra.

UNCHARTED: EL TESORO DE DRAKE

No hacía muchos días que había cobrado mi primera paga de Navidad y disponía del dinero para comprar mi primera consola con mi propio dinero. No lo pensé demasiado, y a pesar de ser festivo, en mi barrio había una tienda que abría todos los días del año, y tenían consolas y videojuegos. Así que me dije: «solo compro la consola si tienen el pack con ese Uncharted: El Tesoro de Drake del que están hablando cosas muy buenas”. Y por suerte lo tenían. Volví a casa con una sonrisa en la boca y 600 y pico euros muy bien invertidos, porque a partir de ese momento, todo cambiaría.

 Abre la caja, saca los componentes, conecta la consola, mete el juego… Se me hizo eterno ese rato hasta que pulsé “nueva partida”. Y partir de entonces entré en un universo nuevo pero conocido, adulto pero cómico y divertido pero aterrador en algunos capítulos. Me enamoré de sus personajes, su historia y su gameplay. Sin duda me había encantado este primer juego de mi flamante PS3 y tras terminarlo solo quería vivir nuevas aventuras del bueno de Nate, Elena y Sully.

El origen de la aventura

UNCHARTED 2: EL REINO DE LOS LADRONES

Tuvimos que esperar “pacientemente» hasta 2009 para poder ponerme de nuevo a los mandos de una nueva iteración de la saga. Y qué comienzo. Uncharted 2: El Reino de los Ladrones tiene uno de los comienzos más espectaculares que haya visto la comunidad gamer en toda la historia. Más situaciones al límite, más humor y nuevos personajes con mucha profundidad y carisma. Y cómo se veía. El salto gráfico fue espectacular. Aclamado por público y crítica, Uncharted 2 (y Naughty Dog) se convirtió en un referente dentro de la industria a todos los niveles, narrativo, técnico y artístico. 
Y aquí fue cuando, sin haberme dado cuenta, empecé a sentir fanatismo por los videojuegos. Siempre había jugado a videojuegos pero esta saga me hizo empezar a dedicar mucho más tiempo a jugar e informarme sobre lanzamientos.

La secuela perfecta

UNCHARTED 3: LA TRAICION DE DRAKE

En 2011 llegaría el desenlace final (o no) de la saga con Uncharted 3: La Traición de Drake. Aunque fue peor valorado que su antecesor, a mí como buen fan, me encantó. Y es que esa constante en los juegos de cambiar de localizaciones y clima, hacía que con cada aventura vivieses muchas cosas diferentes. Aparte de los cambios de personajes secundarios y los giros en las tramas, que siempre te dejan con la boca abierta. Para mí fue el colofón final a cuatro años de locura por, para mí, la mejor saga de aventuras de cualquier medio audiovisual.

Ese mismo año salió para PS Vita Uncharted: El Abismo de Oro. Precuela que mantenía bien el tipo e impulsaba las ventas de una consola portátil que a la postre se quedó vacía de juegos. Fue una pena que no apoyaran la consola con más títulos de ese calado.

El «final»

UNCHARTED 4: EL DESENLACE DEL LADRON

Y llegó 2013… y anunciaron Uncharted 4: El Desenlace del Ladrón. La locura se desató en mi cabeza y las especulaciones sobre la trama no dejaron de crecer hasta que no fuera lanzado en 2016. Y además, y en esto creo que critica y público coincidieron, con la mejor entrega de todas. Reunía lo mejor de todos los anteriores y técnicamente era lo más espectacular visto en consola hasta el momento. Volvíamos a tener personajes nuevos como el hermano de Nate, Sam, ni más ni menos. Se adentraba en huecos de la historia que aún no conocíamos, como el inicio de las aventuras de los hermanos Drake (o Morgan) en un orfanato o el retiro definitivo de sus aventuras. El broche de oro a la franquicia sin ningún tipo de duda.

Al año siguiente llegaría Uncharted: El Legado Perdido, cuyo origen era un DLC de la cuarta parte, pero que por envergadura acabó convirtiéndose en un título en sí mismo. Esta vez protagonizado por Chloe Frazer (amiga y enemiga de Nate) y Nadine Ross (antagonista de El Desenlace del Ladrón) y supuso un muy buen añadido a la saga, convirtiéndose en un juegazo muy querido por la comunidad fan de Uncharted.

LA GRANDEZA NACE DE PEQUEÑOS COMIENZOS

Si amas el género de aventuras, fantasía y antihéroes y aún no has jugado alguno de los juegos de la saga, estás tardando en hacerte con cualquiera de los títulos y ponerte a los mandos. Además acaba de salir Uncharted Colección Legado de los Ladrones en Playstation 5, que incluye los títulos Uncharted 4 El Desenlace del Ladrón y Uncharted El Legado Perdido aprovechando las mejoras técnicas de la nueva generación, por si acabas de desembarcar en la plataforma japonesa.

Si lo tuyo es más el cine, prefieres adentrarte en este mundo por primera vez o eres un fan acérrimo (como es mi caso) , el 11 de Febrero se estrena la película de nombre homónimo y protagonizada por Tom Holland (que raro) haciendo de un joven Nathan Drake, Mark Wahlberg metiéndose en el bigote (o no) de Victor Sullivan y Antonio Banderas como antagonista.

Echando la vista atrás, el lema de Sir Francis Drake estaba en lo cierto:

Artículo anteriorLos piratas llegan a For Honor
Artículo siguienteAnunciado The Seven Deadly Sins: Origin

2 COMENTARIOS

  1. ¡ME HA ENCANTADO! Da gusto ver a personas que se sienten marcadas a bien por sagas como esta. Yo la estoy rejugando luego de un año cuando me los pasé por primera vez, y creo que se va a convertir en tradición jeje. Excelente artículo 😌👌

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí